El restaurante La Mar es nominado “mejor restaurante peruano” de Argentina por los Premios Somos

La sede palermitana de la reconocida cebichería del chef Gastón Acurio podría quedarse con el galardón de este ranking gastronómico, organizado por el diario peruano El Comercio. El concurso rinde honor a quienes expanden la cultura culinaria del Perú alrededor del mundo.

Image description

La gastronomía peruana gana cada vez más terreno gracias a la amplia trayectoria de sus talentosos exponentes, quienes han llevado los sabores típicos de su país a otras latitudes. Este es el caso de La Mar, la cebichería del afamado chef Gastón Acurio con más de cinco sedes en importantes capitales del mundo, que replican a la perfección la fórmula de su casa matriz en el Perú. En este contexto, la primera edición de los Premios Somos, llevados adelante por el diario El Comercio de Perú, ha nominado a la sede de Buenos Aires en la categoría mejor restaurante peruano de Argentina.

Este ranking gastronómico no solo rinde honor a su cultura culinaria ancestral, sino que también busca alentar el trabajo realizado por cocineros y emprendedores peruanos que han tenido éxito fuera de sus fronteras. A través de su sitio web, el público podrá decidir entre más de 40 categorías, tales como mejor cebiche, mejor hamburguesa, mejores makis, mejor restaurante peruano en Argentina, mejor maridaje o cóctel limeño, premio al Aporte del Año (personaje con un impacto trascendental en el rubro desde abril de 2022 hasta abril de 2023) y premio Bernardo Roca Rey a la trayectoria gastronómica. Las votaciones estarán abiertas hasta el próximo 2 de julio y, además, habrá un jurado, que estará presidido por la periodista Hirka Roca Rey.

Desde su apertura hace ya ocho años, la sede de La Mar en la ciudad de Buenos Aires se ha consagrado como una de las coordenadas ideales para degustar platos típicos de la gastronomía peruana, puesto que todas sus preparaciones son hechas con pesca fresca de la costa argentina, mariscos minuciosamente seleccionados y técnicas innovadoras que le suman valor a la experiencia en este lugar.

Tu opinión enriquece este artículo:

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

“Miami está feliz”, de nuevo: Inter Miami gana 2-1 frente a Atlas (con debut de De Paul y doble asistencia de Messi)

(Por Ortega) En un escenario que combina fútbol de alto rendimiento, liderazgo estratégico y el impacto del talento argentino en la MLS, Inter Miami dio un paso decisivo, venciendo 2-1 a Atlas de México en un partido que será recordado por el debut de Rodrigo De Paul, las brillantes asistencias de Lionel Messi y un gol decisivo de Marcelo Weigandt en el minuto final. 

Tiempo de lectura: 4 minutos 

1 de agosto: ¿Tomamos una cervecita en Miami? (tenemos alrededor de 7.000 marcas para elegir)

(Por Maqueda y Taylor / desde Miami , en colaboración Maurizio) La escena cervecera en Miami vive un momento de auge sin precedentes. Con cerca de 7.000 marcas diferentes disponibles en el mercado local —una cantidad que refleja la diversidad y creatividad del sector—, la industria cervecera en Estados Unidos se consolida como una de las más dinámicas y competitivas del mundo. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos