Trazando caminos: una cervecería artesanal argentina conquista (por segunda vez consecutiva) el escenario mundial en un prestigioso festival estadounidense

Se trata de Cervecería Antares, que particiará de Firestone Walker Beer Festival, un evento de camaradería y de culto que se realiza en Paso Robles, California: reúne a las cervecerías artesanales independientes más prestigiosas y queridas del mundo.

Cervecería Antares, que este año cumple 25 años creando cerveza artesanal independiente, fue invitada al icónicoTrazando caminos: una cervecería artesanal argentina conquista (por segunda vez consecutiva) el escenario mundial en un prestigioso festival estadounidense de Estados Unidos por segunda vez consecutiva y es la única representante de Argentina en un evento de culto que se realiza en Paso Robles, California, y que reúne a las cervecerías artesanales independientes más queridas y prestigiosas del mundo. 

Este año el festival se realiza el 3 junio y arranca con un festejo inaugural en la cervecería Firestone Walker, que es la anfitriona y quien realizó la selección exclusiva de las cervecerías que participan de una cita en la que los cerveceros dejan de lado la publicidad y el marketing y se dedican a compartir sus mejores creaciones. 

Antares viajará a Estados Unidos con cuatro de sus mejores cervezas: 25 años (Saison madurada en barricas de roble, con un toque ácido y aromas a frutas frescas como melón, uva blanca y damascos), Fragaria (Berliner Weisse con frutillas y frambuesas de Sierra de Los Padres), Titánica (tiene un porcentaje de alcohol del 20% y es compleja, especiada, frutada y con notas a caramelos) y Caravana (Session IPA con muy poco alcohol, pero un fuerte aroma a lúpulos cítricos y florales norteamericanos). 

Cómo es el Firestone Walker Beer Festival 

Es un festival en el que se consiguen las mejores cervezas artesanales de todo el mundo y del que suelen participar unas 60 marcas por edición, que son invitadas especialmente por Firestone Walker, la cervecería anfitriona y que organiza el evento. 

Todas las cervecerías llevan sus creaciones y las comparten con el público, que es especializado y conoce mucho sobre Craft Beer. Esta edición se abrirá con un concierto a cargo de Dante Marsh & The Vibe Setters, tendrá una experiencia sensorial sobre cerveza artesanal y un festejo inaugural en la cervecería Firestone Walker con canillas propias e invitadas, en el que también se realizará una barbacoa al aire libre. 

En el marco del evento se presentará la cerveza oficial “No Vacancy IPA", que fue elaborada en forma colaborativa entre Firestone Walker y Alvarado Street Brewery: se trata de una West Coast IPA de la nueva era, que está “deliberadamente lupulada y cargada de un carácter tropical”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)