Ya están todos lo árbitros convocados para la Conmebol Copa América 2024™ (son 101, y 8 son mujeres)

(Por InfoNegocios Miami) En un hito histórico para el fútbol sudamericano, la CONMEBOL ha revelado la lista de 101 árbitros convocados para la esperada CONMEBOL Copa América 2024™. Este torneo continental, que une a las naciones de América del Sur en una competencia apasionante, dará un paso significativo hacia la equidad de género al incluir, por primera vez en su historia, la participación de árbitras en sus encuentros.

Image description

Desglose de árbitros y árbitras

La convocatoria destaca la presencia de destacadas árbitras que se unen al equipo de oficiales para impartir justicia en el terreno de juego. Por primera vez, mujeres como Edina Alves de Brasil, Maria Penso de Estados Unidos y otras brillantes profesionales formarán parte del panel de árbitros y asistentes, demostrando así el compromiso de la CONMEBOL con la inclusión y la diversidad.

  • Un intercambio estratégico entre Confederaciones

Este hito también marca un acuerdo estratégico entre la CONMEBOL y la UEFA, que ha permitido la participación de árbitros de ambas confederaciones en la Copa América. Además, la Concacaf se une al evento como invitada especial, aportando su propio grupo de árbitros para enriquecer la competencia con su experiencia y conocimientos.

  • Compromiso con la profesionalización y el desarrollo

Desde el año 2016, la CONMEBOL ha venido trabajando activamente en la promoción de la equidad de género en el fútbol, tanto dentro como fuera del campo de juego. Este compromiso se refleja en la inclusión de más mujeres en roles clave como el arbitraje, contribuyendo a la construcción de un entorno más igualitario y diverso en el mundo del deporte.

  • Preparación integral para un desempeño óptimo

Los árbitros convocados se reunirán en la ciudad de Dallas, Estados Unidos, del 13 al 17 de junio del 2024 para participar en un Seminario previo al inicio del torneo. Durante este evento, se enfocarán en fortalecer sus habilidades técnicas, trabajar en su condición física y realizar diversas actividades de entrenamiento tanto en el campo de juego como en las cabinas VAR.

  - La presencia de árbitras en este torneo representa un avance significativo hacia la equidad de género y la inclusión en el fútbol sudamericano, demostrando el compromiso de la CONMEBOL con la diversidad y la igualdad de oportunidades.

  - Los árbitros convocados participarán en un Seminario integral en Dallas, donde trabajarán en aspectos técnicos, físicos y de evaluación para garantizar que lleguen al torneo en su mejor forma y con el máximo rendimiento.

  - El intercambio entre la CONMEBOL, la UEFA y la Concacaf en cuanto a árbitros enriquece la competencia al aportar diferentes estilos y enfoques al arbitraje, elevando así el nivel y la diversidad de la experiencia para jugadores y espectadores por igual.

Los 101 árbitros convocados para el torneo continental, donde se destaca la presencia por primera vez de mujeres.

Los árbitros y árbitras son pertenecientes a la CONMEBOL y UEFA, en un acuerdo estratégico de intercambio entre las confederaciones y de Concacaf en calidad de invitados.

La Confederación Sudamericana de Fútbol, a través de su Comisión de Árbitros, dio a conocer la lista de convocados para la CONMEBOL Copa América 2024™, en un desglose de árbitros principales, árbitros asistentes y árbitros VAR.

Por primera vez en la historia, la CONMEBOL Copa América 2024™ masculina contará con la presencia de árbitras, ellas son: Edina Alves – BRA (Árbitra); Neuza Back – BRA (Asistente);  Mary Blanco – COL  (Asistente) y Migdalia Rodríguez – VEN (Asistente), por la CONMEBOL. Mientras que, Maria Penso – EEUU (Árbitra); Brooke Mayo – EEUU (Asistente); Kathryn Nesbitt – EEUU (Asistente) y Tatiana Guzmán - NIC (VAR),  por la Concacaf.

La CONMEBOL Copa América 2024™ promete ser un torneo lleno de emoción, calidad y diversidad, donde la inclusión de árbitras y el compromiso con la excelencia en el arbitraje marcarán un nuevo capítulo en la historia del fútbol sudamericano. 

¡Prepárense para vivir momentos inolvidables en esta celebración del deporte rey en nuestra región!

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)