50 Cent llega a Miami (con un espectáculo más que completo)

(Por redacción de InfoNegocios Miami) Uno de los íconos del entretenimiento y el hip hop, 50 Cent, estará brindando un show este viernes 27 en E11EVEN. Te contamos más sobre este espectáculo que tendrá lugar en Miami, y te invitamos a conocer más sobre este artista.

Image description

50 Cent se ajusta tan perfectamente a la percepción pública popular del gangsta rap que casi suena ficticio. 

Curtis James Jackson III, más conocido como ’50 Cent’, nace el 6 de julio de 1975 en Nueva York (Estados Unidos). Crece en Queens, un problemático barrio de Nueva York, y su adolescencia se ve marcada por el tráfico de drogas. Pronto comienza a sentirse atraído por el mundo del rap y empieza a desarrollar su hobbie en el sótano de un amigo. En 1998 participa por primera vez en un álbum de rap junto al grupo Onyx y a partir de entonces comienza a ser más popular en el mundillo y lanza su primer álbum, ‘The Power of the dollar’, en el 2000.

Según aumenta su popularidad, ese mismo año es víctima de un tiroteo contra su persona. Sin embargo no es hasta el año 2002 cuando alcanza el éxito gracias al también rapero Eminem, que se fija en él y le ofrece firmar con su discográfica. Desde entonces ha sacado a la luz varios álbumes y ha vendido millones de copias en todo el mundo. 

Además de este cabeza de cartel imperdible, habrá mucho para cautivar los sentidos, desde un espectáculo de danza estilo circo en vivo, bailarines go-go, espectáculos masivos, paredes de vídeo LED de última generación, sistema de sonido en auge, mesas VIP, servicio de botella premium, delicioso menú de comida y más. 

Un enorme artista visita Miami

’50 Cent’ ha colaborado en otros campos, siendo uno de ellos la interpretación. Su debut en la gran pantalla tiene lugar en 2006 en el filme de Irwin Winkler ‘Regreso al infierno’, al que han seguido otros títulos como ‘Asesinato justo’, ‘Twelve’ 0 ‘13’.

Podés ver todo lo referente a su show, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)