Junio, el mes donde el balón Puma va a rodar y hacer vibrar toda América (la revolución del felino que se apropió del continente “Americano”)

(Por Maqueda y Maurizio) Los balones oficiales desempeñan un papel crucial en los campeonatos del mundo de fútbol, ya sea en Eurocopa, Copa América u otras competiciones internacionales de fútbol. Cada vez más, sobre todo post covid, hay un enfoque de las grandes marcas en invertir nuevamente en sponsoring, eventos, experiencias reales y esta Copa América va reflejar de manera similar a la asombrosa inversión de marcas y de medios, como lo fue en Qatar. Puma, este año cambia la historia de los balones oficiales copa américa, como signo de esa disputa cada vez mayor de las marcas para ser sponsor de eventos “reales” y amplificables.

Image description

Tips IN:

  1. En marketing deportivo y estrategias de marca, es importante reconocer la relevancia estratégica que tienen estos balones en la construcción de la identidad de los torneos, la conexión emocional con los aficionados y la proyección de las marcas patrocinadoras.

  2. Los balones oficiales no solo son elementos funcionales en el juego, sino también potentes herramientas de marketing y branding que contribuyen a la identidad y la experiencia de los torneos de fútbol, como la CONMEBOL Copa América, y fortalecen la relación entre las marcas, los eventos deportivos y los aficionados.

  3. El nombre "PUMA Cumbre" se inspira en la cordillera que atraviesa América, simbolizando la aspiración de elevar el fútbol de la región a lo más alto. Su diseño, con 16 líneas que representan a los países participantes en la Copa América 2024™, busca unir a todas las naciones en torno a esta emocionante competición.

Copa América, una campeonato en la que Adidas ha tenido supremacía absoluta como el balón oficial y ahora su “ hermana” le mete el zarpazo.



En el caso de la Copa América, un torneo emblemático que reúne a las selecciones nacionales de América del Sur, así como a invitados de otras confederaciones, el balón oficial ha sido un elemento distintivo a lo largo de los años. 

Algunos de los balones más icónicos de la Copa América incluyen el Adidas Tango de 1978, el Adidas Azteca de 1988, el Adidas Tricolore de 1991 y el Adidas Conext19 de 2019, entre otros.

  • En cuanto al balón oficial de la CONMEBOL Copa América 2024™, la elección de PUMA como proveedor del balón, con su modelo PUMA Cumbre, marca un hito significativo en la historia del torneo. Este balón, presentado durante el sorteo para la Fase de Grupos de la competición, representa la pasión y los valores del fútbol en el continente, así como la conexión entre las naciones de América.

Además, el balón destaca por su tecnología de alto nivel, con certificación FIFA Quality Pro para garantizar un máximo rendimiento en el campo. Su diseño de 12 paneles sellados y costuras ampliadas ofrece un equilibrio de peso y una aerodinámica óptima, mientras que la válvula PAL (PUMA Air lock) asegura la retención del aire, contribuyendo a la calidad del juego.

  • La elección de PUMA como proveedor del balón oficial de la CONMEBOL Copa América 2024™ no solo refuerza la presencia de la marca en el fútbol del continente americano, sino que también demuestra su compromiso con la innovación y la excelencia en el diseño de productos deportivos. 

Este lanzamiento es una oportunidad para conectar con los aficionados, generar emoción en torno al torneo y reforzar la imagen de la marca en el mercado futbolístico.

¿Cómo ha sido la historia del balón los últimos 50 años en Copa América?

| Año | País Anfitrión | Balón Oficial | Marca Patrocinadora 

| 1975 | Perú | Telstar Durlast | Adidas 

| 1979 | Argentina | Tango River Plate | Adidas 

| 1983 | Uruguay | Tango Mundial | Adidas 

| 1987 | Argentina | Azteca | Adidas 

| 1989 | Brasil | Etrusco Unico | Adidas 

| 1991 | Chile | Tricolore | Adidas 

| 1993 | Ecuador | Questor | Adidas 

| 1995 | Uruguay | Umbro Neo | Umbro 

| 1997 | Bolivia |Nike Geo Merlin | Nike 

| 1999 | Paraguay | Tricolore | Adidas 

| 2001 | Colombia | Pelias | Adidas 

| 2004 | Perú Pelias II | Adidas 

| 2007 | Venezuela | Teamgeist | Adidas 

| 2011 | Argentina | Tango 12 | Adidas 

| 2015 | Chile | Cachaña | Nike 

| 2016 | Estados Unidos | Cachaña Centenario | Nike 

| 2019 | Brasil | Conext19 | Adidas 

| 2021 | Brasil | Nativo | Nike

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La Granja de Zenón llega a Estados Unidos con una gira histórica: ¡un evento infantil sin precedentes en Miami!

(Por Vera con la colaboración de Maurizio) La Granja de Zenón, el show infantil más convocante en países como Argentina, España y gran parte de Latinoamérica, anuncia su llegada a Estados Unidos con una gira histórica que incluirá más de 100 funciones confirmadas en territorio estadounidense. El estreno será el 23 de agosto en el emblemático James L. Knight Center de Miami, lo que marca un nuevo hito en el entretenimiento familiar en español.

(Contenido valor: 3 minutos de lectura)

La Comunidad Argentina en Miami: la distintiva Gala Anual que une cultura, negocios, nostalgia y futuro

(Por Maqueda y Maurizio) En un Miami que nunca deja de latir, la comunidad argentina vuelve a protagonizar uno de los eventos más esperados del calendario cultural y empresarial. La Gala anual de la AACC (Asociación de Argentinos en Florida) se ha convertido en una cita imperdible, completamente sold out y con una convocatoria que refleja la fuerza, la unidad y la influencia de los argentinos en la Florida. 

(Contenido valor: micro nota 2 minutos de lectura. Nota expandida: 3 minutos de lectura)

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Zuckerberg: “Facebook ya no cumple con su propósito original; ahora se centra en videos de tendencia, problemas globales y una interacción masiva, dejando atrás la interacción social íntima”

(Por Taylor, con Otero) Mark Zuckerberg ha verbalizado lo que millones de usuarios han intuido durante años: Facebook ya no es ese espacio íntimo donde compartíamos fotos de familia, mensajes de cumpleaños o recuerdos con amigos. “Ya no cumple su propósito original”, ha reconocido el CEO de Meta.

(Contenido valor: 4 minutos de lectura)

Miami y Mónaco: las dos carreras más glamourosas que dominan la atención de celebridades y marcas

(Por Maurizio y Maqueda) En el universo del deporte, el glamour y los negocios, pocas cosas generan tanto impacto como las carreras de Fórmula 1 en Mónaco y en Miami. Dos destinos que, más allá de la velocidad, atraen a las marcas más poderosas, las estrellas más famosas y un público que no solo quiere velocidad, sino experiencia, lujo y la mejor estrategia de marketing. ¿Qué tienen en común estas dos ciudades? 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 4 minutos adicionales)

22 Infoluencers (así se escribe, aprendelo) que están cambiando el periodismo y el conocimiento anglolatino

(Por Otero, Maurizio y Maqueda) Desde la evolución del periodismo tradicional hasta la creación de Infoluencers (INFOLUENCERS o Inforluencer), la forma en que consumimos, creamos y gestionamos la información hoy es más dinámica, multisensorial y estratégica que nunca. La clave está en entender cómo cruzar las fronteras del contenido y convertirnos en hacedores de nuestra propia narrativa de negocios y sociedad.

(Contenido estratégico. Nota Expandida 4 minutos)

McDonald’s anuncia el cierre de CosMc’s, su tienda especialista en bebidas: ¿qué revela esta decisión?

(Por Maurizio y Maqueda) En un escenario donde las marcas más poderosas del mundo parecen perder el rumbo ante las nuevas tendencias de consumo, la decisión de McDonald’s de discontinuar su concepto CosMc’s en EEUU — apenas dos años después de su lanzamiento — deja una huella profunda en el universo del marketing y la innovación en foodservice.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Sincronía perfecta de marca: TAG Heuer en Mónaco ejemplifica la integración total en marketing, branding y experiencia phydigital

(Por Otero-Maqueda-Maurizio) TAG Heuer, ícono del automovilismo y la alta relojería, ha entendido que la clave del éxito hoy radica en la sincronía total: fusionar marketing, branding, experiencias phydigital, activaciones de alto impacto y alianzas estratégicas en un solo movimiento armónico. La marca suiza no solo demuestra cómo hacerlo, sino que da cátedra de cómo convertirse en referente, siendo distinta, innovadora y líder. Un ejemplo a seguir para todo tipo de marca en todas categorías.

(Contenido de alto valor estratégico: micro nota 2 minutos de lectura. Nota expandida: 3 minutos de lectura)

Lionel Messi y Luis Suárez: la sociedad que revoluciona el fútbol y el emprendimiento deportivo

(Por Ortega) La asociación Messi-Suárez revela una tendencia global: los ídolos deportivos ahora lideran proyectos que combinan deporte, innovación y emprendimiento, en un contexto donde la experiencia y la personalización son la nueva moneda del mercado. En un escenario donde la influencia del deporte trasciende la cancha, el anuncio de Lionel Messi y Luis Suárez de unir fuerzas en un club de fútbol (El Deportivo LSM) profesional en Uruguay marca un antes y un después.

(Nota de valor, tiempo de lectura 4 minutos)