Brasil: el destino preferido de los argentinos a la hora de viajar al exterior

Despegar, la empresa de viajes líder en Latinoamérica, presenta las tendencias del turismo emisivo, donde destaca los destinos internacionales más solicitados por los argentinos durante el mes de julio y aquellos que obtuvieron un mayor crecimiento en búsquedas.

Image description

“Observamos un creciente interés de los argentinos por visitar el exterior del país. En el podio de las ciudades más elegidas por los argentinos se encuentra Río de Janeiro en primer lugar, seguida de Santiago de Chile, Madrid, Miami y Nueva York. Estos destinos continúan captando la atención de los viajeros por sus ofertas culturales, de entretenimiento y de compras”, comenta Alejandro Festa, Gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos de Despegar.

Un aspecto destacado del análisis es el notable incremento en las búsquedas de destinos brasileños. Según Despegar, si se compara la semana anterior (22 al 26 de julio) con la última semana de junio, las búsquedas para viajar a Florianópolis aumentaron un 91%, a Maceió un +77%, a Búzios un +54% y a Río de Janeiro un +53%. Además, algunos destinos brasileños sorprendieron por su impresionante crecimiento: Curitiba con un +232%, Porto Alegre con un +147% y Navegantes con un +154%.

Brasil sigue destacándose como un destino predilecto, no sólo por su proximidad y la afinidad cultural, sino también por la riqueza de su oferta turística. Playas paradisíacas, una vibrante vida nocturna y exquisitas propuestas gastronómicas hacen que los argentinos sigan eligiendo este país año tras año.

“En Despegar, ofrecemos la posibilidad de pagar en dólares y pesos al mejor tipo de cambio disponible con muchas opciones de medios de pago. Tenemos como prioridad que nuestros clientes encuentren la manera más simple, cómoda y económica de viajar y con el mejor precio del mercado”, agrega Festa.

Algunas propuestas de paquetes para viajar a Brasil son:

  • Río de Janeiro: Paquete de viaje por 8 noches (del 27 de noviembre al 5 de diciembre) a $465.122 por persona. Incluye vuelo directo ida y vuelta, y alojamiento 3 estrellas con desayuno, gimnasio, terraza y jardín.

  • Búzios: Paquete de viaje por 9 noches (del 28 de agosto al 6 de septiembre) a $581.672 por persona. Incluye vuelo directo ida y vuelta, y alojamiento 4 estrellas con bar.

  • Florianópolis: Paquete de viaje por 9 noches (del 27 de septiembre al 7 de octubre) a $569.390 por persona. Incluye vuelo directo ida y vuelta, alojamiento 3 estrellas con estacionamiento gratis y jardín, y un tour de día completo por la ciudad.

Para quienes están con ganas de viajar pero aún no planificaron el tipo de experiencia que realizarán, Despegar recomienda ponerse en contacto con SOFIA, su asistente de viajes con IA Generativa, para poder resolver cualquier duda específica e inspirarse a partir de las opciones que ofrece. Recientemente SOFIA sumó nuevas actualizaciones  como la capacidad para responder a preguntas en la post venta, un mapa con POI, restaurantes, eventos, gastronomía y meteorología para anticiparse al viaje, un mapa para explorar ofertas de vuelos, la integración de hoteles y filtros con categorización como "más recomendado", "mejor valoración" o "descuentos", y un nuevo inicio personalizado con diseño mejorado.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Una revolución en el marketing deportivo y la experiencia del fanático: la producción multimedia de "MotorHome" llega a Miami (desde Córdoba, Argentina)

(Por Ortega desde Miami) Se trata de "MotorHome", un innovador proyecto de una productora argentina (Roll Production) que, con una brillante idea y un equipo de especialistas en fútbol, marcas y cultura popular, presenta un contenido multicanal que combina streaming, redes sociales, activaciones y alianzas estratégicas con medios como Fox, Telefe Argentina, Infonegocios Miami, y plataformas digitales de primer nivel.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura

Reserve Padel organiza el “Moonlight Open” (con presencia de importantes jugadores como Tapia, Galán y Coello) en honor a Charlie Moon y con fin solidario

Este viernes 16 de mayo, Reserve Cares—el brazo solidario de Reserve Padel—organizará la primera edición del Moonlight Open en Reserve Miami Seaplane. El Moonlight Open unirá a la comunidad local en torno al deporte, la filantropía y la celebración, con la ambiciosa meta de recaudar entre 750.000 y 1.000.000 de dólares para apoyar la investigación y el tratamiento del cáncer en el Sylvester Comprehensive Cancer Center.

Billie Eilish en Miami 2025: tres conciertos imperdibles en el Kaseya Center

(Por Maurizio) ¿Puede un solo anuncio disparar la dopamina colectiva de toda una ciudad? Cuando la ganadora de nueve premios Grammy, Billie Eilish, confirmó que su “Hit Me Hard and Soft Tour” aterrizará en Miami por partida triple (9, 11 y 12 de octubre de 2025), la Magic City entró oficialmente en “modo FOMO”. No se trata solo de un evento musical: estamos ante un caso de negocio, turismo, sostenibilidad y marketing experiencial que ilustra por qué la industria del live-entertainment proyecta superar los $40 000 M en 2025 (PwC Outlook). 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Inter Miami: análisis del empate 3-3 (partido de alta tensión) ¿dudas en defensa? ¿el futuro en la MLS?

(Por Ortega desde Miami, 15 de mayo, junto con XDXT (Argentina)) El Inter Miami continúa sin poder despegar en la MLS y, a pesar de comenzar con una ventaja temprana, no pudo evitar un empate 3-3 en su visita a San José Earthquakes en un partido lleno de dramatismo y errores defensivos que vuelven a poner en jaque la estrategia de Javier Mascherano.

(4 minutos de lectura)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

La revolución estética 2025 del Black Tape Project: cómo la piel se convirtió en lienzo en las playas de Miami

(Por Vera) Fue un mega boom en la semana de la F1 en Miami, ahora en la semana de la moda, está influyendo en todas las creaciones de trajes de baño. El fenómeno que transformó la moda de playa en arte corporal conquista el mainstream y desafía los límites entre performance y alta costura. Datos de Google Trends revelan que las búsquedas relacionadas con "Black Tape Miami" han incrementado un 342% en el último año, más del 50% desde dispositivos en Argentina, Colombia, Centroamerica, España y Brasileña, confirmando que la diáspora latina ha encontrado en este fenómeno un punto de conexión transatlántico.

(Contenido estratégico. Micro nota 3 minutos de lectura)