El asombroso festival Rolling Loud (epicentro de la cultura hip-hop) llega pronto a Miami

(Por Marcelo Maurizio en cocreación con Franco Rosella, Influencer- experto en Redes Sociales, desde Miami) ¡Bienvenidos al glamuroso mundo del espectáculo! Ya llega el deslumbrante y famoso festival Rolling Loud en Miami. Este evento audaz y lleno de energía se ha convertido en el epicentro de la cultura hip-hop y ha sido testigo de actuaciones legendarias a lo largo de los años. El festival de este año se llevará a cabo del 21 al 23 de julio en el Estadio Hard Rock de Miami.

Image description

Este super cool show ha logrado conquistar los corazones y las mentes de los amantes de la música en todo el mundo y es un super programa para visitar Miami, seas de donde seas.

El Rolling Loud de Miami es conocido por ser uno de los festivales más icónicos y vibrantes de la escena musical actual. Desde su primera edición en 2015, ha dejado una huella imborrable en el panorama de la música en directo. Uno de los aspectos más destacados del Rolling Loud de Miami es su impresionante lista de artistas famosos que han subido a su escenario. Desde leyendas consagradas hasta talentos emergentes, el festival ha acogido a una constelación de estrellas de la música. Artistas de renombre mundial como Kendrick Lamar, Travis Scott, Cardi B, Post Malone y Lil Wayne han dejado su marca en el escenario del Hard Rock Stadium.

Pero no solo de rap y hip-hop vive el Rolling Loud. Este evento ha sabido diversificarse y ampliar sus horizontes musicales, abarcando una amplia gama de géneros y estilos. Desde el rock alternativo hasta el R&B contemporáneo, el festival ha acogido actuaciones de artistas aclamados como Foo Fighters, The Weeknd, Lana Del Rey, Billie Eilish y muchos más.

Una de las características que hacen del Rolling Loud de Miami un evento verdaderamente único es su ubicación en el majestuoso Hard Rock Stadium. Este estadio, conocido por ser la casa del legendario equipo de fútbol americano Miami Dolphins, se transforma en un templo de la música durante el festival. Sus amplias instalaciones y su escenario imponente brindan un ambiente impresionante para disfrutar de las actuaciones en vivo.

El festival también ha sabido captar la esencia y la energía de Miami, una ciudad conocida por su diversidad cultural y su vibrante escena musical. El espíritu festivo y la pasión desenfrenada de los asistentes se combinan con el ambiente cálido y soleado de la ciudad para crear una experiencia única. El Rolling Loud de Miami es una fusión de la cultura urbana, el arte callejero y la música, lo que lo convierte en un evento verdaderamente inigualable.

 Su capacidad para reunir a artistas icónicos, ofrecer actuaciones electrizantes y proporcionar una experiencia memorable para los asistentes ha solidificado su estatus como uno de los eventos más importantes del calendario musical.

El festival de este año 2023 fue descrito como:  "extendiéndose por todo el espectro de géneros por primera vez, incluyendo artistas que no hacen música rap, pero aún tienen un espíritu hip-hop".

Dicho esto, la lista de artistas incluye músicos con inclinaciones más alternativas como antiguas estrellas de portada de AP como Turnstile, Pink Pantheress, Foushée, así como otros artistas como City Girls, Offset, Ice Spice, Coi Leray y GloRilla.

¡Miami espera con ansias este super show, y vos tenés que venir!

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starlink quiere ganar espacio en Paraguay con un acuerdo para conectar 500 escuelas rurales

El servicio de internet satelital Starlink, perteneciente a la empresa SpaceX del magnate Elon Musk, está ampliando significativamente su presencia en Paraguay a través de un ambicioso acuerdo con el Estado paraguayo. El convenio, gestionado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), tiene como objetivo principal reducir la brecha digital en las zonas más alejadas del país, llevando conectividad a aproximadamente 500 escuelas de comunidades rurales.

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.