¡Yo tengo el poder! Argentina tiene al "Messi" de los arqueros

(Por Diego Canepa, desde Miami junto a Ortega y Taylor) En una hazaña que solo los elegidos logran, Emiliano "Dibu" Martínez se erige como el guardián supremo de la Albiceleste, conquistando su cuarto título con Argentina y redefiniendo los cánones del arco con una destreza inigualable. Con un dominio inquebrantable, Martínez se consagró como el "Messi" de los arqueros, marcando un hito en la historia del fútbol argentino.

  • En la CONMEBOL Copa América 2024™, Martínez brilló con luz propia al ser galardonado como el Mejor Arquero del torneo, manteniendo su valla invicta la mayor parte del tiempo y solo cediendo ante la presión en una ocasión, en el empate contra Ecuador. Su actuación impecable se tradujo en un gol recibido en todo el certamen, demostrando una vez más su maestría bajo los tres palos.

  • Desde su debut en la selección en 2021, Emiliano Martínez ha forjado un camino glorioso, destacándose en momentos cruciales que han llevado a la Argentina a lo más alto. Su participación decisiva en la CONMEBOL Copa América 2021™ y en la Finalíssima de 2022 ante Italia, donde se consagró campeón, marcaron el inicio de una leyenda que se afianzó en el Mundial de Catar 2022, con atajadas memorables que allanaron el camino hacia la gloria.

  • Los números asombrosos de Dibu Martínez hablan por sí solos: 45 partidos disputados, 32 vallas invictas, apenas 17 goles en contra y 75 atajadas que han sido clave en la conquista de 34 victorias. Su impacto en el equipo ha sido monumental, transformando la estrategia defensiva de Argentina y elevando el estándar del juego desde el arco hacia adelante.

Con su temple inquebrantable y su destreza incomparable, Dibu se erige como un faro de esperanza y un símbolo de excelencia en el universo futbolístico. Su legado perdurará en el tiempo, recordándonos que en el fútbol, al igual que en la vida, el verdadero poder reside en el corazón.



Martínez brilló con luz propia en la CONMEBOL Copa América 2024™, donde fue nombrado Mejor Arquero del torneo tras mantener su valla invicta la mayor parte del tiempo y solo recibir un gol en el empate ante Ecuador. Su actuación impecable fue un pilar fundamental en la conquista del título, demostrando una vez más su destreza y temple en los momentos cruciales.

En el Mundial de Catar 2022, Martínez se erigió como baluarte en la defensa albiceleste, atajando en los siete partidos y siendo determinante en las definiciones por penales ante Países Bajos y Francia. Su contribución fue vital para que Argentina se coronara campeón del mundo y para que él mismo fuera premiado como el mejor arquero del torneo.

"Levantar 4 copas con esta Selección es algo de no creer. Colombia salió a jugar fuerte, se jugaba la final de su vida pero nosotros sabemos que jueue quien juegue este equipo va a ganar", declaró Martínez con la seguridad que lo caracteriza. "Nunca nos damos por vencidos, es muy difícil hacernos goles. La fensa está sólida, el medio corre muchísimo, los delanteros corren muchísimo y estamos orgullosos", contó el arquero que se mostró feliz de colaborar en que Di María se retire con otro título.

  • La Copa América del Dibu: 5 vallas invictas en 6 partidos y dos penales tapados

Fecha 1: Argentina 2-0 Canadá | Estadio Mercedes-Benz, Atlanta.

Fecha 2: Argentina 1-0 Chile | MetLife Stadium, Nueva Jersey.

Fecha 3: Argentina 2-0 Perú, el 29 de junio en el Hard Rock Stadium, Miami.

Cuartos de final: Argentina (4) 1-1 (2) Ecuador, el 4 de julio en el NRG Stadium, Houston.

Semifinal: Argentina 2-0 Canadá, el 9 de julio en el MetLife Stadium, Nueva Jersey

Final: Argentina 1-0 Colombia, el 14 de julio en el Hard Rock Stadium, Miami

Emiliano Martínez, el arquero que ha cambiado la historia de la Selección en tan solo tres años, continúa escribiendo su leyenda con letras de oro. 

Su temple, su destreza y su pasión por la camiseta albiceleste lo han convertido en un referente indiscutible del fútbol mundial

Con cada atajada, con cada gesto de grandeza, Dibu demuestra que en el fútbol, al igual que en la vida, el verdadero poder reside en el corazón.


  • La increíble carrera de Emiliano Martínez: todos los logros desde su debut en la Selección:

  1. Campeón Copa América 2021

  2. Guante de Oro 2021

  3. Campeón del Mundo 2022

  4. Guante de Oro Mundial 2022

  5. Campeón Finalissima 2022

  6. Premio The Best al Mejor arquero 2022

  7. Ganador del Premio Lev Yashin 2023

  8. Campeón Copa América 2024

  9. Guante de Oro 2024

Diego Cánepa

@diecanepaok

IG: @infonegociosmiami




Tu opinión enriquece este artículo:

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)