Hilbing London Dry: el primer gin argentino ganador de doble medalla de oro de la competencia más importante de destilados del mundo

Creado por Hilbing Franke Distillery,  acaba de recibir un nuevo galardón internacional, otorgado en la San Francisco World Spirit Competition 2023, el London Dry Gin, se alzó con la medalla Doble Oro en la categoría más importante de gin, de uno de los certámenes más prestigioso del mundo. Se posiciona así como el gin nacional número uno, tras haber cautivado a los paladares más exigentes y experimentados del mundo. Para celebrar el acontecimiento, la destilería comparte tres recetas de tragos ideales para preparar con el gin ganador.

Hilbing London Dry Gin, de la reconocida destilería mendocina multipremiada, recibió el máximo galardón en la San Francisco World Spirit Competition 2023, destacándose entre más de 5.000 productos que se presentaron a la competencia, provenientes de más de 40 países. En esta edición 2023, un jurado de 36 expertos coincidieron, tras una serie de cata a ciegas, en otorgar el premio al gin estrella de Hilbing Franke Distillery en la categoría London Dry, la más competitiva y extensa donde concurren las marcas más tradicionales y establecidas globalmente.

De este modo, Hilbing London Dry Gin se alzó con la condecoración Double Gold (Doble Oro). El nuevo galardón adquiere gran relevancia por haber sido recibido en el Concurso Mundial de Bebidas Espirituosas más antiguo, prestigioso y relevante a nivel internacional, al que se presentan las destiladoras más renombradas del mundo y por haber recibido el voto unánime del jurado.
 
La competencia más importante del mundo

Los premios que otorga año a año la San Francisco World Spirit Competition (SFWSC) son considerados como los Oscar de las bebidas espirituosas. Fundada en el año 2000, la SFWSC es organizada por Tasting Alliance y es considerada como la más influyente entre los conocedores de este tipo de bebidas. Además, en particular es destacable mencionar el gran desafío que significa obtener la medalla especial Doble Oro,  ya que para lograrlo, todos los miembros del jurado deben haber puntuado con medalla de oro.
 
Un punto fundamental que ubica a esta competencia como la más importante a nivel mundial, es que los integrantes del panel evaluador son expertos respetados por toda la industria de bebidas espirituosas. Fue ese selecto grupo de especialistas -conformado por sommeliers, master mixólogos, chefs, bartenders, consultores del mundo de los destilados y prestigiosos representantes de la industria de la hospitalidad-  el que otorgó por unanimidad la Doble Oro a Hilbing London Dry Gin en la categoría London Dry, lo cual ubica al producto entre los mejores del mundo en su tipo. 

Obtener una medalla en esta instancia es un indicador universalmente reconocido de calidad y artesanía excepcionales, un reconocimiento al trabajo minucioso, a la investigación y a la originalidad, además de constituir un puntapié fundamental para seguir posicionando a Hilbing London Dry Gin en nuevos mercados internacionales.
 
Una tendencia que llegó para quedarse

El segmento de los gins y destilados atraviesa en Argentina una situación sin precedentes, caracterizada por un gran estallido en el consumo y, por consiguiente, en la elaboración de bebidas espirituosas de origen nacional.

De hecho, los expertos consideran que, el nuestro es uno de los países con mayor crecimiento en el consumo de bebidas blancas, en los últimos dos años se multiplicó la cantidad de marcas lanzadas al mercado.
 
Una destilería con una gran trayectoria

La trayectoria que posee Hilbing Franke Distillery que a su vez suma en su haber premios internacionales, demuestran que los productos de industria nacional están a la altura de las grandes marcas a nivel mundial.

Buena parte de este éxito internacional se adjudica al atractivo que despierta el regionalismo, la calidad de los insumos, el packaging elegante y la originalidad de productos como los gins elaborados con uvas Torrontés o Malbec, entre otros atributos. Este gusto por la producción local quedó nuevamente ratificado con el premio recibido, siendo Hilbing la única destilería de Argentina y unas de las pocas a nivel mundial que alcanzó el máximo galardón.

Este posicionamiento es el resultado de un trabajo arduo y cuidadoso realizado por Hilbing Franke, que en los últimos años ha implementado diversas normas de calidad, una de ellas le ha permitido certificar todos sus productos como libres de gluten.                                                                        
La destilería ya está trabajando en nuevos desarrollos de próximos lanzamientos, para llegar con sus productos innovadores al mercado local y a otros de la talla de Japón, Alemania, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, España, México, Brasil y Colombia, a los cuales actualmente exporta.
 
Hilbing London Dry Gin, sorprendente, suave y elegante

La receta del Hilbing London Dry Gin se inspiró en los sabores y aromas del clásico estilo británico London Dry, pero siguiendo un método de elaboración y usos de materias primas locales que le imprime el carácter y la frescura del Nuevo Mundo.

Entre sus ingredientes se destacan el enebro recolectado a mano proveniente de la Patagonia, el coriandro tostado de la pampa húmeda y las cáscaras frescas de cítricos originarios del noreste argentino, que gracias a su clima subtropical se cosechan en su punto de maduración óptima, todos ellos se combinan con agua pura y cristalina de deshielo de la Cordillera de los Andes.

Los botánicos naturales frescos se maceran en alcohol de maíz de triple destilado antes de volver a ser destilados en alambiques de cobre de última tecnología. La exquisita combinación de estos ingredientes provenientes de los diferentes puntos cardinales de Argentina le otorga a Hilbing London Dry Gin un aroma y sabor amable y perfectamente equilibrado.

Notas de cata: a la vista es cristalino e incoloro. Ofrece una nariz delicada con el clásico aroma a enebro y cítricos. En boca resulta elegante, suave y largo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)