El que es campeón del mundo paga la Quilmes lo que quiere: lo nuevo de La América para cerveza Quilmes

Al igual que la ilusión de la Copa del Mundo, esta idea arrancó hace más de un año, cuando Quilmes le planteó a la agencia La América la necesidad de hacer una acción de precio para darle a la gente acceso a la cerveza más popular de Argentina en medio de una situación económica delicada. Pero no era cuestión de hacer una promo más. Había que hacer algo a lo Quilmes, a lo grande, pero fueron más allá y más que una iniciativa grande decidieron hacer una movida que tuviera grandeza.

Image description

La América le propuso a Quilmes hacer algo que nunca antes una marca había hecho: que la gente elija cuánto quiere pagar por un producto, en este caso por la cerveza argentina. Así nace esta idea, una idea que para realizarla llevó tiempo, valentía y trabajo en equipo. Y que por todo esto, recién ahora a fin de año (y cuando la gente más la necesita) sale a la luz. 

Una alegría para todos los argentinos que se suma a la alegría del aniversario del mundial y por eso viene contada por el Fideo Di María, alguien que de darnos alegrías sabe muchísimo. La campaña fue dirigida por Augusto Giménez Zapiola e Inesa Villanueva de Argentina Cine y cuenta con cuatro spots de TV que irán saliendo hasta el final del verano, tres cápsulas digitales con la participación de Di María, radios, piezas de vía pública y redes sociales.

Ficha Técnica

Anunciante: Cervecería & Maltería Quilmes

Título del Comercial: Precio de Campeones

Agencia: La América

Equipo de trabajo de La América: 

Rafael D’Alvia, Alejandro Domínguez, Keke Roberts, Sebastián Stagno, Christian Camean, Nadia Greco, Julieta Neumarkt, Luján Rivera Montero, Gustavo Chiocconi, Lucas Sotelo, Joaquín Calvo , Natalia Chianetta, Nicolás Koniszczer, Julieta Sarkirian, Carolina Wainstein, Estibaliz Abecia, Luciano Groba, Sofía Wainstein, Damián Blinder, Nicolás Elizari, Rafael Cortés. 

Productora: argentinacine 

Directores: Augusto Gimenez Zapiola & Inesa

Productor General: Nano Tidone

Productores Ejecutivos:  Laura Fassi, Diego Gonzalez

Productor: Germán Escande

Coordinador de producciónFelipe Medina

DF: Javier Julia

Editor: Santiago Saponi 

Coordinación de Postproducción: Aldo Ferrari,  Miranda Schwartz

Postproduccion: Ratio VFX

Color: Ale Lescano 

Sonido y MezclaBig Sound Estudio

Musico: Bigotes Musica

Locutor: Mariano Chiesa

Responsables por el Cliente: Eugenio "Cucú" Raffo, Alfredo "Pepe" Sayus, Daniela Fux, María Victoria Ramadori, Florencia Monge, Tomás Jesús Fernández, Martín Cascardo.

Fecha de emisión: 07/12/2023

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)