Trazando caminos: una cervecería artesanal argentina conquista (por segunda vez consecutiva) el escenario mundial en un prestigioso festival estadounidense

Se trata de Cervecería Antares, que particiará de Firestone Walker Beer Festival, un evento de camaradería y de culto que se realiza en Paso Robles, California: reúne a las cervecerías artesanales independientes más prestigiosas y queridas del mundo.

Cervecería Antares, que este año cumple 25 años creando cerveza artesanal independiente, fue invitada al icónicoTrazando caminos: una cervecería artesanal argentina conquista (por segunda vez consecutiva) el escenario mundial en un prestigioso festival estadounidense de Estados Unidos por segunda vez consecutiva y es la única representante de Argentina en un evento de culto que se realiza en Paso Robles, California, y que reúne a las cervecerías artesanales independientes más queridas y prestigiosas del mundo. 

Este año el festival se realiza el 3 junio y arranca con un festejo inaugural en la cervecería Firestone Walker, que es la anfitriona y quien realizó la selección exclusiva de las cervecerías que participan de una cita en la que los cerveceros dejan de lado la publicidad y el marketing y se dedican a compartir sus mejores creaciones. 

Antares viajará a Estados Unidos con cuatro de sus mejores cervezas: 25 años (Saison madurada en barricas de roble, con un toque ácido y aromas a frutas frescas como melón, uva blanca y damascos), Fragaria (Berliner Weisse con frutillas y frambuesas de Sierra de Los Padres), Titánica (tiene un porcentaje de alcohol del 20% y es compleja, especiada, frutada y con notas a caramelos) y Caravana (Session IPA con muy poco alcohol, pero un fuerte aroma a lúpulos cítricos y florales norteamericanos). 

Cómo es el Firestone Walker Beer Festival 

Es un festival en el que se consiguen las mejores cervezas artesanales de todo el mundo y del que suelen participar unas 60 marcas por edición, que son invitadas especialmente por Firestone Walker, la cervecería anfitriona y que organiza el evento. 

Todas las cervecerías llevan sus creaciones y las comparten con el público, que es especializado y conoce mucho sobre Craft Beer. Esta edición se abrirá con un concierto a cargo de Dante Marsh & The Vibe Setters, tendrá una experiencia sensorial sobre cerveza artesanal y un festejo inaugural en la cervecería Firestone Walker con canillas propias e invitadas, en el que también se realizará una barbacoa al aire libre. 

En el marco del evento se presentará la cerveza oficial “No Vacancy IPA", que fue elaborada en forma colaborativa entre Firestone Walker y Alvarado Street Brewery: se trata de una West Coast IPA de la nueva era, que está “deliberadamente lupulada y cargada de un carácter tropical”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¿Cuánto sale vivir en Miami hoy? (mitos, realidad, datos y análisis)

(Por Taylor) Una disección geopolítico económica del costo de vida en Miami que revela las tensiones fundamentales entre calidad de vida, movilidad social y el nuevo orden laboral global y la tensión con la belleza y la experiencia única de ser parte de quizás una de las tres ciudades que más crece en valor y en nivel de vida en el mundo

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)