Vivanco & Vivanco otorga beca para realizar una maestría en derecho en la University of Miami

El estudio jurídico internacional Vivanco & Vivanco otorgará una beca anual para realizar una maestría en derecho (LLM) en la University of Miami (UM). La beca será adjudicada en un proceso de selección a cargo de la Comisión Fulbright.

Image description

Andrés Echevarría, socio del estudio Vivanco & Vivanco, y Michelle Riebeling, Public Affairs Office - U.S. Embassy, Buenos Aires, en representación de la Comisión Fulbright, firmaron un acuerdo de cooperación para el lanzamiento de la beca Vivanco & Vivanco en las oficinas de la Comisión Fulbright  

La beca brindará al candidato ganador la gran oportunidad de realizar una maestría en derecho en Estados Unidos, comenzando en el ciclo lectivo de 2023, y será financiada en su totalidad por la Fundación Arsenio Vivanco Neira. La Comisión Fulbright estará a cargo del proceso de selección del candidato.

Los requisitos y objetivos generales de la beca

Estará disponible para graduados de la carrera de Abogacía de universidades argentinas acreditadas. 

Los candidatos serán rigurosamente seleccionados sobre la base de su desempeño académico y profesional, fluidez en el idioma inglés y potencial de contribución futura a sus comunidades y sus pares profesionales. 

Con esta oportunidad se premiará a individuos que aspiran a transformar la sociedad y poseen capacidades sobresalientes para ejecutar sus ideales; talentosos graduados universitarios que valoran la excelencia académica y que sean capaces de destacarse en ambientes exigentes y competitivos.

El objetivo de la beca Vivanco & Vivanco es promover lazos de cooperación académica y cultural entre los países y dar la oportunidad igualitaria de acceso a un programa educativo de primer nivel mundial a profesionales destacados. De esta manera, Vivanco & Vivanco se suma a la lista de socios globales del Programa Fulbright, que impulsa el mejor entendimiento mutuo entre las naciones y contribuye a mejorar el nivel de vida alrededor del mundo.

El Programa Fulbright

Se trata de un sistema de ayudas académicas patrocinado por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos, los gobiernos de otros países y el sector privado. El programa de becas Fulbright se inició en 1946 con el objetivo de crear un intercambio educativo y cultural que promoviera el entendimiento entre los estadounidenses y otras sociedades. En Argentina, el programa se inició en 1956 con la firma de un convenio de intercambio entre los dos países.

Las becas Fulbright están consideradas como las más competitivas del mundo, con énfasis en la excelencia académica y profesional, el liderazgo y el deseo de compartir ideas y experiencias. En los últimos 10 años, la Comisión Fulbright en Argentina entregó 1372 becas para que ciudadanos argentinos estudien en Estados Unidos.
 
Quienes deseen inscribirse a la convocatoria deberán contactarse a: aechevarria@vivancoyvivanco.com o info@fulbright.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)