Aerolíneas Argentinas y Gol Linhas Aéreas lanzan el puente aéreo entre Buenos aires y San Pablo

En el marco del "ALTA Leaders Forum" de Buenos Aires se confirmó la puesta en marcha del "puente aéreo" desde el próximo 1 de noviembre. Ambas aerolíneas ofrecerán conjuntamente 7 frecuencias diarias con la posibilidad de cambiar el vuelo sin costos adicionales.

Image description

Aerolíneas Argentinas y Gol Linhas Aéreas comenzarán a operar desde el próximo 1 de noviembre su “puente aéreo” entre Buenos Aires y San Pablo.

El acuerdo había sido previamente oficializado en el “Foro Panrotas 2022”, el cual tuvo lugar en San Pablo hace unos meses, y hoy se conocieron nuevos detalles durante la presentación realizada en el marco del “ALTA Leaders Forum 2022” de Buenos Aires, que reúne a los principales actores de la industria aérea de la región.

El “puente aéreo” entre Buenos Aires y San Pablo, permitirá a los pasajeros cambiar, anticipar o adelantar su reserva en el día y hasta 3 horas antes de la partida del vuelo en el que se quiere viajar, y será sin costos adicionales para quienes cuenten con una tarifa Premium, Flex o Plus.

Con salidas programadas cada 2/3 horas entre ambos aeropuertos, el acuerdo posibilita a los viajeros frecuentes y del segmento corporativo planificar su día de una mejor manera y en función de sus actividades.

Además, en ambos aeropuertos habrá mostradores exclusivos que le permitirán al pasajero ahorrar tiempo. También, los pasajeros Aerolíneas Plus Platino y Diamante y los pasajeros Smiles Oro y Diamante podrán añadir una pieza extra de equipaje en bodega. Asimismo, quienes hayan sacado adquirido una tarifa sin franquicia de equipaje podrán utilizar este beneficio para contar con una valija en bodega sin cargo alguno.

“Con Gol nos une una relación de varios años a través de un acuerdo de código compartido que le permite a los viajeros conectar desde múltiples destinos en ambos países. El lanzamiento de este puente aéreo viene a fortalecer esta relación y de ello se benefician nuestros pasajeros que ahora pueden viajar en un sentido o el otro con una oferta ampliada y robusta. Es un paso adelante más que pone de manifiesto la importancia que tiene el mercado brasilero para nosotros”, expresó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas. 

Celso Ferrer, CEO de Gol Linhas Aéreas, por su parte expresó: “Las dos empresas ofrecen una amplia operación conjunta tanto desde Buenos Aires como de San Pablo con un acuerdo de código compartido muy exitoso. Con el inicio de nuestro puente aéreo, tenemos la oferta más conveniente de la región, ampliando las posibilidades de nuestros clientes”. 

Desde el año 2014 ambas compañías están unidas son aliados estratégicos mediante un acuerdo de código compartido, el cual permite a los viajeros volar desde un país a otro y desde múltiples destinos pudiendo adquirir los tickets indistintamente en las bocas de ventas de ambas líneas aéreas. De igual forma, es posible sumar y redimir millas en vuelos de ambas compañías, gracias al acuerdo recíproco entre los programas de fidelización tanto de Aerolíneas Argentinas como de y Gol Linhas Aéreas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)