Krill: el nuevo Seafood Bar del Barrio Chino a cargo del chef Iwao Komiyama

El nuevo bar al aire libre ubicado en el Barrio Chino propone un nuevo concepto gastronómico que fusiona tapas y pinchos japoneses, sushi rolls y poke bowls del chef Iwao Komiyama, con cocktails de autor de Fede Cuco.

Image description
Image description
Image description

El paseo Vía Viva del Barrio Chino, un nuevo espacio que nuclea varias propuestas atractivas para público joven, parejas, grupos, le da la bienvenida a Krill, un flamante seafood bar especializado en tapas japonesas a cargo del chef Iwao Komiyama, que se combinan con cocktails creados por el bartender Fede Cuco. 

Detrás de este nuevo proyecto están los empresarios gastronómicos Matías Cabrera, creador de Hell’s Pizza, y Juan Martin Ferraro, fundador de SushiClub con 20 años de experiencia en el desarrollo de franquicias alrededor del mundo.

El local se encuentra completamente al aire libre y luce una imponente barra con botellas exhibidas y plantas, donde los comensales pueden disfrutar en un plan descontracturado. Sobre el paseo gastronómico, el espacio también dispone de mesas y sillas altas.

Iwao Komiyama nació en Argentina, pero se crió con sus padres y abuelos japoneses. Aprendió a cocinar junto a su abuela, quien le enseñó cada detalle de la cocina oriental. Hoy es reconocido por su extensa trayectoria, por haber creado el sushi Latinoamericano, incorporando al país el sushi Californiano y fomentando en los hogares argentinos la inclusión de productos como el tofu, y la salsa de soja.

Para la carta de Krill, Iwao creó preparaciones de inspiración Nikkei que se adaptan al formato de tapeo, a base de pescados y mariscos cuidadosamente seleccionados. También hay opciones con pollo o lomo, algunos platos vegetarianos y alternativas sin TACC. En la sección de postres se ofrecen clásicos infalibles como el Key Lime Pie y la marquise de chocolate con naranjas glaseadas y helado de crema.

Para completar la experiencia, el prestigioso mixólogo Fede Cuco diseñó una exclusiva carta con cocktails clásicos y creaciones de autor como el Spritzz de Arándanos (Aperol de arándano, almíbar simple, dash de limón y espumante), Krill HighBall 1 (gin, limón, almíbar de cúrcuma, top de ginger beer Fever Tree, decorado con una flor comestible), la Caipi Krill (vino blanco, lima en trozos, maracuyá y garish jengibre confitado) y el Negroni Sour (Premix Negroni, cordial de lima y dash de emulsionante). La propuesta de bebidas también incluye una gran variedad de vinos y espumantes de reconocidas bodegas, cervezas, jugos naturales y gaseosas. El final del recorrido se acompaña con café y blends de té.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos