Aeropuertos Argentina 2000, entre las mejores empresas para trabajar en Argentina (rankeada en el puesto 19 del ranking de Great Place to Work®)

Aeropuertos Argentina 2000 clasifica número 19 en la lista de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Argentina 2024 del ranking de Great Place to Work®, autoridad mundial en cultura organizacional.

Image description

Los Mejores Lugares para Trabajar en Argentina se convierten en un espejo que refleja la excelencia y, al mismo tiempo, en una fuente de inspiración para otras empresas, motivándolas a mejorar y a continuar apoyando, capacitando y acompañando a los jóvenes en su viaje laboral para construir juntos a los líderes sólidos del mañana y forjar el futuro de un país que se presenta como un desafío constante. 

Este ranking se elaboró a partir de la opinión de más de 140.000 colaboradores de 225 empresas que cumplieron los requisitos de elegibilidad de las cuales sólo 70 conforman dicha lista.

"Este logro no solo refleja el compromiso de Aeropuertos Argentina 2000 con la excelencia, sino que también destaca el arduo trabajo y la dedicación de todo su equipo. Ser reconocidos como un lugar destacado para trabajar es un testimonio del entorno laboral positivo que han cultivado y del impacto positivo que han tenido en la vida de sus empleados", afirma Carlos Alustiza, CEO de Great Place To Work Argentina.

La metodología de Great Place to Work® para determinar Los Mejores Lugares para Trabajar™ es única y ha sido aplicada por más de veinte años en más de 170 países en todo el mundo. 

Para determinar Los Mejores Lugares para Trabajar en Argentina, Great Place to Work® 350 organizaciones invitaron a sus empleados a responder 60 preguntas de la encuesta que describen hasta qué punto su organización crea un Great Place to Work For All™.

El puntaje total que recibe la empresa se conforma de lo que obtienen en los 5 componentes del Modelo: Confianza, Maximizar el Potencial Humano, Valores, Liderazgo e Innovación. Cada uno de estos elementos está compuesto por determinadas sentencias del cuestionario. 

El 85% evaluación se basa en lo que dicen los colaboradores sobre sus experiencias de confianza y la capacidad que logran en su organización para alcanzar su máximo potencial humano, sin importar quiénes son ni cuál es su rol en la compañía.

El 15% restante del ranking se basa en las respuestas de los colaboradores sobre sus experiencias diarias de innovación, los valores de la empresa y la efectividad de sus líderes, para garantizar que también tengan una experiencia constante.

"En un mundo empresarial cada vez más competitivo, el hecho de ser incluidos en este exclusivo ranking es un testimonio de la visión, liderazgo y prácticas innovadoras que Aeropuertos Argentina 2000 ha adoptado para crear un ambiente de trabajo excepcional", adhiere Carlos Alustiza, CEO de GPTW.

Los criterios de elegibilidad para participar del ranking son:

- Ser una organización Certificada por GPTW (habiendo obtenido al menos 65% de favorabilidad en la encuesta Trust Index® - Encuesta de clima.

- Estadísticas y comentarios de los empleados de Aeropuertos Argentina 2000 acerca de por qué la empresa es un Gran Lugar para Trabajar.

"En Aeropuertos Argentina 2000 trabajamos incansablemente para crear un ambiente laboral excepcional, basado en la confianza, el respeto y el desarrollo del máximo potencial de nuestros colaboradores. Este reconocimiento representa el compromiso de todo nuestro equipo", expresa Daniel Ketchibachian, CEO de Aeropuertos Argentina 2000.

"Estamos orgullosos de ser reconocidos como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en Argentina. Este logro refleja nuestros valores y nuestra cultura centrada en las personas, lo que nos motiva a seguir brindando excelentes oportunidades de crecimiento y desarrollo a nuestro valioso equipo", menciona Veronica Rodriguez Bargiela, Directora de Recursos Humanos de Aeropuertos Argentina 2000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las personalidades tóxicas en los ámbitos laborales o gubernamentales (Cómo los miedosos, envidiosos, narcisistas, extremos aplicados y resentidos destruyen todo) (Parte 1)

(Una colaboración Rotmistrovsky-Rodriguez Otero-Maurizio) La crisis silenciosa provocada por personalidades tóxicas que está destruyendo el 73% de las organizaciones modernas,  y que se ha apropiado de liderazgos políticos o institucionales es hoy una de las principales revisiones que se deben hacer en todo los ámbitos.