Buenos Aires, el destino más elegido por los extranjeros (el 50% de los turistas que visitaron Argentina en el verano son brasileros)

Los maravillosos paisajes del país y la gran variedad de actividades que éstos proponen hacen que Argentina sea un destino muy atractivo para los turistas extranjeros. Despegar, la empresa de viajes líder en Latinoamérica, comparte cuáles son aquellos turistas latinoamericanos que más visitaron nuestro país a lo largo del verano.

Image description

En el podio del ranking de los más interesados en recorrer Argentina se encuentran los brasileños, que no solo encabezan la lista, sino que conforman más del 50% del total de turistas extranjeros que visitaron nuestro país entre enero y febrero. El destino más elegido por ellos es Buenos Aires, que se destacó sorpresivamente por encima de Bariloche, lo que implica un cambio en el orden si se compara con el año pasado. En el top 3 de lugares que visitan también se encuentran Mendoza y Calafate.

Los siguientes son los chilenos, que también reflejan un alza significativa de interés y conforman el 20% de los turistas extranjeros. Los destinos que más eligen son Buenos Aires, Mendoza y Bariloche, éste último desplaza a Córdoba que se encontraba en el tercer lugar en 2023. Por último, se encuentran los uruguayos, colombianos y mexicanos que cada vez más deciden hacer sus escapadas en Argentina.

“Observamos un creciente interés de los turistas latinoamericanos por visitar Buenos Aires, así como por conocer las maravillas naturales argentinas y los centros de ski, especialmente los más importantes de la región. En Argentina, contamos con una gran cantidad de atracciones naturales, culturales y gastronómicas que caracterizan a nuestro país, lo que impacta positivamente en nuestra economía”, comentó Alejandro Festa, Gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos de Despegar. “Desde Despegar, recomendamos a los turistas elegir los paquetes de viaje para poder disfrutar de una experiencia completa”, agregó.

De acuerdo con las primeras estimaciones difundidas desde el Sistema de Información Turística de la Argentina, durante el mes de enero ingresaron casi 900 mil turistas, que generaron un ingreso divisas de 696 millones de dólares. En tanto, durante la primera quincena de febrero ingresaron 336 mil turistas, generando un ingreso de 234 millones de dólares. El turismo receptivo en la Argentina muestra un buen desempeño en la comparación regional respecto de otros países, manteniendo niveles por encima de Chile, Perú y Paraguay desde enero de 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El America Business Forum consolida a Florida-Miami, como el epicentro geopolítico,cultural, económico del siglo XXI (Informe II)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) Miami y este tipo de Foros, son un nuevo tipo de mega eventos mucho más ágiles y fuertes y representativos que instituciones y organizaciones que se hicieron post segunda guerra mundial, en otro mundo, en otra historia.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)