Junio, el mes donde el balón Puma va a rodar y hacer vibrar toda América (la revolución del felino que se apropió del continente “Americano”)

(Por Maqueda y Maurizio) Los balones oficiales desempeñan un papel crucial en los campeonatos del mundo de fútbol, ya sea en Eurocopa, Copa América u otras competiciones internacionales de fútbol. Cada vez más, sobre todo post covid, hay un enfoque de las grandes marcas en invertir nuevamente en sponsoring, eventos, experiencias reales y esta Copa América va reflejar de manera similar a la asombrosa inversión de marcas y de medios, como lo fue en Qatar. Puma, este año cambia la historia de los balones oficiales copa américa, como signo de esa disputa cada vez mayor de las marcas para ser sponsor de eventos “reales” y amplificables.

Image description

Tips IN:

  1. En marketing deportivo y estrategias de marca, es importante reconocer la relevancia estratégica que tienen estos balones en la construcción de la identidad de los torneos, la conexión emocional con los aficionados y la proyección de las marcas patrocinadoras.

  2. Los balones oficiales no solo son elementos funcionales en el juego, sino también potentes herramientas de marketing y branding que contribuyen a la identidad y la experiencia de los torneos de fútbol, como la CONMEBOL Copa América, y fortalecen la relación entre las marcas, los eventos deportivos y los aficionados.

  3. El nombre "PUMA Cumbre" se inspira en la cordillera que atraviesa América, simbolizando la aspiración de elevar el fútbol de la región a lo más alto. Su diseño, con 16 líneas que representan a los países participantes en la Copa América 2024™, busca unir a todas las naciones en torno a esta emocionante competición.

Copa América, una campeonato en la que Adidas ha tenido supremacía absoluta como el balón oficial y ahora su “ hermana” le mete el zarpazo.



En el caso de la Copa América, un torneo emblemático que reúne a las selecciones nacionales de América del Sur, así como a invitados de otras confederaciones, el balón oficial ha sido un elemento distintivo a lo largo de los años. 

Algunos de los balones más icónicos de la Copa América incluyen el Adidas Tango de 1978, el Adidas Azteca de 1988, el Adidas Tricolore de 1991 y el Adidas Conext19 de 2019, entre otros.

  • En cuanto al balón oficial de la CONMEBOL Copa América 2024™, la elección de PUMA como proveedor del balón, con su modelo PUMA Cumbre, marca un hito significativo en la historia del torneo. Este balón, presentado durante el sorteo para la Fase de Grupos de la competición, representa la pasión y los valores del fútbol en el continente, así como la conexión entre las naciones de América.

Además, el balón destaca por su tecnología de alto nivel, con certificación FIFA Quality Pro para garantizar un máximo rendimiento en el campo. Su diseño de 12 paneles sellados y costuras ampliadas ofrece un equilibrio de peso y una aerodinámica óptima, mientras que la válvula PAL (PUMA Air lock) asegura la retención del aire, contribuyendo a la calidad del juego.

  • La elección de PUMA como proveedor del balón oficial de la CONMEBOL Copa América 2024™ no solo refuerza la presencia de la marca en el fútbol del continente americano, sino que también demuestra su compromiso con la innovación y la excelencia en el diseño de productos deportivos. 

Este lanzamiento es una oportunidad para conectar con los aficionados, generar emoción en torno al torneo y reforzar la imagen de la marca en el mercado futbolístico.

¿Cómo ha sido la historia del balón los últimos 50 años en Copa América?

| Año | País Anfitrión | Balón Oficial | Marca Patrocinadora 

| 1975 | Perú | Telstar Durlast | Adidas 

| 1979 | Argentina | Tango River Plate | Adidas 

| 1983 | Uruguay | Tango Mundial | Adidas 

| 1987 | Argentina | Azteca | Adidas 

| 1989 | Brasil | Etrusco Unico | Adidas 

| 1991 | Chile | Tricolore | Adidas 

| 1993 | Ecuador | Questor | Adidas 

| 1995 | Uruguay | Umbro Neo | Umbro 

| 1997 | Bolivia |Nike Geo Merlin | Nike 

| 1999 | Paraguay | Tricolore | Adidas 

| 2001 | Colombia | Pelias | Adidas 

| 2004 | Perú Pelias II | Adidas 

| 2007 | Venezuela | Teamgeist | Adidas 

| 2011 | Argentina | Tango 12 | Adidas 

| 2015 | Chile | Cachaña | Nike 

| 2016 | Estados Unidos | Cachaña Centenario | Nike 

| 2019 | Brasil | Conext19 | Adidas 

| 2021 | Brasil | Nativo | Nike

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.

Bezos, el único con propuesta concreta de mejoras para Miami (y para todas las ciudades) y para la gente, en el American Business Forum

(Por Maqueda y Maurizio) El momento culminante de la intervención llegó con su crítica al aparato burocrático municipal: "¿Por qué toma meses y meses obtener un permiso de construcción?" Su solución —"Miami debería tener una aplicación de IA que dé un sí o no en 10 segundos"— representa más que una ocurrencia: es un manifiesto de política urbana basada en principios de eficiencia algorítmica.