Google te muestra cuánto sabe de vos, a través de My Activity

(Sebastian Gaviglio)

My Activity es un servicio de Google, que guarda cronológicamente toda la información que el usuario va dejando en cada uno de los productos de la firma. Se puede encontrar actividad de canales como YouTube, Google Maps o aplicaciones ejecutadas en Android y la actividad en Facebook.

Image description

El usuario puede acceder a la herramienta desde https://myactivity.google.com, y además de conocer su historial de acciones en todos los canales y productos de Google, puede borrar todo lo que desee. Algo importante es conocer que es un servicio que no es necesario activar, es decir, por más que el usuario nunca haya ingresado, su historial se va guardando de manera automática.


Desde el portal el usuario accede a todo el historial de búsquedas realizadas, sitios visitados, productos de Google ejecutados, etc., que la herramienta presenta como un informe detallado con la información y actividad online.


My Activity aparece con una buscador (por supuesto) a través del cual se puede buscar cualquier término relacionado con la actividad del usuario.


Si el usuario desea borrar su rastro, existe en la parte superior de la pantalla un menú desplegable en el que aparece la opción: “Borrar actividad por”. En esta pestaña puede seleccionarse el rango de fechas, o borrar toda la información guardada por Google. Con esta función la idea de Google es darle a las personas el control de lo que quieren que quede guardado y lo que no.


Google trabaja con la información de cada usuario, y la utiliza en tiempo real para adaptar de forma personalizada los anuncios online que muestra. Algo que se suma a la información que cedemos a traves de cookies. Desde que un usuario crea una cuenta de Google (Gmail, cuentas de Facebook, Google Maps, etc) está generando datos sobre él, sus gustos e intereses.


Google My Activity permite acceder a todos estos datos de forma transparente, lo que lo convierte en una herramienta más confiable y, por otro lado, obtiene información clasificada por el mismo usuario, con la que podrá ofrecer mejores experiencias, brindando de una forma más sencilla todo aquello sobre sus intereses.

Tu opinión enriquece este artículo:

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

1 de agosto: ¿Tomamos una cervecita en Miami? (tenemos alrededor de 7.000 marcas para elegir)

(Por Maqueda y Taylor / desde Miami , en colaboración Maurizio) La escena cervecera en Miami vive un momento de auge sin precedentes. Con cerca de 7.000 marcas diferentes disponibles en el mercado local —una cantidad que refleja la diversidad y creatividad del sector—, la industria cervecera en Estados Unidos se consolida como una de las más dinámicas y competitivas del mundo. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

El Código Messi: la ciencia detrás de sus tiros libres (una espectacular investigación de un famoso diario de USA está revolucionando el análisis de fútbol)

(Por Ortega) Cuando el fútbol y la física se fusionan para crear magia (y ganancias) Un reciente análisis del Washington Post sobre un tiro libre de Lionel Messi no solo deslumbró a fanáticos: reveló la ecuación perfecta entre ciencia, disciplina y estrategia que lo convierte en un genio del fútbol. 

Tiempo de lectura: 5 minutos