Shopping Unicenter invirtió $ 500 millones de pesos en remodelaciones (y se alista para la posible llegada de marcas internacionales)

Sin detenerse durante la pandemia, el shopping que hoy recibe a más de un millón y medio de personas por mes, renovó su propuesta comercial, gastronómica y de entretenimiento, inviertiendo $ 500 millones de pesos.

Con la reactivación de las actividades luego de la pandemia, el shopping Unicenter puso en marcha un plan de renovación y modernización edilicia y de todos sus servicios, con el objetivo de ofrecer a sus clientes nuevas experiencias. Más de $ 500 millones de pesos se destinaron a esta apuesta que implica un mix de opciones para más de un millón y medio de personas que visitan mensualmente, en promedio, el centro comercial.

El nivel 1 se inauguró recientemente con uno de los mayores atractivos: Tiendas Landmark, que desembarcó con su primer mega local de 6.000 m2 en los que ofrece productos de rubros diversos como living, iluminación, decoración, comedor, alfombras, bazar, regalería, blanco y textil, aromas, outdoor, flores y vivero. 

El nivel 2 por su parte, a partir de esta inversión, se convertirá en un espacio destinado al deporte y tiempo libre. Serán 7 locales de gran superficie para las primeras marcas del rubro. 

El supermercado Jumbo ubicado dentro del shopping también renovó su espacio. La inversión incluyó remodelaciones edilicias que abarcaron desde el layout hasta mejoras en término de uso sustentable y amigable con el medio ambiente y la incorporación de nuevas tecnologías aplicadas en las líneas de caja. 

El patio de comidas es otra de las grandes apuestas del centro comercial. Se renovó en línea con las tendencias deco del momento, ofreciendo un ambiente cálido y más cómodo. Se eligió un estilo moderno e industrial de hierro negro y madera que se mezcla con revestimientos brillantes para generar contraste y luz de calidad. A su vez, la llegada de reconocidas marcas como The Embers, Pani, Panera Rosa y El Club de la Milanesa se suman a su propuesta gastronómica.

Unicenter cuenta actualmente con una amplia y variada propuesta de servicios, desde gimnasio, peluquerías de hombre, mujer y niños, farmacia, banco, 14 salas de cine y un espacio de juegos. La intención de la marca es seguir trabajando para sumar más opciones de interés que incluyen, por ejemplo, incorporar espacios de co-working así como marcas internacionales que están interesadas en Argentina y en tener presencia en el shopping de cara a 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

TOUS celebra el 40º aniversario de su Oso con tres tiendas efímeras en Barcelona, México y Nueva York

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo asequible, continúa celebrando el 40º aniversario del Oso con la apertura de tres tiendas efímeras en Barcelona, Ciudad de México y Nueva York. Estas pop up stores, concebidas como espacios únicos y experienciales, invitan a descubrir la esencia del icono a través de un recorrido sensorial e inmersivo.