NESTLÉ® Argentina fortalece su compromiso ambiental al incluir la categoría de cartón y revalidar su neutralidad en plástico

NESTLÉ®, la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo, continúa reforzando su visión: un mundo en el que ningún envase de Nestlé acabe en un relleno sanitario o como basura en la tierra, mares, océanos y vías fluviales. En esta línea, Nestlé Argentina obtuvo la declaración de neutralidad en cartón por primera vez con más de 9.000 toneladas de cartón recolectado y reciclado y así suma una nueva categoría en Argentina. 

Image description

Además, y por segundo año consecutivo, sostuvo la neutralidad en plásticos, recolectando y reciclando más de 8.000 toneladas a diciembre en 2023, en base a su “Análisis del Ciclo de Vida “(ACV). Estos esfuerzos implican que en 2023 Nestlé logró recolectar y reciclar la misma cantidad y tipo de plástico y cartón equivalente a lo que distribuyeron en el mercado como consecuencia de los envases de sus productos. Este proceso fue verificado y auditado por SGS, garantizando la equivalencia y transformación de los materiales en conformidad con la norma ISO 14044.

“Estamos muy orgullosos por estos logros alcanzados, que a la vez nos motivan y desafían a ir por más. Además, seguimos trabajando para alcanzar nuestro compromiso de tener más del 95% de nuestros envases plásticos diseñados para ser reciclados para el 2025, con el objetivo de llegar al 100% en el futuro”, comenta Verónica Rosales, directora de Comunicaciones y Asuntos Públicos y líder de Sustentabilidad de NESTLÉ® para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Para la neutralidad en plásticos, la compañía desarrolló dos programas de reciclaje para sus marcas NESCAFÉ® Dolce Gusto® y Purina®. El programa de NESCAFÉ® Dolce Gusto® tiene como objetivo recuperar y reciclar las cápsulas usadas para transformarlas en madera plástica y el café, en compost. Dentro del programa de reciclaje Purina® Recicla, las bolsas de alimento para mascotas son recolectadas y tratadas con el fin de reciclarlas y convertirlas en madera plástica.

Además, Nestlé tiene alianzas estratégicas con Latitud R y CEMPRE. Particularmente con CEMPRE trabaja en un proyecto de fortalecimiento de sistemas de gestión de residuos sólidos urbanos en los municipios donde Nestlé tiene operaciones, como es el caso de Villa Nueva. Dicho municipio también participó del segundo taller intermunicipal organizado por Nestlé en conjunto con CEMPRE, con el objetivo de fomentar el desarrollo y la implementación de políticas y prácticas sostenibles en la gestión de residuos, promoviendo la economía circular y contribuyendo al cuidado del medioambiente en cada uno de los municipios donde tiene operación.

Al igual que todas las fábricas de Nestlé, la planta de Nestlé en Villa Nueva ya es cero residuos a relleno sanitario gracias a su programa de circularidad. Este proyecto busca generar la circularidad de los materiales de descarte generados en el uso de materias primas e insumos, de modo que se reingresen en la economía circular para ser reutilizados o transformados en nuevos materiales, logrando así el cero residuo a relleno.

En línea con sus objetivos de sustentabilidad, la planta de Villa Nueva se abastece de 100% de energía eléctrica renovable, al igual que todas las plantas de Nestlé. Esto, en conjunto con otras acciones, como el abastecimiento responsable de ingredientes, la transformación y evolución del porfolio, entre muchas otras, marca el camino de Nestlé hacia la regeneración, para ayudar a proteger, renovar y restaurar el medioambiente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde y a qué hora ver los fuegos artificiales en Miami hoy viernes 4 de julio de 2025

(Por Vera) ¿Quieres celebrar el Día de la Independencia en Miami con el mejor espectáculo de fuegos artificiales, música en vivo y actividades para toda la familia? ¡Comparte esta información! Hay mucho que celebrar toda la noche.  Miami se prepara para una noche llena de brillo, color y emoción, con múltiples eventos en diferentes zonas de la ciudad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

¿Sabías que hay una gran película sobre Puma y Adidas (ambas muy presentes en el Mundial de Clubes) que cuentan cómo empezó el Mkt deportivo?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Muchas veces vemos películas que no prestamos ni la atención y ni la conciencia que se merecen, y son un verdadero MBA acelerado y dinámico, es el caso de Duelo de Hermanos. Desde Motorhome te sugerimos buscarla y verla, porque es super futbolera, y te enseña todo sobre  marketing y negocios.. 

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos