Argentina celebra 50 años de relaciones bilaterales con Emiratos Árabes (un vínculo que se incrementó en más de 1.000 millones de dólares en solo dos años)

Para sostener esa relación bilateral, que comenzó el 26 de febrero de 1974, resultaron "fundamentales las visitas de alto nivel para alinear las visiones políticas y estratégicas de ambos países, con un enfoque particular en la seguridad, la estabilidad global y la cooperación para enfrentar desafíos contemporáneos, como el cambio climático", indicó un comunicado de la representación de EAU en el país. 

Image description

En materia económica, el vínculo bilateral registró en el último tiempo "un crecimiento notable", tanto que el intercambio comercial "ascendió de 633 millones de dólares en 2020 a aproximadamente 1.800 millones en 2022.

En tal sentido, más de un centenar de empresas argentinas participaron en la reciente feria de alimentos "Gulfood de Dubai", considerada el encuentro más importante a nivel internacional sobre el tema.

"Esperamos avanzar en el próximo período sobre lo ya trabajado y desarrollado junto a las visitas de las delegaciones económicas", expresó en un comunicado el embajador emiratí en la Argentina Saeed Alqemzi.

El diplomático destacó la visita al país, en junio pasado, de la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem Al Hashimy, quien lo hizo acompañada por un grupo de empresarios y representantes de fondos de inversión emiratíes de diversos sectores. 

En medio siglo de relación, Argentina y Emiratos Árabes suscribieron más de 30 acuerdos bilaterales y memorandos de entendimiento en seguridad alimentaria, ciberseguridad y fomento de inversiones.

Además, como parte del vínculo bilateral, se destacan los préstamos efectuados por el Fondo de Desarrollo de Abu Dhabi (ADFD) por un total de 124 millones de dólares para sostener proyectos de infraestructura en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Neuquén.

En un contexto similar, la representación diplomática emiratí en la Argentina resaltó la firma de una declaración conjunta sobre el Corredor Bioceánico que también involucra a Brasil, Paraguay y Chile, con el objetivo de impulsar el desarrollo de infraestructura logística en la región y en las provincias argentinas, en particular.

Fuente: Télam.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El America Business Forum consolida a Florida-Miami, como el epicentro geopolítico,cultural, económico del siglo XXI (Informe II)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) Miami y este tipo de Foros, son un nuevo tipo de mega eventos mucho más ágiles y fuertes y representativos que instituciones y organizaciones que se hicieron post segunda guerra mundial, en otro mundo, en otra historia.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)