Ya comienza Miami NFT Week: un evento que reúne a artistas, coleccionistas, inversores y entusiastas de las criptomonedas de todo el mundo

(Por Dino Dal Molin, Ceo de Bizit Global, y Marcelo Maurizio) La primera edición de la NFT Week se llevó a cabo en mayo de 2021 y se ha convertido en un evento anual muy importante para la comunidad NFT mundial. Este año, la NFT Week en Miami se llevará a cabo del 31 de marzo al 2 de abril, y se espera que sea la mayor reunión de NFT en llegar al hub de Web3, precisamente en el sur de Florida.

Con el objetivo de tender un puente entre las comunidades cripto nativas de rápido crecimiento que surgen en América Latina, los Estados Unidos y más allá, Miami NFT Week se centra en la diversidad, la inclusión y la educación en el espacio NFT y Web3.

La NFT (Non-Fungible Token) Week en Miami es un evento que reúne a artistas, coleccionistas, inversores y entusiastas de las criptomonedas de todo el mundo para celebrar el arte y la tecnología de los tokens no fungibles.

La NFT Week es importante para toda América ya que se trata de un evento que reúne a personas de todo el mundo para discutir y explorar el potencial de la tecnología blockchain y los tokens no fungibles. Además, el evento es una oportunidad para los artistas y creadores de América para mostrar sus obras y conectarse con una audiencia global.

También es importante destacar que la NFT Week es un reflejo del creciente interés y adopción de las criptomonedas y la tecnología blockchain en todo el mundo, lo que puede tener un impacto significativo en la economía y la sociedad en general.

​​Una de las mayores eventos de NFT en la costa este de EEUU - la Semana NFT de Miami - regresa para su segunda edición en marzo! El evento de tres días tiene como objetivo fomentar una conexión entre las comunidades emergentes de cripto-nativos en varias regiones, incluyendo América Latina, Estados Unidos y otros lugares. El evento enfatiza la importancia de la diversidad, la inclusión y la educación en el dominio NFT y Web3.

Miami NFT Week: ¿Qué esperar?

La Semana NFT de Miami es el evento más prestigioso de cripto/NFT del sur de Florida. La conferencia de tres días se llevará a cabo del 31 de marzo al 2 de abril de 2023. Este año, el Centro de Convenciones Mana Wynwood de Miami será el anfitrión de la masiva conferencia que contó con más de 5,000 asistentes en su edición anterior. Además, la Semana NFT de Miami reúne a las crecientes comunidades de cripto-nativos y expande las narrativas de cripto/NFT.

Más importante aún, el evento alienta y empodera a los entusiastas de NFT en América Latina, Estados Unidos y más allá. Con patrocinadores como TradeStation, MasterCard y Delta Airlines, el evento de este año cuenta con paneles de discusión y foros de networking centrados en temas de NFT como música, juegos, deportes y entretenimiento.

Gianni D'Alerta, cofundador de Miami NFT Week y Non Fungible Events, expresó entusiasmo por la programación del evento. La conferencia también fomenta el intercambio de ideas innovadoras para impulsar la innovación en diversas industrias. El evento ampliamente exitoso del año pasado atrajo a más de 5,000 asistentes. Además, se espera que la asistencia de este año sea aún mayor mientras Miami se prepara para un fin de semana divertido.

Pronto habrá más detalles sobre la programación y los oradores del evento.

Más sobre el evento NFT

Los panelistas de este año vienen de diferentes industrias y negocios clave de Web3 y marcas. Entre ellos se encuentran nombres como Bentley NFT, Decentral Inc, SAP, Unstoppable Domains y más. La Semana NFT de Miami también abarca 5 temas principales durante los tres días: Cultura, Metaverso, Empresa, Web3 y Comunidad. Estos se dividen de la siguiente manera:

Cultura:

  • Arte/Cine
  • Música
  • Deportes

Metaverso:

  • Realidad aumentada
  • Realidad virtual
  • Juegos

Empresa:

  • Branding
  • DeFi
  • IP/Regulación

Web3:

  • Venture
  • DeFi
  • Tecnología disruptiva

Comunidad:

  • América Latina
  • DeFi
  • DAOs/Gobernanza

"Estamos viendo un interés en la tecnología NFT que explota tanto en América Latina como en América del Norte, y es fundamental unir a estas dos comunidades en un evento como la Semana NFT de Miami para la creatividad colectiva en la construcción de nuevas plataformas y protocolos juntos y para forjar amistades duraderas que harán del blockchain y el espacio Web3 un movimiento verdaderamente revolucionario", afirma Gianni D'Alerta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

TOUS celebra el 40º aniversario de su Oso con tres tiendas efímeras en Barcelona, México y Nueva York

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo asequible, continúa celebrando el 40º aniversario del Oso con la apertura de tres tiendas efímeras en Barcelona, Ciudad de México y Nueva York. Estas pop up stores, concebidas como espacios únicos y experienciales, invitan a descubrir la esencia del icono a través de un recorrido sensorial e inmersivo.