Preocupación en Miami: la Torre Porsche y otros 34 rascacielos en alerta de hundimiento acelerado (datos de las mediciones y análisis completo aquí)

(Por Taylor) La majestuosa silueta de la Torre Porsche Design se erige como un ícono de lujo y modernidad en el horizonte de Miami. Sin embargo, un estudio alarmante revela que este símbolo de opulencia, junto a otros 34 rascacielos, se encuentra en una situación crítica: sus cimientos están hundiéndose a un ritmo preocupante. Entre 2016 y 2023, estos edificios han experimentado un hundimiento de entre dos y ocho centímetros, lo que plantea serias interrogantes sobre la seguridad de estas estructuras y el futuro de la arquitectura costera en la ciudad. No es una emergencia, a confirmado la Alcaldesa de Miami-Dade.

Image description

Importante: 

  • Esta nota también puedes leerla en inglés en la sección Only in English

  • Tambiénen Portuguese en la sección"Miami em Português"

Resumen y Tips Claves

Este artículo examina el preocupante fenómeno del hundimiento de rascacielos en Miami, centrándose en los hallazgos de un reciente estudio de la Universidad de Miami. 

  1. Un sistema de investigaciones de la Universidad de Miami ha estado estudiando el terreno de la franja costera de Miami entre los años 2016 y 2023. 

  2. En sus conclusiones han destacado que un total de 35 edificios costeros ubicados en las zonas de lujo y exclusividad de Miami se han hundido entre dos y ocho centímetros durante ese periodo de observación.

  3. El hundimiento de la Torre Porsche y otros rascacielos en Miami es un recordatorio alarmante de los desafíos que enfrenta la arquitectura contemporánea en un entorno costero. La presión sobre el terreno, combinada con la masificación y el desarrollo acelerado, plantea serias interrogantes sobre la sostenibilidad de estas construcciones. Los residentes y potenciales compradores deben ser conscientes de estos riesgos y considerar la estabilidad del terreno antes de invertir en propiedades en esta zona.

 

Daniella Levine Cava , alcaldesa de Miami-Dade, ha confirmado que no es una emergencia, es una alerta de cuidado.

A continuación, se presentan los puntos clave:

  • Impacto del hundimiento: 35 rascacielos costeros han sufrido hundimientos significativos en un corto periodo.

  • Causas identificadas: La presión sobre un terreno de piedra caliza con capas arenosas es un factor crítico.

  • Consecuencias potenciales: Un derrumbe inminente podría poner en peligro la seguridad de los residentes y la integridad estructural de los edificios.

 

 

  • IG: @infonegociosmiami



"Un Futuro Incierto", los hechos drásticos:

Los expertos advierten que "el hundimiento podría ser parte de un proceso de asentamiento del terreno" o, en el peor de los casos, "un preludio de un eventual derrumbe". La preocupación radica en que "las tensiones internas provocadas por el asentamiento diferencial pueden dañar la estructura de los edificio.

  • Ubicación Crítica: Unos 35 edificios entre Miami Beach y Sunny Isles Beach están experimentando hundimiento, según un estudio de la Universidad de Miami.

  • Mediciones Precisas: El hundimiento varía entre 2 y 8 centímetros, con efectos más severos en Sunny Isles Beach y Surfside, basado en análisis realizados entre 2016 y 2023.

  • Tecnología Satelital: Se utilizaron 223 imágenes de los satélites Sentinel-1 y 102 del sensor TerraSAR-X para crear una serie temporal de desplazamientos en la superficie.

 

  • Método de Análisis: La investigación empleó "dispersores de radar persistentes" para medir el hundimiento, utilizando elementos fijos en las estructuras como referencia.

 

  • Hallazgos Inesperados: Los puntos críticos de subsidencia en la costa del sur de Florida fueron considerados inesperados, indicando la necesidad de un monitoreo continuo.

 

  • Edificios Afectados: Entre los edificios estudiados se encuentran The Ritz-Carlton Residences, Trump Tower III, y el Faena Hotel, entre otros.

 

  • Causas del Hundimiento: Se atribuye mayormente al desplazamiento de capas de arena, el peso de los edificios altos y la actividad de construcción, así como a movimientos de aguas subterráneas y deformación de la piedra caliza.

  • Análisis de Champlain Towers South: El estudio revisó el colapso del complejo Champlain Towers South, señalando que no había signos de desplazamientos en su base, sugiriendo problemas en la concentración de capas de arena.

  • Investigación en Curso: Los investigadores también están analizando fallos estructurales en la plataforma de la piscina y las columnas que sostenían la torre de Champlain Towers South como posibles causas del colapso.

  • Futuras Investigaciones: Se sugiere el uso de satélites de mayor resolución para realizar análisis más detallados y comprender mejor las implicaciones a largo plazo del hundimiento en estas estructuras.

 

"Gigantes con pies que cuidar"

El estudio realizado por la Universidad de Miami revela que "un total de 35 edificios costeros ubicados en las zonas residenciales más exclusivas de Miami se han hundido entre dos y ocho centímetros durante ese periodo de observación". Este fenómeno ha sorprendido a los científicos que han llevado a cabo la investigación. La mayoría de estos edificios, "analizados en el estudio tienen menos de 20 años", lo que sugiere que los problemas de hundimiento no son resultado de la antigüedad, sino de factores más recientes.

"Masificación y Construcción: Los Villanos"

Uno de los factores que contribuyen a este problema es "el boom inmobiliario que ha sufrido la zona". La llegada de millonarios y el aumento de las construcciones desde 2014 han incrementado "las vibraciones en el terreno", exacerbando la situación. "La mayoría de los edificios que sufren hundimientos son estructuras nuevas construidas después de 2014", lo que sugiere una relación directa entre la construcción y el hundimiento.

Las causas del hundimiento en la costa sur de Florida según la investigación en Miami:

  • Compactación de Arena: El peso de los edificios, especialmente en zonas como Sunny Isles Beach, provoca la compactación de las capas de arena subyacentes, lo que lleva a un asentamiento gradual.

  • Vibraciones por Construcción: Las vibraciones generadas por obras cercanas pueden acelerar la compactación del terreno, afectando incluso a edificios nuevos que experimentan hundimiento tras su construcción.

  • Influencia del Agua: Los flujos de marea y el movimiento del agua subterránea pueden causar erosión y reacomodo del suelo, debilitando la base de las estructuras en áreas costeras como Miami Beach y Bal Harbour.

  • Fisuras en la Piedra Caliza: La piedra caliza subyacente, aunque generalmente estable, puede desarrollar fisuras que comprometen el soporte estructural, especialmente en terrenos menos compactos del norte de la región.

  • Asentamiento Natural: Es normal que los edificios recién construidos experimenten asentamiento, pero el estudio destaca que este fenómeno puede persistir durante años, como evidencian los datos satelitales de 2016 a 2023

"Porsche Design Tower: Un Caso Significativo"

La Porsche Design Tower, inaugurada en 2017, es uno de los edificios más afectados. "Los investigadores han destacado lo rápido que se está hundiendo el suelo bajo sus cimientos", poniendo de relieve la vulnerabilidad de esta emblemática construcción. La investigación concluye que "la ocurrencia y magnitud del hundimiento parece estar fuertemente correlacionada con la presencia de capas arenosas en los estratos subyacentes".

Consejos para residentes y potenciales compradores:

  1. Investigar el historial de hundimiento de cualquier propiedad antes de realizar una compra.

  2. Consultar estudios geotécnicos que evalúen la estabilidad del terreno.

  3. Considerar la ubicación y la proximidad a proyectos de construcción en curso.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué se está haciendo para abordar el problema del hundimiento en Miami?

Se están llevando a cabo investigaciones adicionales y se están implementando normativas más estrictas para la construcción en áreas vulnerables.

¿Cómo puede afectar el hundimiento a los residentes de estos edificios?

El hundimiento puede ocasionar daños estructurales, lo que puede comprometer la seguridad de los residentes y la integridad del edificio.

¿Hay alguna manera de prevenir el hundimiento en el futuro?

Mejorar los estudios geotécnicos antes de la construcción y considerar técnicas de cimentación más robustas podría ayudar a mitigar el problema.

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales con discotecas para captar la Generación Z

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

YPF Full vs. gigantes del café: cómo una petrolera argentina revoluciona el retail y desafía a Starbucks y McDonald's

(Por Maurizio y Taylor) En un giro estratégico que redefine las reglas del retail, YPF —la petrolera estatal argentina— ha vendido más café que Starbucks y McDonald 's juntos en 2025: 20 millones de tazas en 7 meses. Ahora, con planes de abrir tiendas Full fuera de sus estaciones de servicio, la marca se perfila como un disruptor global. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Crisis de lectura en la generación digital: cómo recuperar el hábito en niños y adultos, y transformar el futuro de Anglolatina

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) Un reciente editorial del The New York Times revela que los menores expuestos a móviles antes de los 12 años tienen un 34% menos de probabilidades de leer por placer, afectando su pensamiento crítico. En un mundo donde el 60% de los empleos en 2030 requerirán habilidades de análisis textual (Banco Mundial), esta no es una crisis educativa: es una bomba de tiempo socioeconómica. ¿Cómo revertirla? 

Lectura de valor: 5 minutos 

Playboy deja Los Ángeles y se instala con un club privado en Miami: ¿Qué significa esto para el show bizz, la economía y la política de USA y de anglolatam?

(Por Maurizio y Taylor) La decisión de Playboy Enterprises de trasladar su sede global desde Los Ángeles a Miami Beach —con una inversión de USD $100 millones en el complejo RIVANI— no es un mero cambio geográfico: es un pivot estratégico que sintetiza la transformación de Miami en el epicentro del capital cultural, financiero y tecnológico del siglo XXI. No solo de USA, sino de todo el continente.

Duración de lectura: 5 minutos 

El lujo de leer en la era digital: cómo la lectura profunda define, la inteligencia y el éxito empresarial y personal (NYT se suma a la conciencia)

(Por Maurizio y Rotmistrovsky) - El artículo del The New York Times que está colaborando con la conciencia de leer cantidad y calidad- ¿Sabías que el 68% de los CEOs de logros sostenidos en Miami y en el mundo dedican al menos una hora diaria a la lectura profunda? En un mundo hiperconectado, donde el scrolling infinito y las pantallas dominan, leer libros, o artículos de valor, se ha convertido en un acto revolucionario.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos 

Promesas de libertad (el central dilema, transversal a todas las generaciones y a los sistemas de trabajo, hoy)

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo pensar en red y autora de los libros: “Pensamiento en Red, conectando ideas, personas y proyectos” y “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) Esta nota aborda un tema central, profundo, absolutamente pragmático y crítico hoy. Si no abordamos este tema de raíz, es posible que todo lo que luego se crea o desarrolla en cultura, management, política, productividad, medios, tecnología, economía no tenga sustento, no tenga sentido.

(Contenido de alto valor estratégico: 6 minutos)