Miami Film Festival 2024: el mega evento del séptimo arte que cada año tiene mayor liderazgo creativo

(Por Screpante, Maqueda y Maurizio) El Miami Film Festival, en colaboración con el Miami Dade College, está preparado para deslumbrar a la ciudad mágica una vez más con su 41ª edición, programada del 5 al 14 de abril de 2024. Con más de 180 largometrajes de 30 países diferentes, este evento anual ofrece una experiencia cinematográfica inigualable para los amantes del cine y la cultura.

Image description

Lo más destacado del Festival:

  • Apertura y clausura espectaculares: El festival se inaugurará con la película "Thelma", dirigida por Josh Margolin y protagonizada por June Squibb, Fred Hechinger y Parker Posey. Mientras que el cierre será con la película "Ezra", dirigida por Tony Goldwyn, el 13 de abril. Ambas prometen sumergir al público en experiencias cinematográficas memorables.

  • Reconocimientos y premios de prestigio: El director Tony Goldwyn recibirá el prestigioso Art of Light Award del Festival, mientras que Alison Brie será honrada con el mismo premio por su destacada carrera en la televisión y el cine. Además, el director Greg Kwedar será galardonado con el Impact Award por su película "Sing Sing", que destaca el poder transformador de las artes dentro del sistema de justicia penal.

  • Competencia Made in MIA Award: Este año, el festival presentará películas que capturan la esencia del sur de Florida, con premios para la mejor película de largometraje y el mejor cortometraje. Películas como "Idol Affair", "Mountains" y "Puffing Iron" competirán por el reconocimiento.

  • Marimbas Award: Esta competencia internacional para nuevas películas de largometraje narrativas premiará el cine con visión de futuro. Películas como "Ezra", "Out of Season" y "The Rye Horn" estarán entre las destacadas de esta competencia.

  • Presentaciones especiales y documentales: El festival ofrecerá una selección diversa de 30 presentaciones especiales y 15 películas que competirán por el Documental Achievement Award, enriqueciendo el tapiz cultural de Miami con narrativas únicas y reveladoras.

Celebrando la diversidad del cine y de Miami:

El Miami Film Festival se enorgullece de presentar películas con profundas raíces en Miami, destacando la vibrante escena cinematográfica y el talento creativo de la ciudad. Películas como "Resident Orca", "A Communist Brainwashed My Daughter" y "Puffing Iron" capturan la esencia y la diversidad de Miami, desde sus historias más conmovedoras hasta sus momentos más humorísticos.

Locaciones y entradas:

Con proyecciones en 10 salas diferentes, el festival busca llegar a tantas comunidades como sea posible. Desde el Knight Concert Hall en Adrienne Arsht Center hasta el Miami Beach Bandshell, las películas se proyectarán en teatros emblemáticos de toda la ciudad.

Las entradas estarán disponibles para el público en general a partir del 7 de marzo, con la oportunidad para los miembros del Festival de comprar con anticipación a partir del 5 de marzo. Para obtener más información y comprar boletos, visita miamifilmfestival.com o llama al 305-237-FILM (3456).

Un hito en la historia del cine en Miami:

A medida que se acerca el festival, Miami se prepara para ser el epicentro del cine mundial, celebrando el arte de contar historias y la magia de la pantalla grande. La 41ª edición del Festival de Cine de Miami promete ser un evento histórico, reuniendo a cineastas, profesionales de la industria y apasionados del cine para una celebración inolvidable del séptimo arte.

Películas de estreno mundial y norteamericano:

  • "Thelma": Dirigida por Josh Margolin, esta comedia estadounidense sigue la aventura de una abuela que intenta recuperar $10,000 perdidos en una estafa telefónica. Con un elenco destacado que incluye a June Squibb, Fred Hechinger y Parker Posey, "Thelma" promete risas y emociones en igual medida.

  • "Ezra": Dirigida por Tony Goldwyn, esta conmovedora película narra la historia de Max Bernal, un comediante de pie que enfrenta los desafíos de la crianza compartida de su hijo autista, Ezra. Con un elenco estelar que incluye a Bobby Cannavale, Rose Byrne, Robert De Niro y Vera Farmiga, "Ezra" ofrece una mirada conmovedora a la vida familiar y el amor incondicional.

Películas de la competencia Made in MIA Award:

  • "Idol Affair": Desde España, esta película ofrece una exploración única de las relaciones humanas y los secretos del corazón. Con un elenco talentoso y una narrativa cautivadora, "Idol Affair" promete sorprender y emocionar a la audiencia.

  • "Mountains": Desde Estados Unidos, esta película sigue la historia de un trabajador de demolición haitiano que se enfrenta a las realidades de la reurbanización en Miami. Con momentos de humor y profundidad emocional, "Mountains" ofrece una reflexión sobre la identidad y el cambio en la sociedad moderna.

  • "Puffing Iron": Dirigida por Chris Rodríguez y Grant Rosado, esta comedia ofrece una mirada humorística al mundo del fitness y la amistad. Filmada en la vibrante comunidad de Little Havana, "Puffing Iron" es una celebración de la cultura y la diversidad de Miami.

Películas de la competencia Marimbas Award:

  • "Ezra": Esta película, dirigida por Tony Goldwyn, se destaca en la competencia por su poderosa narrativa y actuaciones conmovedoras. Con un enfoque en la familia y el amor incondicional, "Ezra" promete dejar una impresión duradera en la audiencia.

  • "Out of Season": Desde Francia, esta película ofrece una exploración poética de la vida y el paso del tiempo. Con paisajes impresionantes y una banda sonora evocadora, "Out of Season" transporta al espectador a un mundo de belleza y misterio.

  • "The Rye Horn": Esta película española captura la esencia del cine con visión de futuro. Con una historia original y actuaciones convincentes, "The Rye Horn" es un testimonio del talento creativo y la innovación en el cine contemporáneo.

Una experiencia cinematográfica inolvidable:

El Miami Film Festival promete ser un evento inolvidable, repleto de películas emocionantes, conversaciones inspiradoras y momentos de conexión cinematográfica. Con una programación diversa y emocionante, el festival celebra el poder del cine para cautivar, inspirar y transformar vidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos