Argentina tiene más de 2.200 alojamientos con el sello de Viajes Sustentables de Booking.com (y en el mundo 125.000 propiedades ya lo tienen)

Desde el lanzamiento del sello "Viajes Sustentable" en noviembre de 2021, cada vez más alojamientos se suman al programa que reconoce sus esfuerzos en materia de sustentabilidad y ayuda a los viajeros a encontrar opciones más sustentables. En Argentina, Puerto Iguazú, El Chaltén y Villa General Belgrano encabezan el listado por ser los lugares con la proporción más alta de alojamientos con el Sello de Viajes Sustentables.

El cambio en los hábitos de consumo para llevar un estilo de vida más sustentable no solo se vio reflejado en las elecciones diarias de las personas, sino también en cómo piensan sus próximos viajes. De acuerdo a una investigación de Booking.com, el 88% de los argentinos afirma que viajar de forma sustentable le resulta importante y un 74%  quiere viajar de forma más sustentable en los próximos 12 meses. 

El 34% de los argentinos, a la hora de planificar sus viajes, afirma haber visto un alojamiento sustentable en una página web de viajes durante el último año. Sin embargo, el 31% de los argentinos desconoce de su existencia, mientras que el 35% todavía no sabe cómo encontrarlos. 

Para dar respuesta a esa necesidad y ayudar a los viajeros a viajar de forma más sustentable, a fines de 2021 Booking.com lanzó el Sello de Viajes Sustentables, una iniciativa que reconoce los esfuerzos en sustentabilidad de los proveedores de alojamiento y facilita a los clientes poder encontrarlos en la plataforma.

Hoy en día más de 125.000 propiedades en todo el mundo cuentan con el sello visible en su perfil dentro de la plataforma. En Argentina, ya son más de 2.200  propiedades las que cuentan con el sello y en ese contexto, destinos como Puerto Iguazú (Misiones), El Chaltén (Santa Cruz) y Villa General Belgrano (Córdoba) se destacan localmente por contar con la proporción más alta de alojamientos con la identificación sustentable de Booking.com.

El sello de Viajes Sustentables, una iniciativa única en la industria turística, se basa en las etiquetas ecológicas y certificaciones sólidas que ya existen. Las prácticas, con mayor impacto para los alojamientos, ponen el foco en cinco áreas clave: residuos, energía y gases de efecto invernadero, agua, apoyo a las comunidades locales y protección de la naturaleza. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.