Argentina a la vanguardia del crecimiento de destinos amigables con mascotas en América Latina

En un contexto donde los viajes con mascotas son cada vez más populares, los viajeros argentinos son quienes más buscan destinos para disfrutar junto a sus animales de compañía. Según datos recientes de la plataforma Airbnb, las búsquedas que incluyeron el filtro “Se permiten mascotas” para viajes domésticos en Argentina crecieron un más del 80% durante el primer semestre de 2024, en comparación con el mismo período del año anterior. Este incremento ubica al país más de 40 puntos por encima del promedio global, que se sitúa casi en el 40%, y lo consolida como el país de Latinoamérica con mayor crecimiento en esta categoría.

Durante el primer semestre de 2024, los destinos argentinos más visitados por aquellos que viajaron con sus mascotas fueron: Mar del Plata, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Pinamar y Bariloche, que ofrecen a su vez cuentan con una gran variedad de espacios que permiten mascotas.

El origen de estos viajeros es mayoritariamente urbano. Las ciudades que más personas se movilizaron con sus mascotas durante el primer semestre del año fueron la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires, Rosario y Córdoba. Esto refleja un creciente interés en las opciones de viaje pet friendly entre los habitantes de las principales urbes del país.

En cuanto a la disponibilidad de espacios ofrecidos por sus anfitriones, Argentina se ubica en el top 30 a nivel mundial en número de estancias pet friendly disponibles en la plataforma Airbnb, con más del 20% del total de espacios en el país habilitados para recibir mascotas. Las ciudades que concentran la mayor cantidad de estas opciones son:

●       Provincia de Buenos Aires

●       Ciudad Autónoma de Buenos Aires

●       Mar del Plata

●       Bariloche

Este crecimiento en la demanda de destinos pet friendly evidencia que los viajeros argentinos priorizan la posibilidad de compartir sus experiencias de viaje con sus mascotas. Con una oferta en expansión y destinos cada vez más adaptados a esta necesidad, Argentina se consolida como un referente en América Latina para los amantes de los animales que buscan disfrutar de sus vacaciones sin dejar atrás a sus fieles compañeros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi e Inter Miami finalistas: cómo 90 minutos en Ohio consolidan a Miami como epicentro del deporte global y aceleraron la disrupción de la MLS (parte II)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) El 23 de noviembre de 2025 no pasará a la historia como "otro partido de fútbol". Fue el momento en que Lionel Messi ejecutó una demostración empírica de rentabilidad deportiva que hizo temblar los cimientos de la industria del entretenimiento global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)