El auge de la tokenización inmobiliaria: una perspectiva desde Miami que no para de crecer

(Por Maqueda y Taylor) En el siempre cambiante panorama de las inversiones inmobiliarias, Miami emerge como un punto focal para la creciente tendencia de la tokenización de propiedades. Como Director de Bienes Raíces de InfoNegocios Miami y profesor en Harvard especializado en bienes raíces, en colaboración con un destacado experto en marketing tecnológico de una universidad de Florida, profundizo en las complejidades de por qué la tokenización de propiedades está ganando terreno y por qué se destaca como una elección óptima en la vibrante ciudad de Miami.

Image description

Comprendiendo la esencia de la tokenización

En tiempos recientes, América Latina y Miami, ha sido testigo de un aumento sustancial del 40% en las transacciones de criptomonedas, atribuyendo gran parte de este crecimiento a la tokenización de activos facilitada por la tecnología blockchain. Según un informe de Chainalysis, la región está a la vanguardia de adoptar esta estrategia financiera transformadora. El Foro Económico Mundial predice que para 2030, el 10% de la economía mundial estará tokenizado, enfatizando el cambio de paradigma en marcha.

La tokenización inmobiliaria, en particular, se ha convertido en una atractiva opción para pequeños inversores. Con un umbral de entrada tan bajo como $1,000, las personas pueden participar ahora en proyectos de desarrollo inmobiliario que antes se consideraban exclusivos. Especialmente, Miami, recientemente bajo el foco con la adquisición inmobiliaria de Lionel Messi, se erige como un lugar privilegiado para tales emprendimientos.

Álvaro Castro Burgueño, Cofundador y Director de Cartera de Rext, una empresa especializada en tokenización inmobiliaria, subraya el atractivo: "Estas inversiones permiten una diversificación sencilla y sin burocracia de opciones".

Tendencias clave y consideraciones

En el ámbito de la tokenización inmobiliaria, la transparencia y la trazabilidad son fundamentales. Leo Elduayen, CEO y Cofundador de Koibanx, una empresa de tokenización financiera centrada en blockchain, destaca los beneficios: "La blockchain proporciona transparencia y trazabilidad, y la inmutabilidad de los tokens permite a los inversores verificar su participación".

Sin embargo, embarcarse en el viaje de la tokenización inmobiliaria requiere una cuidadosa consideración:

1. Investigación exhaustiva

Antes de invertir, un paso crucial es verificar la credibilidad de la empresa oferente y evaluar su reputación en el mercado. Examinar las tendencias históricas de la propiedad tokenizada es igualmente esencial para evaluar posibles rendimientos.

2. Verificación del Token

Asegurarse de que el token tenga un valor real, respaldado por una propiedad tangible y estructuras de precios transparentes, es imperativo. Los inversores deben asegurarse de la legitimidad del token que adquieren.

3. Evaluación de costos adicionales

Además de la inversión inicial, preguntar sobre gastos de mantenimiento, tarifas de transacción y cualquier otro costo suplementario que afecte el valor de la inversión es crucial. La vigilancia es clave para evitar sorpresas financieras imprevistas.Mitigando Riesgos: El Peligro de Estafas

A medida que el mercado adopta la tokenización inmobiliaria, el riesgo de estafas se vuelve más pronunciado. La vigilancia es crucial, especialmente al encontrarse con propuestas que prometen retornos notablemente altos de organizaciones sin un sólido historial. Burgueño aconseja: "Presta atención, especialmente a propuestas acompañadas de tácticas de venta agresivas en lugar de un proceso de asesoramiento consultivo".

Además, antes de invertir en cualquier token inmobiliario, verificar que la propiedad esté libre de deudas es primordial. Escudero, Gerente Regional y Analista de Mercado en CryptoMarket en Argentina, enfatiza la necesidad de examinar el White Paper, el documento del proyecto, y verificar la existencia de estructuras corporativas detrás de la inversión.

Impacto de Rext en el mercado inmobiliario de Miami

En el siempre cambiante panorama digital y globalizado, las oportunidades de inversión se extienden más allá de las fronteras tradicionales. Rext, a la vanguardia de la tokenización inmobiliaria, abre las puertas para que los inversores latinoamericanos participen en bienes raíces estadounidenses con barreras de entrada mínimas.

Bruno Drobeta, Cofundador y CEO de Rext, aclara su proceso: "Digitalizamos propiedades a través de la tecnología blockchain, asegurando transacciones transparentes, seguras y rastreables. Esto permite a los inversores invertir en cuestión de minutos y obtener un contrato firmado que acredite su participación".

Una ventaja significativa que ofrece Rext es la reducción del monto mínimo de entrada al proyecto, permitiendo que más de 100 millones de personas participen en industrias inmobiliarias hasta ahora consideradas exclusivas. Drobeta explica: "Este tipo de inversión permite una diversificación sin precedentes, permitiendo a las personas equilibrar sus carteras en diversos activos financieros y dentro de diferentes sectores inmobiliarios".

Sorrento Villas: Un vistazo al futuro

El proyecto emblemático, Sorrento Villas, ejemplifica el potencial transformador de la tokenización inmobiliaria en Miami. Situado en el corazón de Miami Beach, el proyecto hotelero, elegido estratégicamente por su atractivo para los latinoamericanos, ofrece una oportunidad única de inversión.

"Miami, más allá de su atractivo como destino de playa y compras, ahora se erige como la única ciudad de EE. UU. que alberga todas las ligas deportivas mundiales, preparándose para la Copa Mundial de 2026. Esto atrae más turismo e inversión, contribuyendo al crecimiento del capital", señala Drobeta.

Los inversores que ingresan al proyecto Sorrento con tan solo $1,000 pueden anticipar rendimientos mensuales, proyectados en un 6% anual durante la fase de construcción y con tendencia a aumentar según la rentabilidad operativa después de la apertura del hotel. Drobeta anticipa que Sorrento Villas se someterá a una renovación completa para 2024, brindando a los inversores acceso a rendimientos mensuales en el mercado inmobiliario más significativo del mundo.

Perspectivas futuras: Diversificación y expansión

Mirando hacia adelante, Rext planea presentar nuevos proyectos de inversión, permitiendo a los inversores diversificar aún más sus carteras. Esto incluye proyectos residenciales, almacenes industriales y plazas comerciales. Drobeta concluye: "Nuestra visión es facilitar el acceso simple, seguro y flexible para los inversores, desbloqueando oportunidades sin precedentes en el mercado inmobiliario".

En conclusión, el auge de la tokenización inmobiliaria en Miami significa un cambio de paradigma en la accesibilidad a la inversión. A medida que América Latina abraza esta evolución financiera, empresas como Rext allanan el camino para una nueva era, democratizando las inversiones inmobiliarias y remodelando el futuro de las finanzas.




Tu opinión enriquece este artículo:

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

McLaren domina en Bahréin: España, Latam y Miami expectantes por la F1 en el circuito también conocido como de Sakhir (en el golfo pérsico)

(Por Vera junto a Maurizio y Maqueda) En el corazón del desierto de Sakhir, el Circuito Internacional de Bahréin ha sido testigo de un nuevo capítulo en la historia de la Fórmula 1. Durante el primer día de actividades del Gran Premio de Bahréin de 2025, McLaren ha demostrado ser el equipo a batir, con Lando Norris y Oscar Piastri liderando ambas sesiones de entrenamientos libres. Este artículo no solo detalla la actuación de los pilotos y equipos, sino que también explora la relevancia histórica del circuito de Bahréin y cómo su inclusión en el calendario de la F1 ha transformado el deporte.

(Tiempo de lectura de valor: 4 Minutos)

Zara en China: una nueva era de innovación y omnicanalidad y phidigitalidad en el comercio minorista

(Por Maurizio y Maqueda) Zara, la marca emblemática de Inditex, ha dado un paso revolucionario al inaugurar su tienda más digital en China. Con una superficie de 2.500 metros cuadrados en el distrito de Xinjiekou, Nanjing, está flagship store no solo representa un nuevo capítulo en la estrategia de expansión de Zara, sino que también establece un paradigma de cómo la omnicanalidad, la phidigitalidad y la tecnología pueden transformar la experiencia de compra. Hemos realizado un informe sobre cómo esta apertura redefine el retail y qué implica para el futuro del comercio minorista.

(Lectura de alto valor estratégico: tiempo estimado 5 minutos)

McLaren Dominates in Bahrain: Spain, Latin America, and Miami Eagerly Await F1 at the Circuit Also Known as Sakhir (In the Persian Gulf)

(By Vera, along with Maurizio and Maqueda) In the heart of the Sakhir desert, the Bahrain International Circuit has witnessed a new chapter in Formula 1 history. During the first day of activities at the 2025 Bahrain Grand Prix, McLaren has proven to be the team to beat, with Lando Norris and Oscar Piastri leading both free practice sessions. This article not only details the performance of the drivers and teams but also explores the historical significance of the Bahrain circuit and how its inclusion in the F1 calendar has transformed the sport.

(Valuable reading time: 4 Minutes) (Quick reading) 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.