Ya comienza Miami NFT Week: un evento que reúne a artistas, coleccionistas, inversores y entusiastas de las criptomonedas de todo el mundo

(Por Dino Dal Molin, Ceo de Bizit Global, y Marcelo Maurizio) La primera edición de la NFT Week se llevó a cabo en mayo de 2021 y se ha convertido en un evento anual muy importante para la comunidad NFT mundial. Este año, la NFT Week en Miami se llevará a cabo del 31 de marzo al 2 de abril, y se espera que sea la mayor reunión de NFT en llegar al hub de Web3, precisamente en el sur de Florida.

Image description

Con el objetivo de tender un puente entre las comunidades cripto nativas de rápido crecimiento que surgen en América Latina, los Estados Unidos y más allá, Miami NFT Week se centra en la diversidad, la inclusión y la educación en el espacio NFT y Web3.

La NFT (Non-Fungible Token) Week en Miami es un evento que reúne a artistas, coleccionistas, inversores y entusiastas de las criptomonedas de todo el mundo para celebrar el arte y la tecnología de los tokens no fungibles.

La NFT Week es importante para toda América ya que se trata de un evento que reúne a personas de todo el mundo para discutir y explorar el potencial de la tecnología blockchain y los tokens no fungibles. Además, el evento es una oportunidad para los artistas y creadores de América para mostrar sus obras y conectarse con una audiencia global.

También es importante destacar que la NFT Week es un reflejo del creciente interés y adopción de las criptomonedas y la tecnología blockchain en todo el mundo, lo que puede tener un impacto significativo en la economía y la sociedad en general.

​​Una de las mayores eventos de NFT en la costa este de EEUU - la Semana NFT de Miami - regresa para su segunda edición en marzo! El evento de tres días tiene como objetivo fomentar una conexión entre las comunidades emergentes de cripto-nativos en varias regiones, incluyendo América Latina, Estados Unidos y otros lugares. El evento enfatiza la importancia de la diversidad, la inclusión y la educación en el dominio NFT y Web3.

Miami NFT Week: ¿Qué esperar?

La Semana NFT de Miami es el evento más prestigioso de cripto/NFT del sur de Florida. La conferencia de tres días se llevará a cabo del 31 de marzo al 2 de abril de 2023. Este año, el Centro de Convenciones Mana Wynwood de Miami será el anfitrión de la masiva conferencia que contó con más de 5,000 asistentes en su edición anterior. Además, la Semana NFT de Miami reúne a las crecientes comunidades de cripto-nativos y expande las narrativas de cripto/NFT.

Más importante aún, el evento alienta y empodera a los entusiastas de NFT en América Latina, Estados Unidos y más allá. Con patrocinadores como TradeStation, MasterCard y Delta Airlines, el evento de este año cuenta con paneles de discusión y foros de networking centrados en temas de NFT como música, juegos, deportes y entretenimiento.

Gianni D'Alerta, cofundador de Miami NFT Week y Non Fungible Events, expresó entusiasmo por la programación del evento. La conferencia también fomenta el intercambio de ideas innovadoras para impulsar la innovación en diversas industrias. El evento ampliamente exitoso del año pasado atrajo a más de 5,000 asistentes. Además, se espera que la asistencia de este año sea aún mayor mientras Miami se prepara para un fin de semana divertido.

Pronto habrá más detalles sobre la programación y los oradores del evento.

Más sobre el evento NFT

Los panelistas de este año vienen de diferentes industrias y negocios clave de Web3 y marcas. Entre ellos se encuentran nombres como Bentley NFT, Decentral Inc, SAP, Unstoppable Domains y más. La Semana NFT de Miami también abarca 5 temas principales durante los tres días: Cultura, Metaverso, Empresa, Web3 y Comunidad. Estos se dividen de la siguiente manera:

Cultura:

  • Arte/Cine
  • Música
  • Deportes

Metaverso:

  • Realidad aumentada
  • Realidad virtual
  • Juegos

Empresa:

  • Branding
  • DeFi
  • IP/Regulación

Web3:

  • Venture
  • DeFi
  • Tecnología disruptiva

Comunidad:

  • América Latina
  • DeFi
  • DAOs/Gobernanza

"Estamos viendo un interés en la tecnología NFT que explota tanto en América Latina como en América del Norte, y es fundamental unir a estas dos comunidades en un evento como la Semana NFT de Miami para la creatividad colectiva en la construcción de nuevas plataformas y protocolos juntos y para forjar amistades duraderas que harán del blockchain y el espacio Web3 un movimiento verdaderamente revolucionario", afirma Gianni D'Alerta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Inter Miami y Messi, este sábado tienen que ganar “cueste lo que cueste”: ¿cómo el "fútbol" conquistó y transformó Miami?

(Por Ortega, Cánepa y XDXT (Arg)) Miami, ya no es “soccer”—es la nueva capital del fútbol anglolatino, y la base para el mega cambio del deporte en USA. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami, y el super plan Beckham, poli marcas y poli acciones, lejos de ser un simple fichaje estelar, ha catapultado a la ciudad a una nueva dimensión: Miami se ha convertido en un laboratorio donde el deporte, la economía, la cultura y el marketing convergen para redefinir no sólo la identidad local, sino el futuro de la industria futbolística en Estados Unidos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¿Aún no has tomado conciencia del nuevo liderazgo necesario? Longevidad y diversidad generacional (segunda parte)

(Por Carlos Curi, nota cocreada con la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos latinos Beyond e Infonegocios Miami) Por primera vez en la historia reciente, convivimos con cuatro generaciones dentro de las empresas. La longevidad y la diversidad generacional en las organizaciones es un tema que debe convocar a todos aquellos que analizamos el comportamiento corporativo desde la perspectiva del bienestar de los empleados. 

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.