Alianza entre Goonder y Bull Market Group para ampliar las oportunidades de inversión internacional para los argentinos

Goonder, la aplicación argentina que ofrece oportunidades de inversión personalizadas desde el celular, ha llegado a un acuerdo con Bull Market Group, el grupo fintech líder de Argentina, para que los más de 400 mil usuarios argentinos de su aplicación puedan empezar a invertir en el extranjero, en dólares, en acciones de empresas internacionales, fondos inmobiliarios y ETF. La compra de activos internacionales se instrumentará a través de una cuenta de inversión en los Estados Unidos con protección SIPC, garantizando seguridad y confiabilidad para los inversores.

Image description

Desde su lanzamiento en 2017, Goonder ha tenido como objetivo convertirse en la app para la nueva generación de inversores, ofreciendo la posibilidad de invertir a través del celular de una forma muy visual, sencilla e intuitiva. Reconocida como la Mejor Fintech de Latinoamérica en los Innovation Awards de 2019, Goonder se destaca por su capacidad para reducir la ansiedad relacionada con la toma de decisiones y simplificar el proceso de inversión, gracias a su diseño centrado en el usuario y atractivos elementos visuales. Este objetivo también es compartido por Bull Market Group. Ambos se destacan por reducir costos significativos para los usuarios, eliminando comisiones por apertura de cuenta, operaciones y asesoramiento en la mayoría de sus servicios. Únicamente se cobra una comisión anual de mantenimiento, lo que hace que sean muy competitivos y aporten al desarrollo de los inversores a un bajo costo y al crecimiento del mercado. En vistas de continuar mejorando la experiencia del inversor argentino, ambas plataformas deciden unirse para habilitar a los usuarios la posibilidad de fondear la cuenta en dólares en Estados Unidos desde la cuenta de inversión local en Argentina, de la manera más sencilla.

Borja Menéndez Muñoz, fundador y CEO de Goonder, destaca: “Este acuerdo es una gran posibilidad para que más usuarios puedan animarse a invertir: existen concepciones muy arraigadas sobre el acceso a los mercados financieros, en concreto las que tienen que ver con la dificultad de contar con información relevante a tiempo y con los costos de asesoramiento y montos mínimos de inversión, que solían ser bastante altos. Hoy en día, la tecnología ha conseguido reducir o directamente anular esas barreras y costos, y es capaz de acercar la información a quienes tienen ahorros para que puedan invertir, derribando el mito de que solo las élites pueden invertir.” Y agrega: “ Con el último rediseño de la app, apuntamos a fortalecer la propuesta de Goonder tanto en términos de tipos de activos como plazos y modos de inversión, sumando un novedoso sistema de asesoramiento de vídeos mediante ”.

Por su parte, Lautaro Marra, CEO de Bull Market Investment Management (BMIM), afirma: “ El acuerdo con Goonder es parte de la realidad de lo que nos piden los inversores, nuevas herramientas para poder operar de manera rápida y sencilla. Las plataformas le hacen la vida más fácil a los clientes y Goonder entiende de manera perfecta lo que el mercado necesita ”. Bull Market Group es un líder del sector Fintech en Argentina con más de 400 mil clientes en sus estructuras tanto en Argentina como en Estados Unidos a través de Bull Market Securites y Bull Market Investment Management (BMIM), la firma registrada como Asesora de Inversiones en el Estado de Florida que canaliza el acuerdo con Goonder.

Así, con este acuerdo, Goonder y Bull Market Group continúan su misión de democratizar la inversión, brindando oportunidades de crecimiento financiero a todos los argentinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Los secretos detrás del espectáculo musical en la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™: (la fusión de fútbol, cultura y negocios globales)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) La revolución del entretenimiento en eventos deportivos internacionales. ¿Sabías que la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo dejó una épica batalla deportiva entre Chelsea y PSG, sino que también marcó un hito en la historia del entretenimiento global? 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Amazon Prime Day 2025 reporta su evento más grande de la historia, con ahorros récord y ventas mundiales sin precedentes en más de 35 categorías

(Informe especial desde Silicon Beach por Taylor, edición Maurizio) El secreto, mega rebajas reales desde más del 40%. Amazon ha marcado un récord histórico en 2025: su evento de Prime Day más grande y exitoso hasta la fecha. Durante cuatro días, millones de clientes en todo el mundo aprovecharon ofertas exclusivas para ahorrar miles de millones en productos de categorías tan diversas como tecnología, belleza, hogar y alimentación. 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Café La Trova, el bar cubano de Miami que si o si tienes que visitar este verano 2025

(Por Vera y Maqueda) En medio de esta diversidad, Café La Trova se ha destacado como uno de los destinos más emblemáticos del panorama gastronómico y de coctelería internacional. Reconocido por su autenticidad, su ambiente vibrante y su innovación en la coctelería cubana, este bar ha logrado posicionarse entre los 50 mejores bares del mundo según la prestigiosa lista de The World’s 50 Greatest Bars. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Donald Trump rompe el protocolo y festeja el título del Chelsea en el Mundial de Clubes 2025: (¿por qué lo hizo?)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) En un hecho que combina política, deporte y estrategia de liderazgo, Donald Trump sorprendió al mundo al romper el protocolo habitual y celebrar en persona el título del Chelsea en el Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos. Este gesto, que trasciende la esfera deportiva, refleja nuevas dinámicas en la interacción entre poder, liderazgo y sociedad global. 

(Duración de lectura: 5 minutos)

La impactante fortuna que ganó el Chelsea en el Mundial de Clubes FIFA 2025™: un récord de US$ 156 millones (Bolsa de US$ 1.000 millones en premios)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) ¿Sabías que el Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo fue un espectáculo deportivo sin precedentes, sino también una verdadera máquina de generar dinero para los clubes? La coronación del Chelsea con una victoria histórica y un premio en metálico de 156 millones de dólares, además de la distribución total de 1,000 millones de USD en premios para los 32 equipos participantes, marca un hito en la historia del fútbol mundial.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)