Copa América 2024: Argentina festejó su 9 de Julio (día de la independencia) doblemente en USA (y avanzó a la final)

(Por Diego Canepa con la colaboración de Ortega y Maqueda, desde el museo y fanzone AFA Albiceleste) En Bayside Marketplace, South Beach, Orlando, en New Jersey y en decenas de localidad en USA, argentina, fue local, celebró como nunca su conmemoración del 9 de Julio, su día de la independencia, cantando y celebrando una cultura del fútbol, que ostenta el título de “pasión albiceleste”. En un emocionante encuentro disputado en el MetLife Stadium en Nueva Jersey, Argentina logró asegurar su lugar en la final de la CONMEBOL Copa América™ al vencer a Canadá con un marcador de 2-0. Los goles de Julián Álvarez y Lionel Messi fueron suficientes para sellar la victoria albiceleste y avanzar un paso más en su búsqueda por el bicampeonato en el torneo.

El gol a lo 9… a lo Julián, un 9 de julio:

El partido comenzó con un ritmo vertiginoso, con ambos equipos mostrando determinación en busca del gol. Fue Julián Álvarez quien abrió el marcador para Argentina en una brillante jugada que recordó a su destacada actuación en la Copa del Mundo de 2022. A partir de ese momento, la Albiceleste tomó el control del juego y generó varias oportunidades de gol, con Lionel Messi demostrando una vez más su calidad y experiencia en momentos clave.

En la segunda mitad, Messi amplió la ventaja para Argentina tras una jugada colectiva que involucró a Rodrigo de Paul y Enzo Fernández, culminando en el gol número 14 en la carrera del astro argentino en la Copa América. Con el 2-0 a su favor, Argentina manejó el partido con inteligencia y logró asegurar su quinta final en las últimas cinco ediciones del torneo.

  • Dibu… la rompió, parecía que había dos arqueros en el arco argentino:

 

Ahora, el equipo dirigido por Lionel Scaloni se prepara para enfrentar al ganador del emocionante duelo entre Colombia y Uruguay en la gran final que se llevará a cabo el 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami. Mientras tanto, Canadá tendrá la oportunidad de disputar el tercer puesto ante el equipo que resulte perdedor en el otro encuentro.

 

  • La actuación destacada de Lionel Messi, quien fue nombrado Superior Player of the Match por MICHELOB ULTRA, refleja su importancia en el esquema de la selección argentina y su compromiso con el éxito del equipo. Con la posibilidad de lograr un nuevo título en su carrera, Messi y sus compañeros buscarán dejarlo todo en la cancha para llevar a Argentina a lo más alto una vez más.

 

Alineaciones:

  • Argentina:

Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María.

Sustituciones utilizadas: Nicolás Otamendi, Nahuel Molina, Nicolás González, Lautaro Martínez y Exequiel Palacios, 

Tarjetas: Nahuel Molina (amarilla)

Entrenador: Lionel Scaloni

Goles: PT: 22’ Julián Álvarez (A). ST: 50’, Lionel Messi (A)

Superior Player of the Match MICHELOB ULTRA: Lionel Messi (A)

  • Canadá: 

Maxime Crépeau; Alistair Johnston , Moise Bombito , Derek Cornelius , Alphonso Davies ; Ismael Koné, Stephen Eustaquio, Jacob Shaffelburg ; Jonathan David, Richie Laryea y Cyle Larin.

Sustituciones utilizadas: Ali Ahmed, Liam Millar, Jonathan Osorio, Mathieu Choinière, Tani Oluwaseyi.

Tarjetas: Jonathan David (amarilla), Stephen Eustaquio (amarilla), 

Entrenador: Jesse Marsch

Match date:

Árbitro: Piero Maza (CHI)

Estadio: MetLife Stadium – East Rutherford, Nueva Jersey

 

¡No te pierdas los mejores momentos y los goles de Argentina en esta emocionante victoria! Sigue atento a Infonegocios Miami para más detalles sobre la gran final de la CONMEBOL Copa América™ y toda la cobertura del mundo del fútbol en Miami.

¡El fútbol sigue vibrando en la CONMEBOL Copa América™ 2024! ¡Sintoniza Infonegocios Miami para seguir de cerca toda la emoción y los resultados de este apasionante torneo internacional!

 

 

Diego Cánepa

@diecanepaok

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi e Inter Miami finalistas: cómo 90 minutos en Ohio consolidan a Miami como epicentro del deporte global y aceleraron la disrupción de la MLS (parte II)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) El 23 de noviembre de 2025 no pasará a la historia como "otro partido de fútbol". Fue el momento en que Lionel Messi ejecutó una demostración empírica de rentabilidad deportiva que hizo temblar los cimientos de la industria del entretenimiento global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)