Las nacionalidades que más turistas llevan a USA a la Copa América 2024

(Por Ortega y Maqueda) A lo largo de las últimas ediciones de la Copa América, se ha observado un creciente interés por parte de diversas nacionalidades en asistir a este prestigioso torneo de fútbol que se celebra en diferentes países de América. En el caso de la Copa América 2024 que se llevará a cabo en Estados Unidos, se espera la llegada de fanáticos de todo el continente americano, así como de otras partes del mundo, para vivir de cerca la emoción y la pasión del fútbol sudamericano. Medios, turistas, influencers, deportistas se reunirán en la copa América más convocante de la historia.

Image description

La copa En USA, se jugará en Austin, Atlanta, Arlington, Charlotte, East Rutherford, Glendale, Houston. Inglewood, Kansas City Kansas City (Missouri), Las Vegas, Miami, Santa Clara y Orlando

1. En las últimas ediciones de la Copa América, se ha observado una fuerte presencia de fanáticos provenientes de países en el siguiente orden: Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Uruguay. Estas naciones suelen destacarse por la pasión y el fervor con el que apoyan a sus selecciones nacionales, convirtiendo los estadios en verdaderos bastiones de color y emoción.

2. En eventos pasados de la Copa América, países como Argentina y Brasil han sido los que más turistas han llevado a los diferentes destinos donde se ha celebrado el torneo. La cercanía geográfica, la tradición futbolística y el arraigado sentimiento nacionalista de estos países han contribuido a que sus seguidores viajen en gran número para acompañar a sus equipos.

3. La presencia de turistas extranjeros en la Copa América no solo impacta en la atmósfera del torneo, sino también en la economía local de los países anfitriones. El aumento en la demanda de alojamientos, restaurantes, transporte y otros servicios turísticos genera una inyección económica importante que beneficia a diversos sectores de la economía, promoviendo el desarrollo del turismo en la región.

  • ¿Qué está pasando hasta ahora en USA?

Según las reservas en AirbnB en USA:

A nivel Latinoamérica, los viajeros de los siguientes países son los que ayudaron a impulsar el mayor crecimiento en vistas de espacios ofrecidos en los destinos que tendrán juegos del torneo:

  1. Colombia.

  2. Argentina. (prácticamente empatada con Colombia).

  3. México.

  4. Brasil

  • Por supuesto, todavía queda un mes y claramente hay preferencias de distintos tipos de reservas que pueden modificar los porcentajes.

La Copa América no solo es un evento deportivo de relevancia internacional, sino también una oportunidad para promover el intercambio cultural, el turismo y el desarrollo económico de los países participantes y anfitriones. La diversidad de nacionalidades presentes en el torneo enriquece la experiencia de los fanáticos y crea un ambiente de camaradería y pasión futbolística inigualable.

La presencia de turistas de diferentes países en la Copa América no solo enriquece la diversidad y la atmósfera del torneo, sino que también impulsa la economía local y promueve la interacción entre las culturas representadas en el evento. La celebración de la Copa América en Estados Unidos en 2024 promete ser un escenario vibrante y multicultural donde la pasión por el fútbol une a personas de todo el mundo en torno a un mismo objetivo: disfrutar del deporte rey.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Histórico: un Presidente argentino invitado a la casa blanca, Milei dio un mensaje de agradecimiento ante la cúpula de Trump

(Por Maqueda-Molina, desde USA, con Maurizio) El Presidente Javier Milei agradeció al gobierno de Trump lo realizado por la paz del mundo y por la colaboración con Arg. Habló sobre la situación argentina en el comienzo de la reunión bilateral con el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca. Aquí su mensaje completo.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)