Se viene un partidazo… Uruguay - Brasil en cuartos, tras el vibrante empate entre Brasil y Colombia en la CONMEBOL Copa América 2024

(Por Ortega) La emoción se desbordó en el Levi's Stadium de Santa Clara, California, con el vibrante empate entre Brasil y Colombia en la fase de grupos de la CONMEBOL Copa América 2024. Un duelo lleno de intensidad y momentos memorables que dejó a ambas selecciones con la vista puesta en los cuartos de final. Acompáñanos a revivir los detalles más destacados de este emocionante encuentro que mantuvo en vilo a los aficionados de ambos equipos y a los amantes del fútbol en general.

Tips Resumen:

  1. Raphinha rompe la sequía con un gol de tiro libre.

  2. Colombia empata con Muñoz en la primera parte.

  3. Ambos equipos clasifican a cuartos de final.

 

¿Un gol mal anulado para Colombia?, ¿las dudas que quedan?, ¿por qué si se lo otorgaron a Uruguay frente a USA y a Colombia no?...

¿Un penal no cobrado para Brasil?... llega antes a la pelota el defensor colombiano, por lo que no es penal.

  1. Brasil se enfrentará a Uruguay, mientras que Colombia jugará contra Panamá.

  2. Destacado: James Rodríguez, elegido como el Jugador del Partido.

¿Cómo influyó el gol de Raphinha en el desarrollo del partido?

El gol de Raphinha no solo rompió una sequía goleadora para Brasil, sino que también cambió el rumbo del encuentro al darles la ventaja temprana en el marcador, obligando a Colombia a reaccionar y buscar el empate con mayor ímpetu.

¿Qué elementos tácticos destacaron en el desempeño de Colombia?

Colombia mostró un juego sólido en el mediocampo, liderado por James Rodríguez, quien fue clave en la generación de oportunidades de gol. Además, la defensa colombiana logró contener los ataques de la poderosa delantera brasileña, demostrando solidez y coordinación.

¿Cómo influyó el emocionante empate en la moral de ambas selecciones de cara a los cuartos de final?

El empate supo a victoria para Colombia, que terminó en la cima del Grupo D, mientras que Brasil, a pesar de no obtener la victoria, mostró carácter y determinación. Este resultado incrementará la confianza de ambas selecciones de cara a los emocionantes enfrentamientos de cuartos de final.

El enfrentamiento entre Brasil y Colombia en la CONMEBOL Copa América 2024 fue todo un espectáculo de fútbol de alto nivel. Desde el primer minuto, ambas selecciones demostraron su calidad y determinación en el campo, ofreciendo a los espectadores un partido lleno de emoción y tensión.

El delantero Raphinha se convirtió en el protagonista al anotar un espectacular gol de tiro libre, rompiendo una sequía goleadora que duraba más de cuatro años para la selección brasileña. Sin embargo, Colombia no se quedó atrás y logró empatar gracias a Muñoz, quien marcó antes del descanso en un momento crucial del partido.

El segundo tiempo fue igualmente intenso, con Colombia dominando las acciones en el campo y generando múltiples oportunidades de gol. James Rodríguez brilló en el mediocampo, orquestando las jugadas ofensivas de su equipo y poniendo en aprietos a la defensa brasileña.

El empate final dejó a ambas selecciones con la satisfacción de haber asegurado su pase a los cuartos de final. Colombia, como líder del Grupo D, se enfrentará a Panamá, mientras que Brasil, clasificado en el segundo lugar, tendrá un emocionante duelo contra Uruguay en la siguiente fase.

El ambiente en el Levi's Stadium fue electrizante, con los fanáticos de ambas selecciones alentando a sus equipos con fervor. Momentos de gran emoción se vivieron en el campo, con jugadas de alto nivel y oportunidades de gol que mantuvieron en vilo a todos los presentes.

Mirá aquí el video de los momentos más importantes:

 



Algo que es muy importante leer, lo que  la gente vivió:

El empate entre Brasil y Colombia en la CONMEBOL Copa América 2024 fue un partido para el recuerdo, lleno de emoción, intensidad y calidad futbolística. Ambas selecciones demostraron por qué son potencias en el fútbol sudamericano y dejaron a los aficionados con ganas de más en esta apasionante competición continental. Desde los momentos iniciales hasta el pitido final, el partido ofreció emoción, talento y estrategia por parte de ambas selecciones, dejando claro por qué el fútbol sudamericano es tan apasionante y competitivo.

El desempeño destacado de jugadores como Raphinha, James Rodríguez y Muñoz, así como la solidez táctica exhibida por Brasil y Colombia, hicieron de este encuentro un evento inolvidable para los aficionados y seguidores del deporte rey.

Ahora, con la mirada puesta en los cuartos de final, tanto Brasil como Colombia se preparan para enfrentar nuevos desafíos y demostrar una vez más su calidad en la cancha. Sin duda, los próximos enfrentamientos prometen emociones aún mayores y momentos de fútbol de alto nivel que mantendrán en vilo a todos los amantes de este deporte.

¡Sigue acompañándonos en esta apasionante travesía futbolística y disfruta de la emoción de la CONMEBOL Copa América 2024 con InfoNegocios Miami!

Alineaciones e información del partido:

Brasil: Alisson; Danilo, Éder Militão, Marquinhos, Wendell; João Gomes, Bruno Guimarães, Lucas Paquetá; Raphinha, Vinícius Júnior, Rodrygo.

Suplentes utilizados: Andreas Pereira, Savinho, Éderson, Douglas Luiz, Endrick

Tarjetas: Vinícius Jr. (amarilla), João Gomes (amarilla), Bruno Guimarães (amarilla)

Entrenador: Dorival Júnior.

Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Carlos Cuesta, Deiver Machado; Jefferson Lerma, Richard Ríos, Jhon Arias; James Rodríguez, Luis Diáz, Jhon Córdoba.

Suplentes utilizados: Johan Mojica, Mateus Uribe, Rafael Borré, Jorge Carrascal, Luis Sinisterra

Tarjetas: Machado (amarilla), Lerma (amarilla)

Entrenador: Néstor Lorenzo.

Superior Player of the Match Michelob ULTRA: James Rodríguez (Colombia)

Goles: 12’ Raphinha (Brasil), 45+2 Muñoz (Colômbia)

Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela)

Estadio: Levi’s Stadium – Santa Clara, California

¡Gracias por seguir la cobertura de InfoNegocios! Juntos vivimos la emoción del fútbol de alto nivel en la CONMEBOL Copa América 2024™. 

¡No te pierdas las próximas noticias y análisis exclusivos que tenemos preparados para ti!

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)