Muy impresionante lo de Coldplay en Argentina, pero mirá Fito: 19 funciones en 11 ciudades de 6 países, solo en su Tour 2022 (Miami tiene 1 fecha)

“El amor, 30 años después, del amor Tour” iniciará el 20 de septiembre de 2022 en Buenos Aires (con 6 fechas ya casi agotadas) y finalizará el 17 de diciembre en Córdoba. Pero en el medio Fito Paez estará girando por Estados Unidos, Venezuela, España, Uruguay y Chile. Todo esto solo en 2022, ya que el tour continuará en 2023, llegando a más países.

Image description

El disco más vendido de la historia del rock en Argentina vuelve a rodar 30 años después, y lo hace, en 2022, por las principales ciudades de Argentina, y también por países como Estados Unidos (Orlando, Miami y Nueva York), Venezuela (Caracas), España (Barcelona y Madrid), Uruguay (Montevideo) y Chile (Santiago de Chile). 

Una extensa gira durante el 2022 y 2023 celebrará en la actualidad uno de los trabajos más trascendentales de la carrera de Fito Paez, considerado entre los más influyentes de la música popular de habla hispana de las últimas décadas.

Recientemente el cantante, compositor, músico y director de cine argentino, anunció de manera oficial la próxima grabación de una nueva versión de su clásico álbum El Amor Después del Amor. La misma se llevará a cabo el mes de agosto en Los Ángeles, acompañado por Gustavo Borner y Diego Olivero. “La idea es transformarlo, volver a visitarlo y hacerle cosas nuevas”, declaró el artista argentino.

Fechas y locaciones del Tour 2022

20 - 21 - 25 - 26 - 29 - 30 septiembre. Movistar Arena - Buenos Aires (Argentina).

6 octubre. Hard Rock Live - Orlando (Estados Unidos).

8 octubre. James L. Knight Center - Miami (Estados Unidos).

9 octubre. Radio City Music Hall - Nueva York (Estados Unidos).

13 octubre. Poliedro de Caracas - Caracas (Venezuela).

25 octubre. Wizink Center - Madrid (España).

29 octubre. Auditori Del Forum - Barcelona (España).

25 noviembre. Antel Arena - Montevideo (Uruguay).

2 diciembre. Movistar Arena - Santiago de Chile (Chile).

8 - 10 - 11 diciembre. Anfiteatro Municipal - Rosario (Argentina).

16 - 17 diciembre. Plaza de la Música - Córdoba (Argentina).

Tour 2023 

"El Amor Después del Amor Tour" continuará en el año 2023, aunque todavía no están anunciadas las fechas, por Argentina, Brasil, Paraguay, Perú, Ecuador, Colombia, México, Costa Rica, República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá, Israel y por el continente europeo.

Un poco más sobre "El Amor Después del Amor" 

Fue el séptimo disco de estudio de Fito Paez. Salió a la venta el 1 de junio de 1992 y desde ese momento fue imparable. Las canciones de ese disco marcan toda una época en el rock nacional y fue un punto de inflexión para la carrera del rosarino, tanto desde lo musical como desde lo compositivo.

El impacto de esas canciones se tradujo también en las ventas. Hasta la fecha, sigue siendo el disco más vendido en la historia de la música popular argentina. Cuando cumplió 20 años, llevaban vendida 1.100.000 de copias en formato físico.

El álbum está compuesto por 14 canciones que fueron hits y que hoy son clásicos del rock: “El amor después del amor”, “Brillante sobre el mic”, “A rodar mi vida”, “Un vestido y un amor”, “Tumbas de la gloria”, “La rueda mágica”, entre otros.

Todas las canciones que integran la lista de El Amor Después del Amor son de autoría de Páez, con excepción de “La rueda mágica”, que comparte la composición con Charly García.

El disco tuvo grandes invitados como Luis Alberto Spinetta, Mercedes Sosa, Fabiana Cantilo, Celeste Carballo, Charly García, Andrés Calamaro, Gustavo Cerati, entre otros músicos.

En octubre de 2013, en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires, Fito Paez realizó una histórica grabación en concierto del álbum completo, festejando su vigésimo aniversario. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)