La pizza es, sin duda, un clásico irresistible que conquista paladares en toda la región, que celebra su día el 9 de febrero. Según datos de PedidosYa, la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica, Argentina encabeza el ranking de consumo de esta delicia, con el 40% de los pedidos realizados en los 15 mercados donde la compañía opera, que superan en total las 17,5 millones de pizzas. Le siguen Chile, República Dominicana, El Salvador y Bolivia, demostrando que la pasión por la pizza no tiene fronteras.
En cuanto a ciudades, Buenos Aires, Santiago de Chile, Ciudad de Panamá, Lima y Montevideo se destacaron como las de mayor demanda de pizzas a través de delivery en el último año.
Las preferencias de los argentinos
En Argentina, las variedades más pedidas a través de PedidosYa son muzzarella, napolitana, calabresa y jamón con morrones. Además, los usuarios suelen pedir su pizza con fainá, el acompañamiento favorito a la cabeza, aunque también se suele completar con empanadas de jamón y queso, carne, pollo y las cortadas a cuchillo, en ese orden, lo que refleja cómo la pizza sigue siendo el plato más elegido de las reuniones sociales y celebraciones en el país.
La pizza se mantiene como un favorito indiscutido, adaptándose a las demandas de los tiempos modernos y a los gustos más diversos. Mientras las clásicas variedades como “las muzza y napo” siguen liderando las preferencias, las opciones gourmet y creativas con ingredientes como rúcula, quesos especiales y combinaciones audaces ganan cada vez más adeptos. Además, el auge de las dietas basadas en plantas impulsa la popularidad de pizzas vegetarianas y veganas, con alternativas como quesos y carnes de origen vegetal. Este fenómeno no es exclusivo de Latam: el mercado global de la pizza sigue creciendo a un ritmo sostenido, adoptando nuevas tendencias que también están cautivando a los consumidores latinoamericanos.
A partir de datos relevados por PedidosYa, se observó que los sábados es cuando más se registran pedidos de pizzas y las 21 horas, el horario con mayor demanda. En tanto, el ranking de localidades argentinas con mayor cantidad de pedidos son: Buenos Aires y GBA, Córdoba, Rosario, Mar del Plata y San Miguel de Tucumán.
“Sin dudas la pizza es un clásico que une. Los números hablan por sí mismos: en 2024 se vendieron más de 17,5 millones de pizzas en Latinoamérica a través de PedidosYa. Nos llena de satisfacción tener una amplia oferta de locales y variedad de platos, contribuir a que miles de personas de la región puedan disfrutar de una rica pizza al mejor precio, haciendo que cada pedido llegue rápidamente”, comentaron desde PedidosYa.
Algunas curiosidades en América latina
-
Un dominicano pidió 1.110 pizzas durante los últimos 12 meses y se convirtió en el usuario con más pedidos, con un promedio de 3 pizzas por día.
-
El 9 de febrero de 2024, Día Mundial de la Pizza, la plataforma registró un incremento del 52% en los pedidos de este plato comparado con un día promedio.
-
En Nicaragua se registró el pedido más grande: un usuario ordenó 115 pizzas en una misma orden. Lo sigue una persona usuaria de El Salvador, con 45 unidades en un pedido.
-
Más de 30.000 comercios en Latam venden pizzas en la plataforma.
Tu opinión enriquece este artículo: