Dali Surreal 360 en Miami, “Asombroso e imperdible”

Miami tiene el privilegio de ofrecer a sus ciudadanos o sus visitantes, una experiencia 360 única, un viaje a la mente de Salvador Dalí, mientras se puede navegar a través de un evento fenomenal de 360 grados con más de 200 obras originales de Dalí con realidad aumentada y una experiencia escultórica multisensorial que llevará tu ingenio al límite de la imaginación y la sorpresa. 

Image description

Surreal 360: A Salvador Dalí Experience, inaugurada el 14 de febrero y en principio en Miami hasta mayo próximo, es diferente a otras experiencias inmersivas e interactivas dedicadas a un maestro del arte: sus obras están físicamente en la exposición.

Los visitantes podrán disfrutar de una exposición que incluye más de 200 piezas originales de arte gráfico más un viaje multimedia donde descubrirán el universo de uno de los más grandes artistas del siglo XX y padre del surrealismo: Salvador Dalí.

Ignacio Shanahan, curador y coproductor de Surreal 360, comenta en una entrevista que “las capas digitales” son un “complemento” de los más de dos centenares de diferentes tipos de grabados, esculturas, medallas y otras piezas expuestas en Miami, todas firmadas por Salvador Dalí (1904-1989) y procedentes de la colección Shanahan.

La pasión por Dalí de un argentino

La colección, fruto de la “pasión” del padre de Ignacio por Dalí, se compone de 317 obras, todas ellas con “hermanos”, es decir que forman parte de series numeradas, y proviene de Enric Sabater, quien fue secretario, administrador y fotógrafo del artista español. Sabater le cedió las obras a Santiago Shanahan para crear una colección itinerante que difundiera el trabajo singular y multifacético de Dalí.

Dos años después se realizó la primera exposición, cuenta el curador de Surreal 360, que comparte con su padre la pasión por el “genio de Figueras”. “No es un artista, son 50 artistas”, dice Shanahan para remarcar que la obra de Dalí está “permeada por todos los grandes maestros de la Historia”.

Realidad aumentada y sueños

Sobre la realidad aumentada de Surreal 360, Shanahan explicó que hubo que decidir qué obras eran “digitalizables”, elegir a los artistas y asignarles sus tareas, codificar los resultados e integrarlos a una aplicación segura para la integridad de los teléfonos de los visitantes y, por último, recibir el OK de la Fundación.

Los artistas creadores de estas nuevas obras de arte son de Argentina, México, España y Estados Unidos, y trabajaron por separado, aunque coordinados, dijo Shanahan, quien precisó que no se trató solo de anotar un contenido tecnológico más a la exposición, sino de potenciar los elementos oníricos de algunas piezas y de comprenderlas mejor.

En Surreal 360 hay muchos homenajes de Dalí a otros cultivadores de las artes y a obras clásicas de la literatura española, como El Quijote o La vida es sueño, grabados de distintas series, esculturas seriadas, piezas de platería y medallas como las que diseñó para los Juegos Olímpicos de 1982 en Los Ángeles.

Todo lleva la firma de Dalí menos las fotografías que le tomó Enrique Sabater en su vida privada, cuando no era el personaje excéntrico y megalomaníaco que encarnaba en público. Shanahan dijo que, después de Miami, Surreal 360 viajará posiblemente a otras ciudades de EE.UU. Respecto al futuro de la colección, Shanahan señaló que su “sueño” es que algún día exista un Museo Dalí en Buenos Aires y la capital argentina se sume al circuito de ciudades dalinianas.


DATOS ÚTILES

Martes – Domingo: 10:00 AM – 8:00 PM (última entrada 7:00 PM)

Lunes: Cerrado

Duración: toda la experiencia dura entre 60 y 90 minutos.

Ubicación: La exhibición está ubicada en Ice Palace Studio West Building 71NW 14th St. Miami, FL 33136.

Precio: Los precios de los boletos comenzarán en US$ 30.60 para adultos y US$ 18.00 para niños.

https://surreal-360.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos