Dali Surreal 360 en Miami, “Asombroso e imperdible”

Miami tiene el privilegio de ofrecer a sus ciudadanos o sus visitantes, una experiencia 360 única, un viaje a la mente de Salvador Dalí, mientras se puede navegar a través de un evento fenomenal de 360 grados con más de 200 obras originales de Dalí con realidad aumentada y una experiencia escultórica multisensorial que llevará tu ingenio al límite de la imaginación y la sorpresa. 

Image description

Surreal 360: A Salvador Dalí Experience, inaugurada el 14 de febrero y en principio en Miami hasta mayo próximo, es diferente a otras experiencias inmersivas e interactivas dedicadas a un maestro del arte: sus obras están físicamente en la exposición.

Los visitantes podrán disfrutar de una exposición que incluye más de 200 piezas originales de arte gráfico más un viaje multimedia donde descubrirán el universo de uno de los más grandes artistas del siglo XX y padre del surrealismo: Salvador Dalí.

Ignacio Shanahan, curador y coproductor de Surreal 360, comenta en una entrevista que “las capas digitales” son un “complemento” de los más de dos centenares de diferentes tipos de grabados, esculturas, medallas y otras piezas expuestas en Miami, todas firmadas por Salvador Dalí (1904-1989) y procedentes de la colección Shanahan.

La pasión por Dalí de un argentino

La colección, fruto de la “pasión” del padre de Ignacio por Dalí, se compone de 317 obras, todas ellas con “hermanos”, es decir que forman parte de series numeradas, y proviene de Enric Sabater, quien fue secretario, administrador y fotógrafo del artista español. Sabater le cedió las obras a Santiago Shanahan para crear una colección itinerante que difundiera el trabajo singular y multifacético de Dalí.

Dos años después se realizó la primera exposición, cuenta el curador de Surreal 360, que comparte con su padre la pasión por el “genio de Figueras”. “No es un artista, son 50 artistas”, dice Shanahan para remarcar que la obra de Dalí está “permeada por todos los grandes maestros de la Historia”.

Realidad aumentada y sueños

Sobre la realidad aumentada de Surreal 360, Shanahan explicó que hubo que decidir qué obras eran “digitalizables”, elegir a los artistas y asignarles sus tareas, codificar los resultados e integrarlos a una aplicación segura para la integridad de los teléfonos de los visitantes y, por último, recibir el OK de la Fundación.

Los artistas creadores de estas nuevas obras de arte son de Argentina, México, España y Estados Unidos, y trabajaron por separado, aunque coordinados, dijo Shanahan, quien precisó que no se trató solo de anotar un contenido tecnológico más a la exposición, sino de potenciar los elementos oníricos de algunas piezas y de comprenderlas mejor.

En Surreal 360 hay muchos homenajes de Dalí a otros cultivadores de las artes y a obras clásicas de la literatura española, como El Quijote o La vida es sueño, grabados de distintas series, esculturas seriadas, piezas de platería y medallas como las que diseñó para los Juegos Olímpicos de 1982 en Los Ángeles.

Todo lleva la firma de Dalí menos las fotografías que le tomó Enrique Sabater en su vida privada, cuando no era el personaje excéntrico y megalomaníaco que encarnaba en público. Shanahan dijo que, después de Miami, Surreal 360 viajará posiblemente a otras ciudades de EE.UU. Respecto al futuro de la colección, Shanahan señaló que su “sueño” es que algún día exista un Museo Dalí en Buenos Aires y la capital argentina se sume al circuito de ciudades dalinianas.


DATOS ÚTILES

Martes – Domingo: 10:00 AM – 8:00 PM (última entrada 7:00 PM)

Lunes: Cerrado

Duración: toda la experiencia dura entre 60 y 90 minutos.

Ubicación: La exhibición está ubicada en Ice Palace Studio West Building 71NW 14th St. Miami, FL 33136.

Precio: Los precios de los boletos comenzarán en US$ 30.60 para adultos y US$ 18.00 para niños.

https://surreal-360.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)