Latam aumentará sus frecuencias desde y hacia Argentina (Buenos Aires tendrá más vuelos a Santiago de Chile, a Sao Paulo y a Lima)

La aerolínea, que está presente en cuatro aeropuertos internacionales en el país (Aeroparque y Ezeiza, Córdoba y Mendoza), anunció recientemente que para los meses de julio, agosto y septiembre aumentará su oferta internacional desde y hacia Argentina.

Buenos Aires

La operación de Latam entre Buenos Aires y Santiago de Chile pasará de 17 a 24 frecuencias semanales; mientras que los vuelos entre Buenos Aires y Sao Paulo pasarán de 14 a 25 frecuencias semanales en julio, y 28 a partir de agosto. Por último, la operación entre Buenos Aires y Lima pasará de 14 a 20 frecuencias semanales. 

Córdoba

La aerolínea incrementará de 3 a 4 frecuencias semanales a Lima; y aumentará la operación entre Córdoba y Santiago de Chile de 4 a 5 vuelos semanales.

Mendoza

La provincia contará con 1 frecuencia diaria entre Mendoza y Santiago de Chile, pasando de 4 a 7 vuelos semanales. Por otra parte, los vuelos hacia Sao Paulo pasarán de 3 a 4 frecuencias semanales.

“Con este incremento, contribuimos con la conectividad desde y hacia Argentina, promoviendo el turismo y el desarrollo del país. Nos enorgullece conectar a los argentinos con el mundo, con más de 120 destinos a través de nuestros 3 centros de conexión en Lima, Sao Paulo y Santiago de Chile”, mencionó Javier Macias, gerente comercial de Latam Airlines

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi e Inter Miami finalistas: cómo 90 minutos en Ohio consolidan a Miami como epicentro del deporte global y aceleraron la disrupción de la MLS (parte II)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) El 23 de noviembre de 2025 no pasará a la historia como "otro partido de fútbol". Fue el momento en que Lionel Messi ejecutó una demostración empírica de rentabilidad deportiva que hizo temblar los cimientos de la industria del entretenimiento global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)