Fabric Sushi inaugura un nuevo local en pleno centro porteño (en un ex bar notable)

Como parte de su plan de expansión, la marca Fabric Sushi abre las puertas de su nuevo restaurante ubicado en av. Corrientes 1593, en pleno centro porteño, donde años atrás funcionaba el emblemático Café La Paz. En una alianza estratégica con Tienda de Café, la marca líder de sushi adaptó el local para que convivan ambas propuestas.

Image description

La nueva apertura de Fabric Sushi conservará la esencia del Café La Paz, aunque predominará la identidad de la conocida marca de comida nikkei, tanto en la decoración, como en su estilo.

Esta propuesta gastronómica incluye la tradicional carta de sushi nikkei además de menú apto celíaco, vegetariano y vegano. Dentro de la carta de tragos de autor se destacan el Sweet Cooler, Gin Gordons Tonic, y el Temple Kyuri, que se suman a los clásicos contemporáneos.

El Café La Paz fue fundado en 1944 y fue bautizado como bar notable. El lugar de reunión, elegido por los intelectuales más reconocidos, pasó por varios cierres y reaperturas, pero en marzo de 2020 llegó la pandemia y el local cerró sus puertas definitivamente.

“En Fabric Sushi estamos en constante evolución e innovando para seguir creciendo, y cuidando nuestro producto para ofrecer un excelente servicio a nuestros clientes”, expresó Malena Fricher, gerente comercial de Fabric Sushi. “Para esta apertura, apostamos a una esquina clásica de Buenos Aires, nos pareció que era lo que faltaba sobre calle Corrientes”, agregó.

Tras su inauguración en 2008, hoy Fabric Sushi cuenta con 56 locales en el país, con modalidad de Restaurant, Delivery y Take away. Con el objetivo de seguir creciendo, cuidando el producto y la experiencia del cliente, la marca referente del mercado abrirá sus puertas en Punta del Este y Mar del Plata, como también locales en Recoleta Mall, Imprenta, Quilmes, Ballester y Costanera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)