Miami Magentaverse: una experiencia para vivir con todos los sentidos

(Por redacción de InfoNegocios Miami) Durante Miami Magentaverse vas a descubrir varias salas de colores, texturas e interacciones que involucran tus sentidos de la vista, el oído y el tacto. En la misma vas a poder vivenciar las ilimitadas imágenes, sonidos, sentimientos e inspiraciones del Color Pantone del Año 2023, Viva Magenta, en una exposición multisensorial e inmersiva. 

Image description

Resumen: 

Artechouse es una galería de arte experiencial y digital, en colaboración con Pantone, y presenta el Color del Año 2023 durante la semana del arte en Miami. La exposición se trata de una experiencia inmersiva que aprovecha lo virtual dentro del ámbito físico para experimentar las conexiones entre la naturaleza y la tecnología, y cerrará el 30 de abril.

La nota:

En un mundo donde todo es demasiado rápido, casi ridículamente, este tipo de eventos te permite estar en el presente, ser consciente, apreciar. Vení a conocer un color, como nunca, interactúa, aprende, sorpréndete y diviértete embarcandose en una exploración artística a las profundidades del espacio exterior. 

Siente el poder de la tonalidad mientras exploras múltiples salas inmersivas con texturas e interacciones que muestran Viva Magenta en todas sus formas.

Magentaverse es una experiencia multi-sensorial que extrae inspiración y materiales de la naturaleza, la NASA y las imágenes del Telescopio Espacial James Webb, sumergiendo a los visitantes en lo que los organizadores llaman los "sonidos y sentimientos del Viva Magenta". Es el trabajo de Artechouse, un incubador de arte con la misión de impulsar el arte experiencial innovador y tecnológico en colaboración con Pantone.

Viva Magenta es el Color del Año 2023. (Yosvani Oliva)

La exposición, que se estrenó en Miami durante el Art Basel durante el lanzamiento del Color del Año 2023 de Pantone, se centra en una exploración audiovisual cinematográfica de 22 minutos de la personalidad y profundidad del Viva Magenta dentro de una galería inmersiva.

La experiencia está impulsada por una combinación única de tecnologías personalizadas, que incluyen una proyección panorámica (270°) de 18 canales desde el suelo hasta la pared y un sistema de audio espacializado de 30.1 canales que permite una inmersión total similar a la del metaverso.

"A través de la intersección del arte, la ciencia y la tecnología de vanguardia, queríamos ofrecer a los visitantes una experiencia multi-sensorial que encarnara y celebrara la naturaleza sorprendente y expresiva del Viva Magenta".

Sara Walker, directora senior de marketing de Pantone, agrega: "Para encarnar el espíritu del Viva Magenta, emprendimos un nuevo enfoque de colaboración creativa colectiva con nuestros socios, tecnología y la experiencia de Pantone en teoría del color para curar una nueva interpretación del Color del Año de Pantone.

Tips:

Tu opinión enriquece este artículo:

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)