Café Martínez aterriza en Aeroparque con su modelo Smart Service (una experiencia más ágil, simple y sin filas)

La cadena de cafeterías con presencia en el mundo (184 sucursales) abre una nueva sucursal en el Aeropuerto Internacional Jorge Newbery (en planta alta, previo al ingreso al embarque nacional), de la mano de Aeropuertos Argentina 2000 y con su novedoso formato Smart Service, en donde la experiencia del cliente se vuelve más ágil, simple y sin necesidad de hacer filas. 

Image description
Image description
Image description
Marcelo Salas, socio director de Café Martínez.
Image description
Mauro y Marcelo Salas.

Café Martínez, con 90 años de trayectoria, presentó el formato Smart Service en 2019, y no solo constituyó un hito para la compañía, sino que también para todo el sector del retail. Este modelo de tiendas cuenta con dos terminales de autogestión y estaciones de producción digitales integradas en las que el cliente puede hacer su pedido a través del celular y recibirlo en la mesa gracias a su sistema de geolocalización. 

La cartelería digital y las pantallas de exhibición de este formato innovador de Café Martínez informan las propuestas y promociones según el momento del día, y las heladeras con pantalla transparente de última generación permiten contarle a los consumidores las cualidades de los productos. 

Algo muy llamativo de este formato es la incorporación de la impresora “selfie latte”, la cual permite imprimir fotos en el café, volviendo a la experiencia Café Martínez mucho más innovadora.

“Gracias a la escucha que tenemos hacia nuestros clientes, estamos innovando en los formatos de las cafeterías y llevando la experiencia del café a otro nivel, desembarcando con el modelo Smart Service en uno de los lugares con más afluencia en el país. Esto no solo nos permite acercar nuestra variedad de productos a una gran diversidad de públicos, sino que también logramos crear un espacio innovador, único, eficiente y de calidad para todos aquellos que están por embarcar, para quienes se reencuentran luego de un viaje y para los recién llegados a Buenos Aires”, mencionó Ma. Lucila Cabello, gerente de marketing de la cadena que tiene más de 185 sucursales en todo el mundo. 

Por su parte, en el marco de la llegada de Café Martínez a Aeroparque, Marcelo Salas, socio director de la empresa, aseguró: “Queremos que nuestra experiencia se expanda, que nos conozcan a través de nuestro servicio y que la mayor cantidad de personas conecten con nuestra propuesta de café y gastronomía. El 2022 es un año de gran expansión para nosotros ya que proyectamos la apertura de 23 nuevas sucursales tanto nacional como internacionalmente, variando entre nuestros 3 modelos de negocios: Smart Service, Tradicional y A la Barra”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos