Tesla arrasa en ventas de vehículos eléctricos en  Miami en todo EE. UU.: ¡Descubre los modelos más vendidos!

(Por Taylor con la colaboración de Maurizio) En un mundo cada vez más consciente de la sostenibilidad y la necesidad de reducir la huella de carbono, los vehículos eléctricos (EVs) han dejado de ser una novedad para convertirse en la norma. Tesla, la pionera en esta revolución automotriz, no solo ha liderado el mercado, sino que ha establecido un nuevo estándar en ventas. En este artículo, exploraremos cómo Tesla ha barrido el podio de los vehículos eléctricos en Estados Unidos, analizando los modelos más vendidos y las implicaciones de este fenómeno en el futuro de la movilidad.

Image description

 

Importante: 

Puntos Claves:

Tesla continúa dominando el mercado de los vehículos eléctricos en EE. UU., con el Model Y y el Model 3 liderando las ventas. Sin embargo, la competencia está en aumento, con alternativas sólidas que están comenzando a ganar tracción. Los consumidores deben estar atentos a este dinámico mercado, considerando tanto las opciones de Tesla como las de otros fabricantes.

  • Tesla Model Y y Model 3 dominan las ventas.

  • Tesla Cybertruck comienza a ganar terreno.

  • Ford Mustang Mach-E se destaca como el EV no Tesla más vendido.

  • Honda Prologue sorprende al escalar al quinto lugar.

La revolución eléctrica está en pleno apogeo, y cada decisión de compra cuenta. Al ser consumidores informados, podemos no solo contribuir a un futuro más sostenible, sino también aprovechar las mejores ofertas del mercado

Un aspecto notable en las ventas de diciembre es el crecimiento en la participación de los vehículos eléctricos de batería (BEV). "Desde junio, la participación de los BEV en las ventas ha superado el 8% cada mes, alcanzando un 9% en diciembre, impulsada por la anticipación de incentivos federales que se retirarán en 2025." Esta tendencia sugiere que, a pesar de los desafíos en el inventario, los consumidores están cada vez más interesados en adoptar tecnologías más sostenibles. "La presión por la sostenibilidad y los incentivos gubernamentales están cambiando la dinámica del mercado, lo que podría tener un impacto duradero en las decisiones de compra."

  • La era de los vehículos eléctricos está aquí, y Tesla continúa liderando el camino. Sin embargo, la competencia está aumentando y el mercado se está diversificando rápidamente. Esto ofrece a los consumidores una variedad de opciones que no solo son sostenibles, sino que también cumplen con sus necesidades y expectativas. Mantenerse informado y ser un consumidor proactivo es clave en este emocionante momento de transformación en la movilidad. La pregunta no es si deberías considerar un vehículo eléctrico, sino qué modelo se adaptará mejor a tu estilo de vida y valores.

Con la creciente popularidad y la expansión de la oferta de vehículos eléctricos, el futuro parece prometedor. Estemos atentos a cómo evoluciona esta industria y qué sorpresas nos depara. Es el momento de actuar y hacer una elección que no solo beneficie a tu bolsillo, sino también al planeta.

El Dominio de Tesla

"El Model Y y el Model 3 tienen ventas que superan por mucho a cualquier otro modelo en el mercado."

Estos dos modelos no solo han capturado la atención del consumidor, sino que han establecido una tendencia de preferencia hacia los EVs de Tesla. Las cifras hablan por sí solas: "El Model Y y el Model 3, juntos, están presentes en más caminos que cualquier otro vehículo eléctrico". Este dominio se debe a una combinación de innovación tecnológica, red de carga extensa y un diseño atractivo.

La Ascensión del Cybertruck

"El Tesla Cybertruck está comenzando a hacerse notar, posicionándose en el tercer lugar."

Aunque el Cybertruck aún está lejos de alcanzar a sus hermanos mayores, su creciente presencia en las carreteras es innegable. Su diseño audaz y la promesa de funcionalidad están capturando la imaginación del público, lo que podría traducirse en un aumento de sus ventas en el futuro.

  • IG: @infonegociosmiami

La Competencia

"El Ford Mustang Mach-E sigue siendo el EV no Tesla más vendido."

El Mach-E ha encontrado su lugar en un mercado dominado por Tesla. "Su combinación de rendimiento y estilo ha resonado con un público que busca alternativas a Tesla". Además, el Honda Prologue, aunque sorprendente por su origen, ha sabido capitalizar la lealtad de los consumidores hacia la marca Honda, demostrando que la percepción de marca puede ser tan efectiva como la innovación.

 

El Impacto de la Marca en las Ventas

"Muchos consumidores son leales a marcas como Honda y esperan un EV de su parte". Este fenómeno pone de relieve la importancia de la percepción de marca en la decisión de compra, lo que puede ser un factor decisivo para los consumidores que buscan un vehículo eléctrico.

Tendencias y Proyecciones

"Los modelos más recientes, como el Kia EV9 y el BMW i4, están mostrando un rendimiento notable."

El crecimiento en las ventas de vehículos eléctricos no se limita a Tesla. Marcas como Kia y BMW están comenzando a captar la atención del consumidor, lo que demuestra que la competencia está intensificándose.

 "El Tesla Model 3 ha mostrado un aumento en sus ventas año tras año, presumiblemente debido a una reciente actualización".

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuáles son los modelos de Tesla más vendidos?

Los modelos más vendidos son el Tesla Model Y y el Tesla Model 3.

¿Qué otras marcas están compitiendo en el mercado de EVs?

Marcas como Ford, Honda, Hyundai, y Kia están ganando terreno en el mercado de vehículos eléctricos.

¿Por qué el Honda Prologue ha tenido tanto éxito?

El éxito del Prologue se debe a la lealtad de los consumidores hacia la marca Honda y a su atractivo diseño, aunque esté construido sobre la plataforma Ultium de GM.

¿Qué modelo no Tesla es el más vendido actualmente?

El Ford Mustang Mach-E es el vehículo eléctrico no Tesla más vendido en el mercado estadounidense.

¿Cómo afecta la percepción de marca en la compra de vehículos eléctricos?

La percepción de marca juega un papel crucial en la decisión de compra. Muchos consumidores se sienten más cómodos comprando un vehículo de una marca que conocen y en la que confían, lo que puede influir significativamente en sus elecciones de EVs.

¿Qué factores influyen en el aumento de ventas de EVs?

Los factores incluyen la innovación tecnológica, la expansión de la infraestructura de carga, incentivos gubernamentales y el creciente interés en la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono.


 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

McLaren domina en Bahréin: España, Latam y Miami expectantes por la F1 en el circuito también conocido como de Sakhir (en el golfo pérsico)

(Por Vera junto a Maurizio y Maqueda) En el corazón del desierto de Sakhir, el Circuito Internacional de Bahréin ha sido testigo de un nuevo capítulo en la historia de la Fórmula 1. Durante el primer día de actividades del Gran Premio de Bahréin de 2025, McLaren ha demostrado ser el equipo a batir, con Lando Norris y Oscar Piastri liderando ambas sesiones de entrenamientos libres. Este artículo no solo detalla la actuación de los pilotos y equipos, sino que también explora la relevancia histórica del circuito de Bahréin y cómo su inclusión en el calendario de la F1 ha transformado el deporte.

(Tiempo de lectura de valor: 4 Minutos)

Zara en China: una nueva era de innovación y omnicanalidad y phidigitalidad en el comercio minorista

(Por Maurizio y Maqueda) Zara, la marca emblemática de Inditex, ha dado un paso revolucionario al inaugurar su tienda más digital en China. Con una superficie de 2.500 metros cuadrados en el distrito de Xinjiekou, Nanjing, está flagship store no solo representa un nuevo capítulo en la estrategia de expansión de Zara, sino que también establece un paradigma de cómo la omnicanalidad, la phidigitalidad y la tecnología pueden transformar la experiencia de compra. Hemos realizado un informe sobre cómo esta apertura redefine el retail y qué implica para el futuro del comercio minorista.

(Lectura de alto valor estratégico: tiempo estimado 5 minutos)

McLaren Dominates in Bahrain: Spain, Latin America, and Miami Eagerly Await F1 at the Circuit Also Known as Sakhir (In the Persian Gulf)

(By Vera, along with Maurizio and Maqueda) In the heart of the Sakhir desert, the Bahrain International Circuit has witnessed a new chapter in Formula 1 history. During the first day of activities at the 2025 Bahrain Grand Prix, McLaren has proven to be the team to beat, with Lando Norris and Oscar Piastri leading both free practice sessions. This article not only details the performance of the drivers and teams but also explores the historical significance of the Bahrain circuit and how its inclusion in the F1 calendar has transformed the sport.

(Valuable reading time: 4 Minutes) (Quick reading) 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.