Nestlé Argentina alcanzó el 100% de neutralidad en plásticos (y se convirtió en la primera empresa del país en lograrlo)

La compañía logró recolectar y reciclar la misma cantidad y tipo de plástico equivalente a lo que distribuyen en el mercado, convirtiéndose en la primera empresa del país en obtener esta declaración.

Nestlé®, la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo, continúa reforzando su compromiso por un futuro más sustentable. En esa línea, la compañía obtuvo la Declaración de la Verificación de “Plástico Neutral” en base a su “Análisis del Ciclo de Vida (ACV)” Argentina. Esto implica que en 2022 logró recolectar y reciclar la misma cantidad y tipo de plástico equivalente a lo que distribuyeron en el mercado como consecuencia de los envases de sus productos. Este proceso fue verificado y auditado por SGS, garantizando la equivalencia y transformación de los materiales en conformidad con la norma ISO 14044. 

Esta declaración significó un impacto de más de 7.500 toneladas de plástico recolectado y transformado en nuevos materiales, gracias al trabajo de Nestlé y de más de 5 empresas recicladoras distribuidas a lo largo del país, 10 municipios y 2 programas propios de reciclaje: Nescafé® Dolce Gusto® y Purina® Care. A través del programa de reciclaje Nescafé® Dolce Gusto®, el plástico de las cápsulas se recolecta y transforma en madera plástica y el café en compost. A su vez, dentro del programa de reciclaje Purina® Care, las bolsas de alimento para mascotas son recolectadas y tratadas con el fin de reciclarlas y convertirlas en madera plástica.

Nestlé® tiene una ambiciosa visión: un mundo en el que ningún envase -incluidos los plásticos- acabe en un relleno sanitario o como basura en la tierra, mares, océanos y vías fluviales. Además, la compañía trabaja a diario bajo un claro compromiso: que más del 95% de sus envases plásticos sean diseñados para ser reciclados para el 2025, con el compromiso de llegar al 100% en el futuro.

Para lograr este compromiso, Nestlé® se basa en 5 pilares:

  • Reducir el uso de material de embalaje y de plásticos vírgenes.

  • Desarrollar envases reutilizables o recargables para eliminar los de un solo uso

  • Ser pioneros en el uso de materiales de envasado alternativos para facilitar el reciclaje.

  • Apoyar la infraestructura de reciclaje local para colaborar con un futuro sin residuos.

  • Impulsar nuevos comportamientos en sus propias operaciones, así como inspirar a los consumidores y a sus proveedores, para que ellos también sean parte y lograr así un impacto real.

“En Nestlé® teníamos el objetivo de llegar al 100% de neutralidad en plásticos y lo logramos, siendo la primera empresa del país en obtener esta declaración. Seguimos trabajando en apoyar la infraestructura de reciclaje local para colaborar con un futuro sin residuos e impulsar nuevos comportamientos en nuestras propias operaciones, así como con consumidores, clientes y proveedores para que ellos también sean parte y lograr así un impacto mayor. Juntos, pondremos en marcha algunos cambios necesarios para garantizar el cuidado de nuestro planeta y para crear un impacto positivo a través de nuestras acciones”, concluyó Verónica Rosales, directora de Comunicaciones y Asuntos Públicos y líder de Sustentabilidad de Nestlé® para Argentina, Uruguay y Paraguay. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)