La fiebre de los amistosos pre Copa América 2024: a prepararse para una acción futbolística de alto nivel (¿qué partidos se van a disputar a partir de hoy?)

(Por Ortega) En los días previos al tan esperado inicio de la Copa América 2024, el mundo del fútbol se encuentra inmerso en una emocionante serie de partidos amistosos que prometen deslumbrar a los aficionados con su calidad y pasión. Desde enfrentamientos clásicos hasta encuentros llenos de intensidad, los equipos de las federaciones de Concacaf y Conmebol se preparan para dar lo mejor de sí en la cancha. En esta nota exclusiva para InfoNegocios Miami, te presentamos una guía completa con todos los detalles sobre los próximos partidos a partir del 12 de junio de 2024, ¡no te lo pierdas!

Image description

Copa América 2024: Amistosos de preparación

El aroma a competencia y gloria se apodera de los estadios más emblemáticos alrededor del mundo, preparándose para albergar encuentros cargados de emoción y talento futbolístico. Desde las estrellas consagradas hasta las promesas emergentes, los jugadores se disponen a representar con orgullo a sus selecciones nacionales en estos partidos de preparación.

  • Los partidazos que más que amistosos son partidazos:

Ecuador vs Bolivia

  • Día: 12/6/2024

  • Horario: 8:30PM ET

  • Sede: Subaru Park (Pennsylvania, Estados Unidos)

  • Dónde verlo: Triller TV+

  • Futbolistas de MLS: Carlos Gruezo (Ecuador, San Jose Earthquakes)

Estados Unidos vs Brasil

  • Día: 12/6/2024

  • Horario: 7:00PM ET

  • Sede: Camping World Stadium (Orlando, Estados Unidos)

  • Dónde verlo: FuboTV, Telemundo, Universo.

  • Futbolistas de MLS: Miles Robinson (Estados Unidos, FC Cincinnati), Timothy Tillman (Estados Unidos, LAFC)

Argentina vs Guatemala

  • Día: 14/6/2024

  • Horario: 8:00PM ET

  • Sede: FedExField (Washington D.C., Estados Unidos)

  • Dónde verlo: Foxsports.com, FOX Sports App, Fox Sports 2

  • Futbolistas de MLS: Lionel Messi (Argentina, Inter Miami)

Perú vs El Salvador

  • Día: 14/6/2024

  • Horario: 8:30PM ET

  • Sede: Subaru Park (Pennsylvania, Estados Unidos)

  • Dónde verlo: Triller TV+

  • Futbolistas de MLS: Luis Abram (Perú, Atlanta United), Wilder Cartagena (Perú, Orlando City), Pedro Gallese (Perú, Orlando City), Miguel Araujo (Perú, Portland Timbers) y Tomás Romero (El Salvador, New York City FC).

Colombia vs Bolivia

  • Día: 15/6/2024

  • Horario: 5:00PM ET

  • Sede: Rentschler Field (Connecticut, Estados Unidos)

  • Dónde verlo: Triller TV+

  • Futbolistas de MLS: -

Panamá vs Paraguay

  • Día: 16/6/2024

  • Horario: 6:30PM ET

  • Sede: Estadio Rommel Fernández (Ciudad de Panamá, Panamá)

  • Futbolistas de MLS: Coco Carrasquilla (Panamá, Houston Dynamo), Matías Rojas (Paraguay, Inter Miami), Carlos Coronel (Paraguay, New York Red Bulls) y Andrés Cubas (Paraguay, Vancouver Whitecaps FC).

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.