“Para todos”: Messi y un nuevo spot para Mastercard en Copa América (la importancia del marketing de valor y crossing en las estrategias de las marcas líderes)

(Por Maqueda y Maurizio) En un escenario donde las marcas más fuertes del mundo continúan invirtiendo en spots publicitarios, sponsoring, activaciones y promociones (aunque se le diga street mkt ), incluso en un contexto cada vez más digitalizado, la diferencia de valor son los spot “mal llamados tradicionales”. En realidad esto es marketing de valor diferencial. La reciente campaña de Mastercard para la Conmebol Copa América 2024, protagonizada por el icónico futbolista Lionel Messi,resalta la relevancia del marketing físi digital, cross, de experiencia en la estrategia de las empresas.

Image description

Dijo Lionel Messi: Mastercard y yo compartimos la creencia en la importancia de acercar a las personas a sus pasiones, y conectarlas con lo que les da alegría, porque eso no tiene precio-

Al igual que en esta campaña, siempre buscamos formas de devolver el apoyo que recibimos”.

Las grandes marcas, hablamos de McDonald's, Coca-Cola, Pepsi, Meta, Google, StarBucks… han aprendido muy rápido post pandemia:

  1. Si se deja de hacer branding, publicidad, spots, storytelling, sponsoring, experiencias, marketing, entre los 3 meses y los 6 meses se cae drásticamente la venta, si de deja más tiempo, la pérdida de valor de la marca es drástica.
  2. El hecho que los medios Off como TV y radio hayan tenido que modificar sus plataformas de distribución soportadas en medios de distribución on line, no modifican hoy el impacto de las acciones de campañas de spots, product placement, info placement, brand content o Native Advertising ( una de las estrategias más valoradas hoy en todo sentido)
  3. Si bien lo que cambió es el tiempo, la frecuencia y la flexibilidad con la que hay que distribuir en mensaje crossing en lugar de solo hacer “piezas” de campaña, la realidad es que las marcas líderes, invierten ten notoriamente su cada vez más altos presupuestos en branding, en mucho más cosas que en pauta on line. 

El grave error en no entender que el mayor porcentaje de inversión en medios online se debe a que millones de anunciantes invierten en eso, en lugar de hacer diversa su inversión en medios.

Disfrutá del spot aquí:

  • Las marcas venden emociones, no productos. Ofrecen emociones envasadas de avances, soluciones, servicios o productos. Por eso es tan importante la experiencia real, la búsqueda del sentido, del valor, en definitiva la emoción.
  • Otro enorme error es creer que las empresas B2B no deben hacer branding, mkt, experiencias.

Las empresas B2B siempre le venden a personas, no a una cosa. Esas personas cambian de trabajo, se relacionan, tienen familias, estudian, interactúan con otras personas que no son directas del negocio B2B, pero que les influyen directamente ahora y quizás en un futuro sean parte de la “red” más acotada de interacción del mundo empresarial a en la que se desenvuelven. Entonces siempre el valor diferencial es estar presente a nivel global, extra a lo transaccional.

Mastercard invierte nuevamente fuerte, en sponsoring deportivos, en publicidad, en contenidos

Hemos arribado a que la vieja anécdota que decía que no sabíamos qué parte del 50% de lo que gastamos en publicidad se va a la basura estaba equivocada, nada de lo que se invierta en marketing, branding, experiencia se tira a la basura, si hay una planificación crossing, sea en el corto, mediano o largo plazo, siempre tiene retorno, que haya que tener las competencias para medir lo estratégico es otra cosa. (Extracto de conferencia de Seth Godin sobre valor y lo que no sabes del Marketing).

Bajo el lema "Giving Back", el spot de Mastercard, que narra una experiencia real del futbolista argentino, busca conectar emocionalmente con el público al mostrar cómo la marca facilita experiencias positivas y fluidas, tanto en el ámbito deportivo como en el de los pagos cotidianos. Este enfoque humanizado y cercano refleja la importancia de construir relaciones significativas con los consumidores, más allá de la transacción comercial.

Carlos Quintero, vicepresidente ejecutivo de marketing y comunicación para la región de América Latina y el Caribe de Mastercard, destaca el impacto del fútbol en las comunidades y cómo la marca busca retribuir y apoyar a sus seguidores. A través de soluciones tecnológicas innovadoras, como el tap on phone, click to pay y Mastercard contactless, la empresa demuestra su compromiso con la comodidad, rapidez y seguridad en los pagos, adaptándose a las necesidades cambiantes de los consumidores.

 “El fútbol tiene un impacto profundo en las comunidades de todo el mundo, tanto dentro como fuera del campo. Al tener a uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos viviendo experiencias de pago fluidas mientras retribuye a sus fanáticos, esperamos mostrar cómo Mastercard eleva a ambas comunidades y a las pequeñas empresas, potenciando en última instancia las economías. Nuestro patrocinio de la Conmebol Copa América USA 2024 también brinda la oportunidad de mostrar cómo estamos dando vida a nuevas soluciones tecnológicas que hacen que los pagos cotidianos sean más fáciles, rápidos y seguros”. (Carlos Quintero, vicepresidente ejecutivo de marketing y comunicación para la región de América Latina y el Caribe de Mastercard)

La presencia de Mastercard en la Conmebol Copa América USA 2024 no solo refuerza su posicionamiento como patrocinador de eventos deportivos de renombre, sino que también le permite mostrar su liderazgo en el desarrollo de soluciones financieras avanzadas que benefician tanto a los usuarios como a las pequeñas empresas, impulsando así el crecimiento económico y la inclusión financiera.

La estrategia de marketing integral de Mastercard, que combina elementos tradicionales y digitales, demuestra que, en un mundo cada vez más interconectado, las marcas exitosas son aquellas que logran equilibrar la innovación tecnológica con la autenticidad, la empatía y el compromiso con sus clientes y comunidades.

IG: @infonegociosmiami

  • Registrate sin cargo, ahora, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos