Colombia debuta con una victoria ante Paraguay en la Copa América 2024 con un súper encuentro emocionante (¡mirá los golazos!)

(Por Ortega) En un emocionante inicio de la Copa América 2024, la selección colombiana logró una importante victoria sobre Paraguay con un marcador de 2-1 en el primer partido del Grupo D.

Bajo la dirección de Néstor Lorenzo, Colombia demostró su poder ofensivo desde el comienzo del encuentro, con destacadas actuaciones de jugadores clave como Daniel Muñoz y Jefferson Lerma, quienes anotaron los goles que aseguraron el triunfo cafetero.

El estadio NRG en Houston, Texas, se tiñó de amarillo con la presencia masiva de fervientes aficionados colombianos, creando un ambiente vibrante y lleno de pasión durante todo el partido.

El gol de Daniel Muñoz a los 32 minutos, tras un certero cabezazo a pase de James Rodríguez, marcó el inicio de la ventaja para Colombia. Posteriormente, Jefferson Lerma amplió la diferencia con otro gol de cabeza antes del descanso, consolidando la superioridad del equipo colombiano en el terreno de juego.

A pesar del gol de descuento de Paraguay anotado por Julio Encizo, Colombia supo mantener la ventaja y asegurar la victoria en su debut en la Copa América 2024.

 

Texto

Tips In:

  • La defensa paraguaya mantuvo a Colombia sin goles hasta que el capitán colombiano James Rodríguez entregó un centro perfecto a Daniel Muñoz, quien cabeceó el gol de apertura.

  • Paraguay hizo un excelente trabajo frustrando a Colombia durante los primeros 30' del partido. 

El primero de Colombia aquí:

  • James Rodríguez da dos asistencias en la victoria de su país sobre Paraguay.

  • La racha invicta de Colombia continúa a 23 partidos

Otro golazo de Colombia:

  •  Julio Enciso anotó su primer gol en la CONMEBOL Copa América™ para reducir la ventaja a la mitad, pero Los Cafeteros se mantuvieron firmes para ganar 2-1.

  • Rodríguez luego proporcionó otra asistencia justo antes del entretiempo en un tiro libre a Jefferson Lerma para duplicar la ventaja de su país.

  • Paraguay fue más agresivo en el ataque en la segunda mitad y obtuvo resultados a los 69' cuando el joven Julio Enciso, quien acaba de disfrutar de una temporada destacada en el Brighton & Hove Albion de la Premier League, anotó su primer gol en el torneo. 

  • Los paraguayos continuaron presionando por el empate, pero Colombia se mantuvo firme para asegurar los tres puntos en el Grupo D.

El próximo partido de Los Cafeteros es contra Costa Rica en el State Farm Stadium en Glendale, Arizona, el 28 de junio, mientras que Paraguay se enfrentará a Brasil en el Allegiant Stadium en Las Vegas, Nevada, también el 28 de junio.

Alineaciones:

  • Colombia: Vargas; Muñoz, Sánchez, Lucumí, Mojica; Ríos, Lerma; Arias, Rodríguez, Díaz; Borré
  • Suplentes usados: Mina, Uribe, Cordoba, Quintero, Castano
  • Tarjetas: Lerma (Amarilla)
  • Entrenador: Néstor Lorenzo
  • Paraguay: Morinigo; Espinoza, Alderete, Balbuena, Velázquez; Caballero, Cubas, Villasanti; Enciso, Arce, Almirón
  • Suplentes usados: Bonadilla, Sosa, Bareiro, Romero, Rojas
  • Tarjetas: Velazquez (Amarilla), Cubas (Amarilla), Garnero (Amarilla)
  • Entrenador: Daniel Garnero
  • Goles: PT: 32', Muñoz (C), 42', Lerma (C), 69', Enciso (P)
  • Jugador Superior del Partido Michelob ULTRA: James Rodriguez
  • Árbitro: Dario Herrera (Argentina)
  • Estadio: NRG Stadium, Houston, Texas (EE.UU.)

Con este triunfo, Colombia se posiciona como un rival a tener en cuenta en el Grupo D, mostrando un juego sólido y ambicioso que promete emocionantes enfrentamientos en los próximos partidos del torneo.

En la próxima jornada, Colombia se enfrentará a Costa Rica en busca de asegurar su pase a los cuartos de final, mientras que Paraguay tendrá un duro desafío contra Brasil en un emocionante duelo que promete grandes emociones.

¡Colombia inicia su camino en la Copa América 2024 con el pie derecho y se prepara para seguir dejando su huella en este apasionante torneo de fútbol sudamericano!

IG: @infonegociosmiami

 Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)