Renacimiento laboral: el modelo híbrido impulsa la resiliencia del mercado de oficinas en Argentina

El modelo híbrido, surgido como respuesta a la reevaluación de los modelos laborales durante la pandemia, ha mostrado múltiples beneficios para los trabajadores y las empresas, que lo consolidan como la realidad más frecuente en el mercado de trabajo. Esto se debe a que no solo promueve el equilibrio entre la vida personal y profesional de los colaboradores, sino que también conlleva una reducción significativa de costos al requerir menos espacio físico, lo que se traduce en menores gastos de alquiler y mantenimiento. Así, esta modalidad laboral se erige como un poderoso imán para el talento, al ofrecer opciones de trabajo atractivas que satisfacen la necesidad de flexibilidad de muchos empleados. 

Image description

Múltiples estudios respaldan su eficacia, mostrando que trabajar desde casa puede mejorar la productividad, mientras que el trabajo en oficina fomenta la colaboración y la creatividad. Según el relevamiento realizado por WeWork en colaboración con Michael Page, titulado "Más allá de la revolución híbrida", el 79% de los colaboradores argentinos afirman que la flexibilidad y los modelos híbridos de trabajo han contribuido al mejoramiento de su salud mental y el 81% afirma que este modelo favorece a tener una mayor productividad laboral; lo que contribuye a lograr un balance en la vida personal y la vida laboral.

Además de los cambios en las formas de trabajo, que consecuentemente conlleva a un enfoque más humano y centrado en el bienestar de las personas,  la modalidad híbrida impacta directamente en el tradicional mercado de oficinas, al generar una reevaluación profunda en la manera en que las empresas y propietarios de oficinas entienden, diseñan, utilizan y negocian los espacios laborales. Estos cambios responden a la necesidad de adaptarse a una forma de trabajo que ahora se centra en la flexibilidad, la eficiencia y la adaptabilidad. 

“La implementación del trabajo híbrido está remodelando radicalmente la concepción y utilización de los espacios de oficina. Las empresas están reconsiderando la disposición y tamaño de sus instalaciones, optando por entornos más adaptables y flexibles que fomenten la colaboración y las interacciones presenciales. Esta evolución no solo implica un cambio en el diseño y distribución de las oficinas, sino también una nueva perspectiva sobre la ubicación de estos espacios. Ahora se valora la accesibilidad y conveniencia para aquellos que combinan días presenciales y remotos”, indica Rocio Robledo, Country Manager de WeWork en Argentina.

Además, esta transformación exige una actualización en la infraestructura tecnológica y equipamiento de las oficinas, priorizando la conectividad y herramientas de colaboración remota para garantizar la fluidez en el trabajo, sin importar la ubicación de los empleados. 

“Este cambio de paradigma no sólo redefine el propósito de las oficinas, ahora concebidas como centros de colaboración e intercambio, sino que también conlleva una revalorización de estos espacios como facilitadores de cultura corporativa y compromiso entre los empleados. Así, esta evolución está impulsando una nueva manera de negociar contratos de arrendamiento, buscando acuerdos flexibles que se ajusten dinámicamente a las necesidades reales de espacio, adaptándose de esta manera a los momentos de expansión o retracción de cada organización”, concluye Robledo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Los secretos detrás del espectáculo musical en la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™: (la fusión de fútbol, cultura y negocios globales)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) La revolución del entretenimiento en eventos deportivos internacionales. ¿Sabías que la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo dejó una épica batalla deportiva entre Chelsea y PSG, sino que también marcó un hito en la historia del entretenimiento global? 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Amazon Prime Day 2025 reporta su evento más grande de la historia, con ahorros récord y ventas mundiales sin precedentes en más de 35 categorías

(Informe especial desde Silicon Beach por Taylor, edición Maurizio) El secreto, mega rebajas reales desde más del 40%. Amazon ha marcado un récord histórico en 2025: su evento de Prime Day más grande y exitoso hasta la fecha. Durante cuatro días, millones de clientes en todo el mundo aprovecharon ofertas exclusivas para ahorrar miles de millones en productos de categorías tan diversas como tecnología, belleza, hogar y alimentación. 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Café La Trova, el bar cubano de Miami que si o si tienes que visitar este verano 2025

(Por Vera y Maqueda) En medio de esta diversidad, Café La Trova se ha destacado como uno de los destinos más emblemáticos del panorama gastronómico y de coctelería internacional. Reconocido por su autenticidad, su ambiente vibrante y su innovación en la coctelería cubana, este bar ha logrado posicionarse entre los 50 mejores bares del mundo según la prestigiosa lista de The World’s 50 Greatest Bars. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Donald Trump rompe el protocolo y festeja el título del Chelsea en el Mundial de Clubes 2025: (¿por qué lo hizo?)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) En un hecho que combina política, deporte y estrategia de liderazgo, Donald Trump sorprendió al mundo al romper el protocolo habitual y celebrar en persona el título del Chelsea en el Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos. Este gesto, que trasciende la esfera deportiva, refleja nuevas dinámicas en la interacción entre poder, liderazgo y sociedad global. 

(Duración de lectura: 5 minutos)

La impactante fortuna que ganó el Chelsea en el Mundial de Clubes FIFA 2025™: un récord de US$ 156 millones (Bolsa de US$ 1.000 millones en premios)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) ¿Sabías que el Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo fue un espectáculo deportivo sin precedentes, sino también una verdadera máquina de generar dinero para los clubes? La coronación del Chelsea con una victoria histórica y un premio en metálico de 156 millones de dólares, además de la distribución total de 1,000 millones de USD en premios para los 32 equipos participantes, marca un hito en la historia del fútbol mundial.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)