El restaurante La Mar es nominado “mejor restaurante peruano” de Argentina por los Premios Somos

La sede palermitana de la reconocida cebichería del chef Gastón Acurio podría quedarse con el galardón de este ranking gastronómico, organizado por el diario peruano El Comercio. El concurso rinde honor a quienes expanden la cultura culinaria del Perú alrededor del mundo.

Image description

La gastronomía peruana gana cada vez más terreno gracias a la amplia trayectoria de sus talentosos exponentes, quienes han llevado los sabores típicos de su país a otras latitudes. Este es el caso de La Mar, la cebichería del afamado chef Gastón Acurio con más de cinco sedes en importantes capitales del mundo, que replican a la perfección la fórmula de su casa matriz en el Perú. En este contexto, la primera edición de los Premios Somos, llevados adelante por el diario El Comercio de Perú, ha nominado a la sede de Buenos Aires en la categoría mejor restaurante peruano de Argentina.

Este ranking gastronómico no solo rinde honor a su cultura culinaria ancestral, sino que también busca alentar el trabajo realizado por cocineros y emprendedores peruanos que han tenido éxito fuera de sus fronteras. A través de su sitio web, el público podrá decidir entre más de 40 categorías, tales como mejor cebiche, mejor hamburguesa, mejores makis, mejor restaurante peruano en Argentina, mejor maridaje o cóctel limeño, premio al Aporte del Año (personaje con un impacto trascendental en el rubro desde abril de 2022 hasta abril de 2023) y premio Bernardo Roca Rey a la trayectoria gastronómica. Las votaciones estarán abiertas hasta el próximo 2 de julio y, además, habrá un jurado, que estará presidido por la periodista Hirka Roca Rey.

Desde su apertura hace ya ocho años, la sede de La Mar en la ciudad de Buenos Aires se ha consagrado como una de las coordenadas ideales para degustar platos típicos de la gastronomía peruana, puesto que todas sus preparaciones son hechas con pesca fresca de la costa argentina, mariscos minuciosamente seleccionados y técnicas innovadoras que le suman valor a la experiencia en este lugar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos