Smorgasburg Miami: el festival del mercado asiático de comida callejera fue un éxito total

(Por Belén Gandolfo Screpante) La cultura diversa es parte de la esencia de la ciudad, que se demuestra en cada Cool events todo el año, y realmente es un hecho a destacar socialmente y a nivel mercado. Miami vivió tres días de puro sabor asiáti, en el Smorgasburg Miami que se celebró días pasados. Las calles se vistieron de color, en el Honor AAPI Heritage Month en Miami Beach y Wynwood, con comida increíble de vendedores invitados, clases de caligrafía, arte y demostraciones de cocina e incluso actuaciones polinesias.

Image description

Este fin de semana se celebró el mercado de comida al aire libre más grande de Miami con farolillos rojos, sombrillas de papel y adornos indios mientras se transformaba todo el ambiente por completo, en un mercado asiático de comida callejera.

Durante tres días, la celebración anual del Mes AAPI de Smorgasburg reunió a algunos de los mejores artistas, vendedores locales y comida de la ciudad, todo en un solo lugar para honrar la cultura y el arte asiático y de las islas del Pacífico.

El evento de este año, el Asian Street Food Festival, se llevó a cabo desde el viernes 26 de mayo en la nueva ubicación de Lincoln Road y luego, el sábado 27 y el domingo 28 de mayo cerca de Wynwood Walls. 

Esta vez, Smorg ha colaborado con el ganador de Michelin Bib Gourmand, Ani Meinhold de Phuc Yea, y la periodista de estilo de vida y consultora de alimentos, Cheryl Tiu de Cross Cultures.

Los vendedores de todo el sur de Florida y Smorg ofrecieron platos especiales de países como India, Birmania, Japón, Filipinas, Vietnam, China y más. Además, ¡estas cocinas exclusivas solo estuvieron disponibles durante este evento especial y fue un boom! 

Los proveedores invitados fueron: Yen's Kitchen, Kaminari Ramen, Palm Beach Meats, Ahmay's Cuisine, Sushi by Chef Norlan, Meatless in Miami, Lutong Pinoy, Phuc Yea y Salamat Cookies que vuelan desde Indianápolis.

La cocina de Ahmay - Nan Gyi ThokeLa cocina de Ahmay por May Aungthet

Los invitados pudieron disfrutar los siguientes platos especiales de los proveedores invitados:

 

  • Cocina de Ahmay • Nan Gyi Thoke, Ensalada tibia de fideos con pollo al curry

  • Palm Beach Meats • Tapa de carne Wagyu, AU Wagyu marinada, arroz frito con ajo, huevo de granja

  • Kaminari Ramen • Smokey Shoyu Ramen, paleta de cerdo marinada, ramen ondulado

  • Cocina de Yen • Baguette tradicional francesa Bánh Mì, jamón rojo y rollo de cerdo

  • Galletas Salamat • Ube Blondies hechas con mantequilla morena salada

  • Lutong Pinoy Cocina filipina • Vientre de lechón con piel crujiente y crujiente

  • Meatless en Miami • Mapo Tofu vegano, salsa picante de frijol szechuan con champiñones

  • Sushi by Chef Norlan • Tostada Poke de atún y salmón, mayonesa de rocoto

  • Phuc Yea • Fideos PY exclusivos, mantequilla de ajo, salsa de ostras, queso parmesano

  • Phuc Yea - Signature PY NoodlesPhuc Yea de Ani Meinhold y el chef Cezar Zapata

 

¡La gente disfrutó mucho de la cultura y por supuesto las ofertas especiales de los proveedores de Smorgasburg que incluyeron de todo, con amplia diversidad, desde Asian Street Fries de The Dutch Fry hasta Jian Bing Sonoran Style de Tacos Sonora!

A lo largo de los días, también hubo actuaciones auténticas de Aloha Polynesian con bailarines de Hulu, un baile de Fire Warrior y música de ukelele hawaiano de Polynesian Proud Production.

También hubo clases de caligrafía y arte para niños y adultos a cargo de la Sra. Dans Chinese, y demostraciones de cocina a cargo del vendedor de Smorgasburg Miami, Chou:Tu y la personalidad gastronómica Wok Star Eleanor Hoh.

Miami es diversidad en cada rincón y en cada evento durante todo el año y eso es parte de su cultura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)