Shopping Unicenter invirtió $ 500 millones de pesos en remodelaciones (y se alista para la posible llegada de marcas internacionales)

Sin detenerse durante la pandemia, el shopping que hoy recibe a más de un millón y medio de personas por mes, renovó su propuesta comercial, gastronómica y de entretenimiento, inviertiendo $ 500 millones de pesos.

Image description
Image description
Image description

Con la reactivación de las actividades luego de la pandemia, el shopping Unicenter puso en marcha un plan de renovación y modernización edilicia y de todos sus servicios, con el objetivo de ofrecer a sus clientes nuevas experiencias. Más de $ 500 millones de pesos se destinaron a esta apuesta que implica un mix de opciones para más de un millón y medio de personas que visitan mensualmente, en promedio, el centro comercial.

El nivel 1 se inauguró recientemente con uno de los mayores atractivos: Tiendas Landmark, que desembarcó con su primer mega local de 6.000 m2 en los que ofrece productos de rubros diversos como living, iluminación, decoración, comedor, alfombras, bazar, regalería, blanco y textil, aromas, outdoor, flores y vivero. 

El nivel 2 por su parte, a partir de esta inversión, se convertirá en un espacio destinado al deporte y tiempo libre. Serán 7 locales de gran superficie para las primeras marcas del rubro. 

El supermercado Jumbo ubicado dentro del shopping también renovó su espacio. La inversión incluyó remodelaciones edilicias que abarcaron desde el layout hasta mejoras en término de uso sustentable y amigable con el medio ambiente y la incorporación de nuevas tecnologías aplicadas en las líneas de caja. 

El patio de comidas es otra de las grandes apuestas del centro comercial. Se renovó en línea con las tendencias deco del momento, ofreciendo un ambiente cálido y más cómodo. Se eligió un estilo moderno e industrial de hierro negro y madera que se mezcla con revestimientos brillantes para generar contraste y luz de calidad. A su vez, la llegada de reconocidas marcas como The Embers, Pani, Panera Rosa y El Club de la Milanesa se suman a su propuesta gastronómica.

Unicenter cuenta actualmente con una amplia y variada propuesta de servicios, desde gimnasio, peluquerías de hombre, mujer y niños, farmacia, banco, 14 salas de cine y un espacio de juegos. La intención de la marca es seguir trabajando para sumar más opciones de interés que incluyen, por ejemplo, incorporar espacios de co-working así como marcas internacionales que están interesadas en Argentina y en tener presencia en el shopping de cara a 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.

Bezos, el único con propuesta concreta de mejoras para Miami (y para todas las ciudades) y para la gente, en el American Business Forum

(Por Maqueda y Maurizio) El momento culminante de la intervención llegó con su crítica al aparato burocrático municipal: "¿Por qué toma meses y meses obtener un permiso de construcción?" Su solución —"Miami debería tener una aplicación de IA que dé un sí o no en 10 segundos"— representa más que una ocurrencia: es un manifiesto de política urbana basada en principios de eficiencia algorítmica.