Argentina celebra 50 años de relaciones bilaterales con Emiratos Árabes (un vínculo que se incrementó en más de 1.000 millones de dólares en solo dos años)

Para sostener esa relación bilateral, que comenzó el 26 de febrero de 1974, resultaron "fundamentales las visitas de alto nivel para alinear las visiones políticas y estratégicas de ambos países, con un enfoque particular en la seguridad, la estabilidad global y la cooperación para enfrentar desafíos contemporáneos, como el cambio climático", indicó un comunicado de la representación de EAU en el país. 

Image description

En materia económica, el vínculo bilateral registró en el último tiempo "un crecimiento notable", tanto que el intercambio comercial "ascendió de 633 millones de dólares en 2020 a aproximadamente 1.800 millones en 2022.

En tal sentido, más de un centenar de empresas argentinas participaron en la reciente feria de alimentos "Gulfood de Dubai", considerada el encuentro más importante a nivel internacional sobre el tema.

"Esperamos avanzar en el próximo período sobre lo ya trabajado y desarrollado junto a las visitas de las delegaciones económicas", expresó en un comunicado el embajador emiratí en la Argentina Saeed Alqemzi.

El diplomático destacó la visita al país, en junio pasado, de la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem Al Hashimy, quien lo hizo acompañada por un grupo de empresarios y representantes de fondos de inversión emiratíes de diversos sectores. 

En medio siglo de relación, Argentina y Emiratos Árabes suscribieron más de 30 acuerdos bilaterales y memorandos de entendimiento en seguridad alimentaria, ciberseguridad y fomento de inversiones.

Además, como parte del vínculo bilateral, se destacan los préstamos efectuados por el Fondo de Desarrollo de Abu Dhabi (ADFD) por un total de 124 millones de dólares para sostener proyectos de infraestructura en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Neuquén.

En un contexto similar, la representación diplomática emiratí en la Argentina resaltó la firma de una declaración conjunta sobre el Corredor Bioceánico que también involucra a Brasil, Paraguay y Chile, con el objetivo de impulsar el desarrollo de infraestructura logística en la región y en las provincias argentinas, en particular.

Fuente: Télam.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las personalidades tóxicas en los ámbitos laborales o gubernamentales (Cómo los miedosos, envidiosos, narcisistas, extremos aplicados y resentidos destruyen todo) (Parte 1)

(Una colaboración Rotmistrovsky-Rodriguez Otero-Maurizio) La crisis silenciosa provocada por personalidades tóxicas que está destruyendo el 73% de las organizaciones modernas,  y que se ha apropiado de liderazgos políticos o institucionales es hoy una de las principales revisiones que se deben hacer en todo los ámbitos.