Benedetta, el nuevo restaurante del chef Agustín Brañas (con platos pensados para todos los paladares)

Tras forjar una vasta trayectoria en el exterior y en Argentina, este joven chef decidió encarar un proyecto gastronómico de la mano de su socio y su esposa en un espacio en el que la excelencia es la premisa.

Image description

Benedetta, ubicado en Palermo (Demaría 4709), nace de la mano de Agustín Brañas, un joven chef que recorrió sigilosamente su camino por el mundo de la gastronomía y que hoy lo plasma en su primer restaurante en Buenos Aires. Con más de veinte años de experiencia, formándose en Europa junto a chefs de grandes restaurantes, como The Ivy, The River Café, Tragabuches, Mugaritz y Maskana, y comandando las cocinas de más de 25 lodges en Latinoamérica, luego de tener años un servicio de catering en BA y habiendo abierto en 2015 un restaurante de cocina de fuegos en Los Alpes Suizos, en Gstaad, dos veces reconocido por Vogue Francia, decidió abrir una rotisería restaurant junto con su mujer Violeta Fumento, y su socio Federico Rosbaco.

Allí, ofrece un menú que interpreta todas sus cocinas, una propuesta de herencia con un twist contemporáneo que lleva la cocina que lo marcó a lo largo de su carrera, se encontrarán platos de excelente materia primera con finish de restaurante que representan una sofisticación de lo cotidiano.

Para tener materia prima de primera línea y una trazabilidad del cien por ciento, Brañas selecciona minuciosamente a sus proveedores, todos provenientes de lo largo y ancho de la Argentina. “Soy un abanderado del Farm to table. No hay ni un producto que no sepa de dónde viene. La nuestra es una cocina muy consciente, de materia prima muy fresca, con pesca al 100 % de anzuelo proveniente de botes de proveedores de Mar del Plata y alrededores, frigoríficos que conozco hace más de diez años y cuyas vacas pastan en el campo. Benedetta es muy verde, muy vegetal, con toques de carne de alta calidad”, explica el chef. 

La carta de Benedetta es un recorrido completo por platos pensados para todos los paladares. Se comienza con diferentes raciones, como porotos alubia o berenjenas al escabeche; variedad de entradas, como croquetas de osobuco, gravlax de pesca blanca, pastrón de Benedetta o Ricota al Forno. Los principales viajan entre opciones veggies, cárnicas y pasta, con pulpo, quijada braseada, milanesa de bife angosto, de pesca del día o de berenjena, entre otros. Las guarniciones descansan en los vegetales, combinados de manera original, como las zanahorias quemadas con queso de cabra, avellanas y cilantro; el zucchini fresco con parmesano, menta y almendras, o el carpaccio de remolacha con patagonzola. La propuesta se completa con postres homemade, como mousse de chocolate, flan de dulce de leche argentino y helados caseros hechos in situ, como pistacho, sabayón, dulce de leche, fior di latte, ciruelas y manga. Además, los mediodías suman tartas y sándwiches. Toda la propuesta se acompaña de una carta de vinos de interesantes bodegas y coctelería clásica con aquellos tragos que nos encanta tomar.

Comandado por el grupo de arquitectos Hitzig Militello en conjunto con Violeta, el salón está inspirado en el universo onírico, con texturas y materiales provenientes del mundo mediterráneo. Aquí, predomina el color blanco junto con mosaicos azules y turquesas. El elemento más característico son las ondas y olas del mar, implementadas a través de dos elementos constructivos en planta alta y baja. Furmento, también trabajo el setting del lugar con hermosos detalles de decoración.

Tu opinión enriquece este artículo:

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde y a qué hora ver los fuegos artificiales en Miami hoy viernes 4 de julio de 2025

(Por Vera) ¿Quieres celebrar el Día de la Independencia en Miami con el mejor espectáculo de fuegos artificiales, música en vivo y actividades para toda la familia? ¡Comparte esta información! Hay mucho que celebrar toda la noche.  Miami se prepara para una noche llena de brillo, color y emoción, con múltiples eventos en diferentes zonas de la ciudad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Mundial de Clubes 2025: ¿Quiénes son los favoritos y cómo quedan los cruces en Cuartos? (desde el MotorHome en Miami te lo contamos)

¿Te apasiona el fútbol internacional y quieres estar al día con los cruces y favoritos del Mundial de Clubes 2025? La competencia avanza rápidamente, con sorpresas y duelos imperdibles que definirán al campeón global. En cuartos hay dos equipos brasileños, un solo español, dos alemanes, un inglés, un francés y un equipo saudí. (La supercomputadora dice que gana…pero la gente dice que gana…)

 Tiempo de lectura: 5 minutos

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos