Celebrando la tradición del Jazz en Miami: llega el Festival Melton Mustafá

(Por Maqueda y Screpante) Miami se prepara para recibir la vibrante energía del jazz con la llegada del 27º Festival de Jazz Melton Mustafá, que se llevará a cabo del 22 al 25 de febrero en el Teatro Lírico Histórico Black Archives en Historic Overtown. Este festival anual, que coincide con el 110 aniversario del Teatro Lírico, promete ser una experiencia inolvidable para los amantes del jazz y la música en general.

Image description

El Melton Mustafa Jazz Festival es una celebración de cuatro días que destaca la rica historia y la diversidad musical del género jazzístico. Programado durante el Mes de la Historia Afroamericana, el festival presenta una alineación excepcional de músicos de jazz de renombre, junto con bandas locales, talentos emergentes, y artistas consagrados. Además, se incluyen actuaciones de bandas seleccionadas de escuelas intermedias, secundarias y universitarias, en un esfuerzo por fomentar el talento emergente y apoyar la educación musical en la comunidad.

El Teatro Lírico Histórico Black Archives es el lugar perfecto para esta celebración, con capacidad para 400 personas y una historia que se remonta a más de un siglo. Este teatro, que alguna vez fue el epicentro del distrito conocido como "Little Broadway" en Overtown, ha acogido a legendarios artistas como Aretha Franklin, Count Basie, BB King, Redd Foxx y Ella Fitzgerald. Es un símbolo de la rica herencia cultural afroamericana de Miami y un lugar emblemático para la música en vivo.

Durante el festival, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en la atmósfera única del jazz, disfrutando de actuaciones de alta calidad en un entorno histórico y emocionante. Además de la música en vivo, el festival también contará con la participación de autores, artistas y vendedores locales, creando un ambiente festivo y acogedor para toda la comunidad.

El Festival de Jazz Melton Mustafá es más que un evento musical; es una celebración de la creatividad, la diversidad y la pasión por el jazz que ha perdurado a lo largo de los años. Con una programación emocionante y un ambiente lleno de energía, este evento promete ser una experiencia memorable para todos los que asistan.

¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración única del jazz en Miami! Asegúrate de marcar tus calendarios y prepararte para disfrutar de una experiencia musical incomparable en el corazón de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos