Copa América 2024: Argentina festejó su 9 de Julio (día de la independencia) doblemente en USA (y avanzó a la final)

(Por Diego Canepa con la colaboración de Ortega y Maqueda, desde el museo y fanzone AFA Albiceleste) En Bayside Marketplace, South Beach, Orlando, en New Jersey y en decenas de localidad en USA, argentina, fue local, celebró como nunca su conmemoración del 9 de Julio, su día de la independencia, cantando y celebrando una cultura del fútbol, que ostenta el título de “pasión albiceleste”. En un emocionante encuentro disputado en el MetLife Stadium en Nueva Jersey, Argentina logró asegurar su lugar en la final de la CONMEBOL Copa América™ al vencer a Canadá con un marcador de 2-0. Los goles de Julián Álvarez y Lionel Messi fueron suficientes para sellar la victoria albiceleste y avanzar un paso más en su búsqueda por el bicampeonato en el torneo.

Image description

El gol a lo 9… a lo Julián, un 9 de julio:

El partido comenzó con un ritmo vertiginoso, con ambos equipos mostrando determinación en busca del gol. Fue Julián Álvarez quien abrió el marcador para Argentina en una brillante jugada que recordó a su destacada actuación en la Copa del Mundo de 2022. A partir de ese momento, la Albiceleste tomó el control del juego y generó varias oportunidades de gol, con Lionel Messi demostrando una vez más su calidad y experiencia en momentos clave.

En la segunda mitad, Messi amplió la ventaja para Argentina tras una jugada colectiva que involucró a Rodrigo de Paul y Enzo Fernández, culminando en el gol número 14 en la carrera del astro argentino en la Copa América. Con el 2-0 a su favor, Argentina manejó el partido con inteligencia y logró asegurar su quinta final en las últimas cinco ediciones del torneo.

  • Dibu… la rompió, parecía que había dos arqueros en el arco argentino:

 

Ahora, el equipo dirigido por Lionel Scaloni se prepara para enfrentar al ganador del emocionante duelo entre Colombia y Uruguay en la gran final que se llevará a cabo el 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami. Mientras tanto, Canadá tendrá la oportunidad de disputar el tercer puesto ante el equipo que resulte perdedor en el otro encuentro.

 

  • La actuación destacada de Lionel Messi, quien fue nombrado Superior Player of the Match por MICHELOB ULTRA, refleja su importancia en el esquema de la selección argentina y su compromiso con el éxito del equipo. Con la posibilidad de lograr un nuevo título en su carrera, Messi y sus compañeros buscarán dejarlo todo en la cancha para llevar a Argentina a lo más alto una vez más.

 

Alineaciones:

  • Argentina:

Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María.

Sustituciones utilizadas: Nicolás Otamendi, Nahuel Molina, Nicolás González, Lautaro Martínez y Exequiel Palacios, 

Tarjetas: Nahuel Molina (amarilla)

Entrenador: Lionel Scaloni

Goles: PT: 22’ Julián Álvarez (A). ST: 50’, Lionel Messi (A)

Superior Player of the Match MICHELOB ULTRA: Lionel Messi (A)

  • Canadá: 

Maxime Crépeau; Alistair Johnston , Moise Bombito , Derek Cornelius , Alphonso Davies ; Ismael Koné, Stephen Eustaquio, Jacob Shaffelburg ; Jonathan David, Richie Laryea y Cyle Larin.

Sustituciones utilizadas: Ali Ahmed, Liam Millar, Jonathan Osorio, Mathieu Choinière, Tani Oluwaseyi.

Tarjetas: Jonathan David (amarilla), Stephen Eustaquio (amarilla), 

Entrenador: Jesse Marsch

Match date:

Árbitro: Piero Maza (CHI)

Estadio: MetLife Stadium – East Rutherford, Nueva Jersey

 

¡No te pierdas los mejores momentos y los goles de Argentina en esta emocionante victoria! Sigue atento a Infonegocios Miami para más detalles sobre la gran final de la CONMEBOL Copa América™ y toda la cobertura del mundo del fútbol en Miami.

¡El fútbol sigue vibrando en la CONMEBOL Copa América™ 2024! ¡Sintoniza Infonegocios Miami para seguir de cerca toda la emoción y los resultados de este apasionante torneo internacional!

 

 

Diego Cánepa

@diecanepaok

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)