En un impresionante partido (en medio de una ciudad invadida de pasión) Argentina se convierte en el Rey de América

(Por Diego Canepa, cobertura especial, para toda la red de InfoNegocios) Argentina se consagró campeón de la CONMEBOL Copa América™ al vencer a Colombia en un partido emocionante, durísimo, literalmente de película, que culminó con un gol de Lautaro Martínez en el tiempo extra, asegurando la victoria por 1-0 y revalidando el título obtenido en 2021. Argentina gana así por decimasexta vez el torneo más viejo y más importante del continente y lo proyecta como el dueño del título de la selección con más títulos internacionales en el mundo. 

Image description

El encuentro, disputado el 15 de julio de 2024 aquí en Miami, en medio de una ciudad y organización que fue superada por la pasión, desorden y locura que es el fútbol, fue el escenario de la consagración de Argentina como el máximo ganador de la Copa América, con un total de 16 títulos en su historial. Bajo la dirección de Lionel Scaloni, el equipo argentino logró su cuarta victoria en el torneo con un destacado desempeño.

Una selección que sin Messi, retirado por lesión, demostró que es un equipo lleno de talento, personalidad, individualidades, experiencial, estrategia y con muchos, muchos héroes.

En el último partido de Ángel Di María, Argentina fue el mejor de todo el campeonato, mereció su 4 final y su 4 título, Argentina es impresionante.

Argentina, literalmente es el Rey de América y este título lo sigue potenciando, y rankeando como la potencia futbolística número uno de FIFA.

Entre los momentos destacados del partido, se encontró la despedida de Ángel Di María de la selección argentina, quien jugó su último partido con la albiceleste. Lionel Messi, jugador con más partidos en la historia del torneo, fue reemplazado en el segundo tiempo, mientras que Lautaro Martínez se consagró como el goleador del torneo al marcar el único gol en la final.

El partido estuvo marcado por la intensidad y la paridad entre Argentina y Colombia en los primeros tiempos, con oportunidades claras para ambos equipos. Sin embargo, fue en el tiempo extra cuando Lautaro Martínez aprovechó una asistencia de Lo Celso para marcar el gol que aseguró la victoria para Argentina.

Con este triunfo, Argentina demostró una vez más su calidad y su dominio en el fútbol sudamericano, consolidándose como uno de los equipos más exitosos de la región. La celebración en el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Florida, fue el broche de oro para un torneo inolvidable para los aficionados argentinos.

  • El equipo dirigido por Lionel Scaloni alineó a Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández; Ángel Di María, Lionel Messi, Julián Álvarez. Durante el partido, Lionel Messi fue reemplazado por Nicolás González en el minuto 65, mientras que Ángel Di María fue sustituido por Otamendi en los últimos cinco minutos, recibiendo una emotiva ovación en su último partido con la selección argentina.

  • El gol de Lautaro Martínez, que lo convirtió en el máximo goleador del torneo, llegó tras una excelente asistencia de Lo Celso en el tiempo extra. Argentina logró equilibrar la posesión durante el partido y tuvo oportunidades claras de gol, con destacadas actuaciones de jugadores como Di María, Messi y Martínez.

  • Colombia, dirigida por Néstor Lorenzo, presentó en su alineación a Camilo Vargas; Santiago Arias, Carlos Cuesta, Davinson Sánchez, Johan Mojica; Jefferson Lerma, Richard Rios, Jhon Arias; James Rodríguez, Luis Díaz, Jhon Córdoba. A pesar de un desempeño sólido, el equipo colombiano no logró romper la defensa argentina y se vio superado por el gol de Martínez en el tiempo extra.

  1. El arbitraje estuvo a cargo de Raphael Claus de Brasil, y el jugador destacado del partido fue Ángel Di María, quien recibió el premio Superior Player of The Match MICHELOB ULTRA.

  2. Con esta victoria, Argentina se consagró como el máximo ganador de la Copa América con 16 títulos, revalidando su posición como uno de los equipos más exitosos de la región.

  3.  El triunfo de Argentina en la final ante Colombia fue un momento histórico para el fútbol sudamericano, destacando el talento y la determinación de los jugadores argentinos en el campo.

  4. Llega, entonces, una super final, la finalísima Argentina - España…


Diego Cánepa

@diecanepaok

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.