Las nacionalidades que más turistas llevan a USA a la Copa América 2024

(Por Ortega y Maqueda) A lo largo de las últimas ediciones de la Copa América, se ha observado un creciente interés por parte de diversas nacionalidades en asistir a este prestigioso torneo de fútbol que se celebra en diferentes países de América. En el caso de la Copa América 2024 que se llevará a cabo en Estados Unidos, se espera la llegada de fanáticos de todo el continente americano, así como de otras partes del mundo, para vivir de cerca la emoción y la pasión del fútbol sudamericano. Medios, turistas, influencers, deportistas se reunirán en la copa América más convocante de la historia.

Image description

La copa En USA, se jugará en Austin, Atlanta, Arlington, Charlotte, East Rutherford, Glendale, Houston. Inglewood, Kansas City Kansas City (Missouri), Las Vegas, Miami, Santa Clara y Orlando

1. En las últimas ediciones de la Copa América, se ha observado una fuerte presencia de fanáticos provenientes de países en el siguiente orden: Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Uruguay. Estas naciones suelen destacarse por la pasión y el fervor con el que apoyan a sus selecciones nacionales, convirtiendo los estadios en verdaderos bastiones de color y emoción.

2. En eventos pasados de la Copa América, países como Argentina y Brasil han sido los que más turistas han llevado a los diferentes destinos donde se ha celebrado el torneo. La cercanía geográfica, la tradición futbolística y el arraigado sentimiento nacionalista de estos países han contribuido a que sus seguidores viajen en gran número para acompañar a sus equipos.

3. La presencia de turistas extranjeros en la Copa América no solo impacta en la atmósfera del torneo, sino también en la economía local de los países anfitriones. El aumento en la demanda de alojamientos, restaurantes, transporte y otros servicios turísticos genera una inyección económica importante que beneficia a diversos sectores de la economía, promoviendo el desarrollo del turismo en la región.

  • ¿Qué está pasando hasta ahora en USA?

Según las reservas en AirbnB en USA:

A nivel Latinoamérica, los viajeros de los siguientes países son los que ayudaron a impulsar el mayor crecimiento en vistas de espacios ofrecidos en los destinos que tendrán juegos del torneo:

  1. Colombia.

  2. Argentina. (prácticamente empatada con Colombia).

  3. México.

  4. Brasil

  • Por supuesto, todavía queda un mes y claramente hay preferencias de distintos tipos de reservas que pueden modificar los porcentajes.

La Copa América no solo es un evento deportivo de relevancia internacional, sino también una oportunidad para promover el intercambio cultural, el turismo y el desarrollo económico de los países participantes y anfitriones. La diversidad de nacionalidades presentes en el torneo enriquece la experiencia de los fanáticos y crea un ambiente de camaradería y pasión futbolística inigualable.

La presencia de turistas de diferentes países en la Copa América no solo enriquece la diversidad y la atmósfera del torneo, sino que también impulsa la economía local y promueve la interacción entre las culturas representadas en el evento. La celebración de la Copa América en Estados Unidos en 2024 promete ser un escenario vibrante y multicultural donde la pasión por el fútbol une a personas de todo el mundo en torno a un mismo objetivo: disfrutar del deporte rey.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche (el vino argentino en alianza con el fútbol mundial) está conquistando corazones y mercados en EEUU y Latinoamérica

(Por Infonegocios RED) Trapiche y Inter Miami: la fusión de pasión, innovación y sabor que revoluciona el escenario global. La sinergia perfecta entre vino, fútbol y estrategia global¿Sabías que esta colaboración no solo fortalece la presencia del vino argentino en Estados Unidos, sino que también abre puertas en más de 90 países, incluyendo Brasil, Reino Unido, Canadá y Corea?

(Contenido estratégico. Micro Nota: 1 minuto, Nota Expandida: 2 Minutos)

Los primeros resultados del Mundial de Clubes 2025 (y cuándo juegan los equipos de España y América Latina)

(Una creación colaborativa de XDXT, Roll ideas, Red InfoNegocios, Fox, Telefé) El proyecto MotorHome es una locura apasionada que sigue los principales partidos del Mundial de Clubes con un equipo de periodistas amigos, con un propósito que lo ha hecho totalmente diferencial a todo contenido futbolístico, mostrar cómo vive el hincha, el fan, la cultura del fútbol.

(Lectura ágil de 3 minutos)

La F1, la película, y su nueva forma de hacer mega campañas exitosas (¿por qué medios, algunos influencers y ciertas agencias no quieren hablar de ello?)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) ¿Qué hay detrás de la cortina? Aunque las activaciones de Crossing están en boca de muchos, los grandes medios parecen tener un rezago en reconocer que estamos ante una revolución en la forma de hacer marketing. Aquí la verdad revelada.

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)

¿Por qué la película F1: The Movie y sus mega activaciones como la de Times Square están cambiando las reglas del juego? (la revolución del Crossing Marketing)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) La película de la F1, acaba de invadir nada menos y nada más que las 5 esquinas, con autos, OOH, activaciones, ¿Alguna vez te has preguntado por qué ahora las campañas de marketing exitosas hacen muchísima más cosas?

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)