Atos presenta su nueva sede en Buenos Aires y lanza su Centro de Innovación e Inteligencia Artificial

Atos, compañía global especializada en servicios digitales y transformación tecnológica, anuncia la inauguración de su nueva sede en Buenos Aires, que incorpora un Centro de Innovación e Inteligencia Artificial diseñado para trabajar junto a clientes y partners en el desarrollo de soluciones adaptadas a los desafíos actuales del negocio. 

Image description

El nuevo espacio, ubicado en el corazón corporativo de la ciudad, marca un cambio significativo en la estrategia de operación local de Atos. Tras una etapa de transformación, la empresa renueva su presencia en Argentina con un modelo de oficina moderno, funcional y orientado a la colaboración, tanto interna como externa. 

Concebido como un entorno flexible y multipropósito, el Centro de Innovación e IA está preparado para facilitar encuentros de trabajo, dinámicas de co-creación, capacitaciones y espacios de diálogo con actores del ecosistema digital. Su objetivo central es acompañar a las organizaciones en la adopción de tecnologías emergentes, con foco en inteligencia artificial, desde una mirada estratégica, ética y orientada a resultados.

“Este nuevo espacio refleja nuestra visión sobre el futuro del trabajo y la tecnología. Creemos en la cercanía, en la colaboración y en la innovación como pilares para generar soluciones que realmente impacten en los negocios de nuestros clientes”, señala Carlos Abril, CEO de Atos para la región de Austral Andina. 

La iniciativa refuerza la apuesta por el talento argentino y su compromiso con el crecimiento del sector tecnológico en el país. Desde este nuevo entorno, la compañía busca profundizar su vínculo con organizaciones de múltiples industrias, generando oportunidades de transformación digital mediante el intercambio de conocimientos, el diseño conjunto de propuestas y la implementación ágil de soluciones. 

Con esta apertura, Atos Argentina consolida una etapa de evolución institucional que combina la experiencia global del grupo con una fuerte impronta local, apostando por un modelo de relación más próximo, inteligente y sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos y F1)

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva (y genera millones de dólares en e-commerce)

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales con discotecas para captar la Generación Z

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

Katy Perry en Miami y Tampa: cómo el Lifetimes Tour impulsa la economía local, el turismo y reescribe las reglas del branding musical en 2025

(Por Vera) Miami no es solo playa y negocios: es el epicentro cultural donde el entretenimiento y la economía se fusionan. El 23 de agosto, Katy Perry aterriza en el Kaseya Center con su Lifetimes Tour, un evento que promete no solo canciones, sino una maquinaria de impacto económico y lecciones de branding. Un huracán de pop y estrategia llega a Miami

5 min de lectura 

Telemundo lanza Deportes Ahora y revoluciona el mercado FAST Channel

(Por Maqueda-Maurizio) FAST Channels. En un ecosistema donde el 62% de los hispanos en EE.UU. prefieren streaming sobre TV lineal (Nielsen, 2025), Telemundo lanza Deportes AHORA: un FAST Channel que no compite por audiencias, sino que redefine la psicología del consumo deportivo.

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para líderes de medios y anunciantes) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Trump y Putin en Alaska: impacto estratégico de la cumbre de Rusia y USA, el mundo atento

(Por Taylor y Molina, colaboración de Maurizio) En Alaska, en una clara demostración de que ambas naciones, están a un paso una de otra, se produce la reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin en Anchorage y marca un momento clave de la agenda geopolítica global, con posibles repercusiones inmediatas en energía, mercados, riesgos y branding político.

(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el futuro!) 

Miami, ciudad ideal para que Superblue convierta una visita cultural en un ecosistema de experiencias y de negocios

(Por Vera) Para Miami, el modelo de Superblue brinda lecciones sobre cómo convertir una experiencia cultural en un motor de desarrollo económico, social y creativo. En un verano de alta demanda turística y presencia de público diverso, estas activaciones se traducen en oportunidades para alianzas con hoteles, agencias de viaje, minoristas y marcas que buscan engagement auténtico y memorable.

3 min de lectura