Smorgasburg Miami: el festival del mercado asiático de comida callejera fue un éxito total

(Por Belén Gandolfo Screpante) La cultura diversa es parte de la esencia de la ciudad, que se demuestra en cada Cool events todo el año, y realmente es un hecho a destacar socialmente y a nivel mercado. Miami vivió tres días de puro sabor asiáti, en el Smorgasburg Miami que se celebró días pasados. Las calles se vistieron de color, en el Honor AAPI Heritage Month en Miami Beach y Wynwood, con comida increíble de vendedores invitados, clases de caligrafía, arte y demostraciones de cocina e incluso actuaciones polinesias.

Image description

Este fin de semana se celebró el mercado de comida al aire libre más grande de Miami con farolillos rojos, sombrillas de papel y adornos indios mientras se transformaba todo el ambiente por completo, en un mercado asiático de comida callejera.

Durante tres días, la celebración anual del Mes AAPI de Smorgasburg reunió a algunos de los mejores artistas, vendedores locales y comida de la ciudad, todo en un solo lugar para honrar la cultura y el arte asiático y de las islas del Pacífico.

El evento de este año, el Asian Street Food Festival, se llevó a cabo desde el viernes 26 de mayo en la nueva ubicación de Lincoln Road y luego, el sábado 27 y el domingo 28 de mayo cerca de Wynwood Walls. 

Esta vez, Smorg ha colaborado con el ganador de Michelin Bib Gourmand, Ani Meinhold de Phuc Yea, y la periodista de estilo de vida y consultora de alimentos, Cheryl Tiu de Cross Cultures.

Los vendedores de todo el sur de Florida y Smorg ofrecieron platos especiales de países como India, Birmania, Japón, Filipinas, Vietnam, China y más. Además, ¡estas cocinas exclusivas solo estuvieron disponibles durante este evento especial y fue un boom! 

Los proveedores invitados fueron: Yen's Kitchen, Kaminari Ramen, Palm Beach Meats, Ahmay's Cuisine, Sushi by Chef Norlan, Meatless in Miami, Lutong Pinoy, Phuc Yea y Salamat Cookies que vuelan desde Indianápolis.

La cocina de Ahmay - Nan Gyi ThokeLa cocina de Ahmay por May Aungthet

Los invitados pudieron disfrutar los siguientes platos especiales de los proveedores invitados:

 

  • Cocina de Ahmay • Nan Gyi Thoke, Ensalada tibia de fideos con pollo al curry

  • Palm Beach Meats • Tapa de carne Wagyu, AU Wagyu marinada, arroz frito con ajo, huevo de granja

  • Kaminari Ramen • Smokey Shoyu Ramen, paleta de cerdo marinada, ramen ondulado

  • Cocina de Yen • Baguette tradicional francesa Bánh Mì, jamón rojo y rollo de cerdo

  • Galletas Salamat • Ube Blondies hechas con mantequilla morena salada

  • Lutong Pinoy Cocina filipina • Vientre de lechón con piel crujiente y crujiente

  • Meatless en Miami • Mapo Tofu vegano, salsa picante de frijol szechuan con champiñones

  • Sushi by Chef Norlan • Tostada Poke de atún y salmón, mayonesa de rocoto

  • Phuc Yea • Fideos PY exclusivos, mantequilla de ajo, salsa de ostras, queso parmesano

  • Phuc Yea - Signature PY NoodlesPhuc Yea de Ani Meinhold y el chef Cezar Zapata

 

¡La gente disfrutó mucho de la cultura y por supuesto las ofertas especiales de los proveedores de Smorgasburg que incluyeron de todo, con amplia diversidad, desde Asian Street Fries de The Dutch Fry hasta Jian Bing Sonoran Style de Tacos Sonora!

A lo largo de los días, también hubo actuaciones auténticas de Aloha Polynesian con bailarines de Hulu, un baile de Fire Warrior y música de ukelele hawaiano de Polynesian Proud Production.

También hubo clases de caligrafía y arte para niños y adultos a cargo de la Sra. Dans Chinese, y demostraciones de cocina a cargo del vendedor de Smorgasburg Miami, Chou:Tu y la personalidad gastronómica Wok Star Eleanor Hoh.

Miami es diversidad en cada rincón y en cada evento durante todo el año y eso es parte de su cultura.

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)