El restaurante La Mar es nominado “mejor restaurante peruano” de Argentina por los Premios Somos

La sede palermitana de la reconocida cebichería del chef Gastón Acurio podría quedarse con el galardón de este ranking gastronómico, organizado por el diario peruano El Comercio. El concurso rinde honor a quienes expanden la cultura culinaria del Perú alrededor del mundo.

La gastronomía peruana gana cada vez más terreno gracias a la amplia trayectoria de sus talentosos exponentes, quienes han llevado los sabores típicos de su país a otras latitudes. Este es el caso de La Mar, la cebichería del afamado chef Gastón Acurio con más de cinco sedes en importantes capitales del mundo, que replican a la perfección la fórmula de su casa matriz en el Perú. En este contexto, la primera edición de los Premios Somos, llevados adelante por el diario El Comercio de Perú, ha nominado a la sede de Buenos Aires en la categoría mejor restaurante peruano de Argentina.

Este ranking gastronómico no solo rinde honor a su cultura culinaria ancestral, sino que también busca alentar el trabajo realizado por cocineros y emprendedores peruanos que han tenido éxito fuera de sus fronteras. A través de su sitio web, el público podrá decidir entre más de 40 categorías, tales como mejor cebiche, mejor hamburguesa, mejores makis, mejor restaurante peruano en Argentina, mejor maridaje o cóctel limeño, premio al Aporte del Año (personaje con un impacto trascendental en el rubro desde abril de 2022 hasta abril de 2023) y premio Bernardo Roca Rey a la trayectoria gastronómica. Las votaciones estarán abiertas hasta el próximo 2 de julio y, además, habrá un jurado, que estará presidido por la periodista Hirka Roca Rey.

Desde su apertura hace ya ocho años, la sede de La Mar en la ciudad de Buenos Aires se ha consagrado como una de las coordenadas ideales para degustar platos típicos de la gastronomía peruana, puesto que todas sus preparaciones son hechas con pesca fresca de la costa argentina, mariscos minuciosamente seleccionados y técnicas innovadoras que le suman valor a la experiencia en este lugar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.