El Helado Argentino se posiciona con un rol protagónico en la principal Feria del Helado y Copa de Europa en Italia

La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) será representada en Italia en la 44° edición de SIGEP, la feria de heladería internacional más importante, por su presidente, Maximiliano Maccarrone, quien fue invitado como integrante del Comité de Honor de la Copa Europea del Helado

Image description

En la Feria del Helado y Copa de Europa en Italia, Maximiliano Maccarrone, representante del Helado Artesanal Argentino, tendrá un rol protagónico junto a los referentes del gelato en el mundo, como jurado y fiscalizador en las competencias que se desarrollen en el marco de la Feria, el Campeonato Europeo y Gelato World Tour. 

La nueva edición de SIGEP se celebrará en Rimini, Italia, del 21 al 23 de enero. Allí se disputa la Gelato European Cup, una ronda de eliminación en donde se elegirá a los equipos europeos que participarán en la Coppa del Mondo della Gelateria en 2024. 

Maccarrone, quien fue el último capitán del equipo argentino ganador del tercer puesto en la edición 2020 de la “Coppa del Mondo della Gelateria”, en Rimini, fue elegido como Jurado internacional del Gelato World Tour, de la mano de Gelato University de Carpigiani, la Universidad que tiene la misión de difundir la cultura del helado artesanal italiano en el mundo. 

El presidente de AFADHYA, Maestro heladero de larga trayectoria, es el representante Latinoamericano que estará acompañando y fiscalizando la competencia de los 7 equipos participantes: Francia, Italia, Austria, Hungría, Alemania, España e Inglaterra; junto a otros jurados del mundo, como el reconocido Maestro Italiano, Giancarlo Timballo.   

“Por primera vez, como presidente de AFADHYA, voy a formar parte como miembro del Comité de Honor. Esto es un gran orgullo para la historia del Helado Artesanal Argentino, porque es fruto de un largo camino de relacionamiento y posicionamiento de nuestro trabajo a nivel internacional”, destacó Maximiliano Maccarrone.  

Los primeros cuatro equipos europeos clasificados en la SIGEP serán quienes participen de la 10° edición del Mundial del Helado Artesanal en 2024. En dicha competición, también participará el equipo argentino que resultó ganador del último Campeonato Latinoamericano en 2022, y cuyos integrantes viajarán junto a Maccarrone para ver la feria y conocer las novedades que se presenten en Europa.  

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolana) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

¿Qué es el paradigma “Bezos-Memorándum? (sobre la lectura y escritura -profunda- en la era de la superficialidad)

(Por Rotmistrovsky, Taylor y Maurizio) Hace ya dos años se está potenciando, “drásticamente”, en universidades como Yale-Oxford-Cambridge-Fiu, la difusión de estudios sobre la vital importancia de generar un gran cambio cultural en el mundo de los negocios, ( y en general), respecto a la lectura y escritura - profunda y sistemática- , como método de excelencia en la era de la AI y la tecnología.

Nota de alto valor: 5 minutos

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)