Clósets Deconstruidos: una muestra de arte itinerante que celebra la diversidad

A partir del 10 de febrero la muestra itinerante “Clósets Deconstruidos” estará presente en los shoppings Alto Palermo, Abasto Shopping, Alto Avellaneda y DOT Baires Shopping. Se trata de una exhibición de arte libre y gratuita que celebra la libertad de ser y de amar.    

Image description

Se trata de una muestra del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Argentina, la agencia de ONU que trabaja por los derechos sexuales y reproductivos y el fin de las violencias de género, que tendrá lugar en los shoppings de IRSA. Fue creada a partir de clósets reales y homenajea a grandes referentes del colectivo LGBTIQ+ de Argentina: Carlos Jáuregui, Ilse Fuskova, Lohana Berkins y Mocha Celis.  

Los retratos fueron realizados por el muralista Leandro Frizzera, y celebra a quienes iniciaron un camino y dedicaron su vida a luchar por un mundo más libre, justo e igualitario donde todas las personas puedan vivir su identidad de género y su orientación sexual con libertad, sin discriminaciones ni violencias. Y que lo único que encierren los clósets, sean los prejuicios. 

Mariana Isasi, jefa de Oficina de UNFPA Argentina, expresó: “Las personas LGBTIQ+ tienen derecho a vivir su identidad y orientación sexual sin discriminaciones ni violencias. Hoy celebramos especialmente a algunas/os de los tantos referentes que marcaron un camino en la garantía de los derechos humanos de las personas LGBTIQ+ en nuestro país”.   

Por su parte, Juliana Monsalvo, jefa de Marketing de IRSA, se refirió a la muestra “Tenemos la posibilidad de brindar los espacios para Clósets Deconstruidos, la muestra de UNFPA, con el apoyo de la agencia HOY by Havas. La muestra representa uno de los valores que hacen a nuestra empresa, el de apoyar y promover la diversidad, y respetar la libertad de que cada persona sea quien quiera ser, sin condicionamientos”.

“Clósets Deconstruidos” será exhibida de manera itinerante y comenzará el 10 de febrero en Alto Palermo. 

Para conocer la creación de la muestra y contar con más información sobre las personas homenajeadas se puede ingresar a www.closetsdeconstruidos.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)