Rexona se convierte en el patrocinador oficial de la Conmebol Copa América USA 2024 y se “juega" con un spot y promo a lo “mundial” (también se convierte en sponsor de Ecuador y de Uruguay)

(Por Maqueda y Maurizio) Rexona®, reconocida marca de cuidado personal, ha anunciado su asociación como patrocinador global de la CONMEBOL Copa América USA 2024™. Este torneo, que se llevará a cabo del 20 de junio al 14 de julio de 2024, representa una oportunidad única para conectar con los millones de fanáticos del fútbol en el país.

  • Rexona tiene como máxima figura a Julian Alvarez, actual jugador del Manchester y de la selección Argentina.

  • Rexona es otra de las empresas que apuesta fuertemente a OOH, spots, promociones, trade marketing, actuaciones en vía pública (ahora renombrado street Mkt), experiencias reales y mucho crossing fisiditial.

 

  • Con un spot a lo grande, Rexona une América: 

 

  • En muchos países de América Rexona te lleva a ver la copa América.

  • También patrocina a los seleccionados de Ecuador y Uruguay.

"En Rexona, compartimos una pasión profunda por el fútbol en todos sus niveles, y la Copa América de la CONMEBOL encarna esa pasión de manera excepcional. Tras un año con limitaciones debido a la pandemia, el torneo CONMEBOL Copa América USA 2024™ regresa para ofrecer a los fanáticos experiencias inolvidables tanto en los estadios como en sus hogares", expresó Ernesto Viramontes Riveroll, director general de Cuidado Personal en Unilever México.

La 48ª edición de la CONMEBOL Copa América USA 2024™ contará con la participación de 16 equipos en 13 ciudades de Estados Unidos. Esta será la primera vez, desde el inicio de la pandemia, que cientos de miles de aficionados podrán reunirse en persona para apoyar a sus selecciones nacionales, mientras que millones más lo harán desde sus hogares.

Rexona se enorgullece de colaborar con la CONMEBOL para brindar a los aficionados las experiencias más emocionantes y enriquecedoras durante este torneo tan esperado.

  • Rexona es el patrocinador oficial de la Conmebol Copa América USA 2024 y de la selección uruguaya de fútbol. Para celebrar su primera participación como patrocinador en este prestigioso torneo, Rexona está destacando la pasión única que caracteriza a los fanáticos y jugadores de la Conmebol Copa América.

En Uruguay, Rexona ha ampliado su compromiso con la pasión futbolística al convertirse en el antitranspirante oficial de la Selección Uruguaya de Fútbol a través de un acuerdo de patrocinio con la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). La marca busca celebrar la pasión de los hinchas uruguayos con diversas activaciones para acercar a los consumidores a vivir experiencias que enciendan la emoción, la pasión y el orgullo nacional.

  • Rexona busca estar junto a la selección y sus hinchas, celebrando juntos la pasión por la camiseta y protegiéndolos al mismo tiempo, inspirando confianza para que disfruten al máximo. 

En Uruguay, se llevará a cabo una campaña de medios que incluirá una promoción para que los consumidores tengan la posibilidad de alentar a la Celeste en los partidos de fase de grupos o la final de la Conmebol Copa América USA 2024, además de otros premios y actividades locales.

IG: @infonegociosmiami

 

  • Registrate sin cargo, ahora, aquí.



Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.